El agua que está cayendo en los últimos días es una bendición, no una maldición, tampoco es motivo de tristeza, ni de decepción, como he escuchado a muchos cofrades o visitantes de la Semana Santa 2024 en algunos lugares de nuestra geografía. Escucho a Antonio Banderas desde Málaga y hacía una descripción con la que coincido plenamente y es que la Semana Santa es algo más que sus procesiones y sí, él miraba al cielo para reconocer que es lo mejor que puede pasarnos, de cara al verano, por ejemplo, en lugares tan turísticos como su tierra.
De todas formas, sí han tenido la oportunidad miles y miles de personas en Hellín para un año más inundar sus calles con los tambores, sus túnicas negras y pañuelos rojos al cuello. Los políticos también han pasado por allí, hasta la delegada del Gobierno, Milagros Tolón, se le ha visto arropada por los populares, al menos en las fotografías que se han publicado. Los populares no eran de tercera fila: su líder regional, Paco Núñez; el alcalde de Albacete, Manuel Serrano; la diputada nacional del PP, Carmen Navarro y el propio alcalde de la localidad, entre otros. Es verdad que en alguna instantánea he visto al subdelegado del gobierno y al exalcalde socialista de Hellín. A lo que iba, lo que ha saltado a la vista y está muy bien, ha sido la presencia de la delegada y exalcaldesa de Toledo, recordaré que ganó las elecciones, aunque no pudo gobernar. Al margen de otras consideraciones, Mila, como le llaman sus más allegados no es una advenediza de la política, ni es una que pasaba por allí, tiene marca propia, al margen de si es más o menos sanchista, que lo es, o discrepa más o menos de la línea del presidente Page. Hoy no vienen a cuento las calificaciones, ni algunos matices puntillosos porque es el domingo de Resurrección y es motivo de fiesta y de alegría.
He visto a Núñez, sudando la gota gorda sacando el Paso Gordo, de la Asunción, perfectamente ataviado. Paco se implica al máximo, aunque sea de visita festiva. El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, no se prodiga en eventos por la provincia, pero sí quiso acudir a Hellín, debe pensar que bastante tiene con la capital, donde no se puede faltar a nada. Aquí, en la ciudad, no solo acude a las procesiones, si se suspende alguna, visita las Iglesias y se detiene en contemplar la imaginería religiosa capitalina. Entre plenos, comisiones, comparecencias, reuniones de la mesa, la diputada nacional, Carmen Navarro, tiene tiempo de estudiarse a fondo todo lo que no se ve y que mueve el día a día del Congreso de los Diputados porque para ello ostenta una alta responsabilidad y también acude a eventos en la provincia a la que representa y Hellín siempre es una cita obligada. Verla con informes, dictámenes, órdenes del día, carpetas en las manos, por los pasillos del Congreso es algo habitual. Un día le pregunté por ese montón de papeles, carpetas, informes que portaba y no recuerdo textualmente lo que me dijo, pero fue algo así como que todo lo necesario para no perder el hilo de nada. Quizás toda esa documentación la tenga digitalizada, pero el papel es el papel, te permite un seguimiento exhaustivo de todo. No debe ser fácil en estos momentos, tal y como está el Congreso de los Diputados, acertar en la toma de decisiones.
No sé si el PSOE local está presente, más o menos, en los actos religiosos, no me llegan los testimonios, al menos gráficos, para que pueda corroborarlo. A decir verdad, si he visto al concejal socialista, José González, en alguna procesión. No seré yo quien haga un cuadro de honor con los que van a las procesiones y los que no van. Ni muchísimo menos, mi respeto a todos lo que creen, a los que no también y a los que deciden no acudir, igualmente.
El profesor de derecho constitucional, Urías, escribía y hablaba el otro día de rojos y descreídos en las cofradías. Se refería a esa izquierda machadiana que rechaza la semana santa a la manera en la que lo hacia don Antonio. “El poeta del Palacio de las Dueñas huía de la Sevilla castiza y barroca de gitanos, toreros y altares”. Son muchos los rojos y descreídos que creen en el milagro de los barrios de la ciudad encarnados en sus imágenes. Por tanto, la Semana Santa es de todos, los más creyentes, los menos y los que no pisan una iglesia en su vida.
Tampoco ha venido cuento alguna crítica desde el PP regional que he leído por ahí, sobre la presencia del presidente Page en Sevilla, viendo algún desfile procesional. El líder de los socialistas castellanomanchegos conoce perfectamente la Semana Santa de esta Región, ha estado y estará, cuando le parezca. Si estos días ha decidido hacer un alto para el descanso, para viajar a otros lugares o lo que quiera, no veo -insisto- que esa cuestión sea motivo de reproche. Lo de sacar la lengua a pasear, en este caso, es extemporáneo. Supongo, doy por hecho, no lo he confirmado que, alcaldes como el de Ciudad Real y Albacete o el propio Núñez, no van a decir nada al respecto porque no hay motivo, está fuera de lugar.
A representantes de VOX, locales y provinciales también se les ha visto por la ciudad del tambor, en la tarde del miércoles. Lorena González, por ejemplo, vive lo que pasa en la capital y la provincia.
