¿Discriminación salarial en OHL en Albacete?; La Inspección de Trabajo cree que existe

Con motivo de un procedimiento de oficio de la Autoridad Laboral, siendo el demandante el Ministerio de Trabajo y Economía Social y las partes demandadas las trabajadoras de OHL Servicios Ingesan S.A y OHL Servicios Ingesan S.A, se realizará en Albacete un acto de conciliación, y en su caso juicio, tras ser acusada la empresa de «pagar sueldos más bajos a las mujeres que a los hombres ya que a ellas no les dejan promocionar dentro de la misma».

Dicho acto de conciliación que tendrán lugar en única pero sucesiva convocatoria el día 1/4/2024 a las 11:20 horas, y se llevará a cabo en el juzgado de lo social n 1 de Albacete, en la Ciudad de la Justicia, sito en la Avenida de La Mancha esquina con Gregorio Arcos nº 2; tal y como han informado en nota de prensa a los medios de comunicación partes interesadas en este proceso.

Dichas fuentes destacan el “interés público que puede suscitar que una empresa que es concesionaria del contrato de Servicio de Conservación, mantenimiento, adecuación y mejora de las zonas verdes y espacios naturales de la ciudad de Albacete y pedanías (EXPTE 75/2016 SEGEX 3553K ) entre el Ayuntamiento de Albacete y la mercantil OHL Servicios Ingesan S.A, sea citada a declarar ante el juzgado de lo social de Albacete por la existencia de una presunta discriminación prohibida por ley, como recoge el articulo 14 de la Constitución Española, en base a las actuaciones practicadas por la Autoridad Laboral”.

Idénticas fuentes indican también que “por su parte, el artículo 9.2 de la Constitución Española dicta la obligación de los poderes públicos de promover las condiciones para que la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas, por tanto, siendo trabajadoras pertenecientes a una contrata municipal es deber de la Administración vigilar el cumplimiento de la igualdad de sus trabajadoras, para que no sean vulnerados sus derechos fundamentales”.

Ciudad de la Justicia de Albacete
Ciudad de la Justicia de Albacete

¿Acto discriminatorio de la conducta de la empresa concesionaria del servicio de zonas verdes de la ciudad de Albacete?

Las mismas fuentes añaden en su escrito que “habiendo constatado la existencia de diferencias salariales entre hombres y mujeres de esta empresa, se procederá a estimar los perjuicios para las personas trabajadoras afectadas, y que el juzgado dicte sentencia declarando si procede el acto discriminatorio de la conducta de la empresa concesionaria del servicio de zonas verdes de la ciudad de Albacete”.

Según los remitentes del escrito, “siendo de vital importancia, el presunto hecho está a la espera de sentencia del juzgado de lo social de Albacete, lo que supondría la prohibición de contratar con la administración pública, como recoge el articulo 71 de la Ley de Contratación del Sector Público, si se condena a esta empresa por una discriminación a las trabajadoras que prestan este servicio a la ciudadanía de Albacete”.

A ello, según las mismas fuentes, “habría que sumarle las penalidades de esta empresa por los incumplimientos de las obligaciones previstas en el contrato y en los pliegos reguladores del mismo con el Ayuntamiento de Albacete”.

Juzgados de Albacete
Juzgados de Albacete

¿De qué acusan a OHL en Albacete?

Según ha podido saber El Digital de Albacete y así indican fuentes conocedoras en profundidad del caso que prefieren mantener el anonimato, a OHL se le acusa de «discriminación salarial al colectivo femenino de la empresa, ya que no se les permite promocionar dentro de la misma y ascender, y por eso cobran menos. Todas las mujeres ocupan el puesto más bajo dentro y todas tienen la categoría de Auxiliar de Jardinería, sin haber podido promocionar nunca. Por eso, comparadas con los hombres las mujeres cobran menos al no poder promocionar. Es una discriminación indirecta porque está camuflada así. Esto ha sido descubierto por la Inspección de Trabajo al realizar un procedimiento de oficio tras su campaña de Igualdad, en la que valoraban si las empresas tenían techo de cristal. A la Inspección de Trabajo le saltó entonces la alarma porque en la base de datos de la seguridad social apareció que las 8 mujeres que trabajan en Parques y Jardines con OHL en Albacete, de un total de 130 trabajadores, cobran menos que los hombres. Cobran lo estipulado por convenio, eso sí, pero la categoría que ostentan estas trabajadoras es la más baja porque no pueden promocionar, diciendo la empresa que es por motivos subjetivos. Nada es transparente, las categorías las regalan y las grandes perjudicadas son las mujeres».

Idénticas fuentes argumentan que «primero habrá un acto de conciliación porque OHL ya ha sido condenada. Esta denuncia vino de oficio por parte de la Inspección de Trabajo, que lo mandó al Juzgado y ha sido el Ministerio de Trabajo el que ha llevado a cabo las actuaciones. La empresa ya ha sido condenada en base a todo lo que la Inspección de Trabajo presentó al Juzgado, pues a cada trabajadora ya se le ha dicho qué cantidad de dinero debe percibir en base al perjuicio que la Inspección de Trabajo ha estimado que se le ha realizado a cada una de ellas. Ahora hay que esperar a ver si esas trabajadoras aceptan ese perjuicio o no, porque no les han dejado ascender y además del perjuicio económico es el moral. Si no hay acuerdo con lo que el Ministerio de Trabajo ofrece, se irá a juicio», concluyen dichas fuentes.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba