La 28ª Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha (FAEMCLM) tendrá lugar del 9 al 12 de abril en diferentes espacios de Albacete sumando, una edición más, el apoyo de la Diputación, tal y como ha subrayado su diputado de Cultura, Miguel Zamora, durante la presentación de este evento.
Junto al consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor; al delegado provincial de la JCCM, Pedro Antonio Ruiz Santos; a la concejala de Cultura, Elena Serrallé; y a su director artístico, José Campos, Zamora ha puesto de relieve el orgullo que supone para este territorio ser la sede de una iniciativa que se ha convertido en “un referente nacional” para distribuidoras, productoras, gestores culturales y compañías con más de 400 inscripciones este 2024 y situada entre las cinco mejores de España.
El diputado de Cultura ha dejado claro el gran significado que esta Feria, que incluye teatro, danza, música y circo, tiene para Albacete, y ha destacado su contribución a la dinamización del sector cultural, convirtiendo a nuestra tierra en un punto de encuentro de profesionales de las artes escénicas para favorecer intercambios y acuerdos, añadiendo que también ofrece una oferta cultural de máxima calidad a su ciudadanía (las actuaciones de la tarde están abiertas al público con entrada).
En este sentido, el diputado ha destacado la apuesta que desde FAEMCLM se realiza por el público infantil y joven, despertando el gusto por las artes escénicas y musicales en edades tempranas de la mano de los 14 centros educativos de Albacete que, con cerca de 1.600 alumnos y alumnas, podrán participar de este evento disfrutando de alguno de los siete espectáculos que se han programado en horario de mañana.
Una medida que está en línea con el trabajo que desde la propia Diputación se realiza en esta dirección a través de sus campañas de Artes Escénicas en el Teatro de la Paz, con las que en 2023 se consiguió llegar a cerca de 6.000 chicos y chicas de la provincia, y en las primeras fases de este 2024 ya han sido más de 1.800 los y las estudiantes que han asistido a alguna de las obras incluidas en este programa.

El 55% de los espectáculos son de compañías de Castilla-La Mancha y cerca del 20% de Albacete
Además, Zamora ha aprovechado la ocasión para subrayar la importancia que la cultura tiene para el desarrollo social y económico, reivindicando la calidad excepcional del teatro, la música, la danza, el circo… que se produce en esta provincia y en esta región. Tanto es así que de los 21 espectáculos que integran la programación de esta Feria de Artes Escénicas y Musicales de C-LM en torno al 55% llevan el sello de Castilla-La Mancha (11) y cerca del 20% (4) son de la provincia de Albacete (Teatro Cachivaches, Producciones Alberto Alfaro, Dánzame Mucho y la Chica Charco).
Asimismo, el responsable provincial ha asegurado que no es casual ni que FAEMCLM cumpla 28 ediciones ni que esta provincia se haya convertido en su sede, aludiendo al trabajo conjunto y comprometido que realizan el Gobierno regional, Cultural Albacete y Antonio Campos, así como al apoyo incondicional de administraciones como la propia Diputación.
De hecho, la institución provincial colabora activamente en su desarrollo tanto a través de Cultural Albacete (al que este año aporta 1.200.000 € de financiación), que se encarga de la coordinación técnica y de la gestión de entradas, como mediante la cesión de espacios. En concreto, este 2024 ha sido el Teatro de la Paz, donde se han programado tres espectáculos: ‘El Secreto de Barbaroja’ (9 de abril); ‘Homo Peter’ (10 de abril), ‘La vida es juego (11 de abril).
En este punto, Zamora ha dejado claro que este Consorcio “es uno de los instrumentos más importantes del país como modelo de gestión cultural”, y ha incidido en su contribución a FAEMCLM, advirtiendo que, del mismo modo que la labor de los técnicos y técnicas de cultura “es imprescindible”, también lo es contar con recursos como esta Feria, “que nutre de contenido cultural la Red de Artes Escénicas y los circuitos provinciales, que nuestras comisiones artísticas seleccionan para que los municipios, desde el más grande hasta el más pequeño de Albacete, tengan actividad cultural de máxima calidad”.
Además, ha agradecido el esfuerzo que realiza el Gobierno regional en esta material, y ha explicado que la importancia de colaborar y apoyar esta iniciativa es mucho más que un compromiso, advirtiendo la obligación que tienen las administraciones públicas de trabajar de forma coordinada y desde la unidad para apoyar al sector y para hacer llegar la cultura a la ciudadanía independientemente del lugar donde resida o de su poder adquisitivo.
Homenaje a Francisco Nieva
Junto a los espectáculos organizados, entre los que se incluyen dos estrenos exclusivos y que tendrá lugar también en el Teatro Circo, en el Auditorio Municipal o en escenarios al aire libre como la Plaza del Altozano, se han programado ocho actividades complementarias que incluyen un homenaje al primer centenario del nacimiento del dramaturgo y escenógrafo castellano-manchego, Francisco Nieva, a través de una ponencia a cargo de la directora de escena y dramaturga albaceteña, Rakel Camacho, titulada ‘Nieva Hoy: Redescubrimiento, Ensoñación y Vanguardia del Teatro de Francisco Nieva en la Escena Contemporánea Española’ (9 de abril en el Teatrito del teatro Circo a la 13:00h).

La Feria de Artes Escénicas y Musicales celebrará 21 espectáculos de compañías de toda España, convirtiéndose así en la propuesta más ambiciosa de los últimos años
La Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha celebrará 21 espectáculos de compañías de toda España, convirtiéndose así en la propuesta más ambiciosa de los últimos años. Lo ha avanzado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, en la rueda de prensa de presentación de la muestra, celebrada en la delegación de la Junta de Albacete.
Ha estado acompañado del delegado de la Junta en la provincia, Pedro Antonio Ruiz Santos; del diputado de Cultura de la Diputación de Albacete, Miguel Zamora; de la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Albacete, Elena Serrallé; del delegado de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez; y del director de la Feria, Antonio Campos; entre otros.
En su intervención, Amador Pastor ha destacado que, del total de espectáculos, que tendrán lugar entre el 9 y el 12 de abril en el Teatro Circo, el Auditorio del Ayuntamiento, el Teatro la Paz, la Filmoteca, además de la Calle Ancha, la Plaza del Altozano y la Plaza Mayor, “tres serán de música, tres de circo, otros tres de danza y doce de teatros”.
Igualmente, ha recordado que once espectáculos serán de la Castilla-La Mancha, más de 50 por ciento, al tiempo que ha avanzado que “en el transcurso de la Feria habrá dos estrenos exclusivos de producciones de Castilla-La Mancha”.
La Feria contará además con ocho actividades programadas, entre las que destacan un curso de COFAE destinado a que las compañías se formen en cultura y sostenibilidad.
También, habrá encuentros con destacadas figuras del teatro regional, como es el caso de Raquel Camacho y Jorge Kent con motivo del I centenario del nacimiento del dramaturgo Francisco Nieva; se presentará el espectáculo ‘La Vida es Juego’, última producción de Ultramarinos de Lucas; y se celebrará una exposición fotográfica de las pasadas ediciones que tendrá lugar en este mismo espacio.
Amador Pastor también ha manifestado que la Feria de Artes Escénicas y Musicales se ha posicionado entre las cinco mejores de todo el país, siendo la única que celebra la totalidad de las artes vivas, englobando todas las edades y todos los escenarios posibles.