La tarde del jueves pongo la tele y conectan con Tobarra en directo, aparece la alcaldesa, de la localidad, Manuela Garrido, rodeada de Paco Núñez (vestido de nazareno) y María Gil, entre otros políticos del PP. Otra política, María Gil, que saca tiempo para su tarea en las Cortes de CLM y está en todos los lugares, donde la requieren. Aclaró la alcaldesa que no es tamborrada como dijo el periodista, la denominación es tamborada y también cambiaron el rótulo donde figuraba Torraba y evidentemente es Tobarra.
COSAS QUE PASAN
Del pleno del otro día, en el Ayuntamiento de Albacete, me quedo con una moción, la del hostigamiento a las personas que acuden a la Clínica Iris de la calle del Muelle en Albacete. Las mociones sirven para lo que sirven, para casi nada, es verdad que es una forma de debatir, de retratarse, de escuchar las posiciones de cada formación y por ahí no está mal la cosa, pero da igual lo que se apruebe. Unas veces puede servir para algo, pero casi siempre, los asuntos o pasan al cajón de lo pendiente o se olvidan para siempre.
“Moción presentada por el grupo municipal socialista para que cese el acoso a las mujeres que asisten a clínicas ginecológicas”, así se denominaba la moción tratada.
En principio no entendí muy bien que fuese algo para debatir en un pleno porque no son los competentes en cuestiones de acoso, en la materia que sea. Pero bueno, me gustó ver la habilidad de unos y de otros. El PSOE, con su portavoz, señora Torres, desconozco quién fue la cabeza pensante, pero quien la expuso, defendió lo que llevó con vehemencia, quizás pensando que iba a coger el PP desprevenido o descolocado. Al grupo socialista, creo yo, lo que más le importaba era la posición del PP, no la de VOX, que su portavoz, señor Conesa gestionó rápidamente si entrar al fondo ni con ganas de debatir. La señora De la Calzada (PP) argumentó la postura de su partido, aduciendo a la libertad de expresión, etc. De entrada, se encontraron con un sí del PP a la moción y, aun así, la señora Torres quiso meter más los dedos con una vena feminista de primer orden, pero que no arrugó al PP, partido que puso el voto positivo sobre la mesa.
Estoy de acuerdo en el fondo de la moción, no se puede molestar a ninguna persona que acuda a una clínica ginecológica, para lo que quiera. Siempre y cuando sea cumpliendo la ley en vigor, irse a la puerta con unas velas a decir impertinencias, no es correcto, por decirlo con moderación. Deberían buscar firmas o llevar propuestas al Congreso para derogar la ley, pero irse a la Clínica Iris es hacer el canelo. Ya se ha debatido en el Ayuntamiento, PSOE y PP de acuerdo, ahora el PSOE debe irse al Gobierno, a la subdelegación, quizás y plantear la cuestión para buscar soluciones. La moción del PSOE buscó las cosquillas, moción “trampa”, legitima, dirigida en exclusividad al PP de Albacete y se encontró que, por ahora, no los pillan en ningún renuncio y eso que el alcalde no tuvo ni que despeinarse en dejar claro lo que piensan, su concejala lo hizo con corrección. Desde VOX también estuvieron hábiles y dijeron algo así como que: “a mí que me registren”. Si alguien que representa al partido de Abascal acude a ese lugar con la velita, deben decirle que mejor las velas a los santos.
Intuyo que el PSOE con el voto en contra del PP hubiese sacado la artillería acusatoria de manual, lo de siempre, la extrema derecha y lo malos que son los del PP con los de VOX, lo que escuchamos a menudo, nada nuevo. Pero no, el PP mantuvo el tipo y muchos progresistas con carnet y sin carnet hoy estarán aplaudiendo la decisión de Serrano. Yo conozco a unos cuantos.
Lo más importante y lo que mantengo: acudir a la Clínica Iris o a la que sea, es legal y a quien lo haga, no se le puede molestar, ni insultar, ni ofender, como no se puede acosar a nadie que acuda a dónde quiera.
No cabe demagogia con este asunto del aborto, lo mejor es cumplir la ley y añado: no conozco a nadie que desee abortar caprichosamente.
Decretan el sobreseimiento de la causa contra Belinchón y Sáez. No se aprecia delito de prevaricación. Fue todo por la contratación de auxiliares para la vuelta ciclista de 2021. Me he alegrado porque no veía yo ahí a los aludidos manchados en nada. No he entendido muy bien que le exijan al alcalde que pida perdón por el sobreseimiento, cuando él no puso la demanda, dicen que es porque se lleva bien con el sindicato demandante. Deben afinar la crítica, desde el PSOE, llevarse bien con un sindicato, a priori, no significa nada, porque incluso llevándose bien, el sindicato en cuestión es tan independiente que se pueden revolver, si fuese preciso. El éxito de ese sindicato en concreto, el de la policía local, radica en eso, que no están sometidos a nadie porque no lo necesitan. Llevarse bien con alguien, de momento, no es criticable. En este caso los tribunales no les han dado la razón, pero eso siempre pasa, no siempre se acierta.
El éxito sindical radica en la independencia, como en todo.
Disfruten de lo que queda de fiesta y si lo han pasado bien me alegraré mucho.
“Se puede confiar en las malas personas; no cambian jamás”. (William Faulkner)
Ángel Calamardo
X: @AFCalamardo