Fran Valera: «El éxito no es solo llegar a la deuda cero en Diputación, lo es por haber llegado a ello con unas cifras de inversión históricas»

Extracto de la entrevista del Vicepresidente de la Diputación de Albacete con El Digital de Albacete

El Gobierno de la Diputación de Albacete ha dejado a cero la deuda de la institución tras haber amortizado, en apenas dos mandatos, los casi 40 millones de euros pendientes de pago que el Equipo de Gobierno encabezado por Santiago Cabañero encontró a su llegada a la Presidencia, en junio de 2015.

El Pleno ordinario correspondiente a marzo que se celebró hace unos días aprobó la modificación de créditos que hará posible amortizar anticipadamente la cantidad que quedaría pendiente a 31 de diciembre de 2024 (de, aproximadamente, 1.700.000 euros).

Con ello, cuando venza el primer semestre del año y se haga efectiva esa modificación, el Gobierno Provincial de Albacete habrá dejado su deuda a cero.

Francisco Valera, vicepresidente de la Diputación y responsable del Área Económica, ha detallado en una entrevista con El Digital de Albacete algunos aspectos de lo que califica como un hecho histórico.

E.D.D.A. En el último pleno de la Diputación de Albacete se daba luz verde a la modificación de crédito que permite a la Institución provincial lograr tener deuda cero ¿Qué supone este hecho y cómo se ha llegado hasta aquí?

F. V. Supone una alegría, que refrenda que estamos en un momento económico bueno, que es coyuntural, pero es cierto que es una satisfacción. Yo recuerdo esos primeros años como Vicepresidente, 2019 y 2020, con el inicio de la pandemia, en los que la situación económica era bastante diferente a la que tenemos en la actualidad. 

Me gustaría destacar que, aún siendo importante dejar la deuda a cero, lo más relevante es la situación de solvencia con la que cuenta la Diputación de Albacete que se traduce en la disposición a ayudar a los ayuntamiento de la provincia para poder inyectar cantidades suficientes a los municipios y con unas colaboraciones vitales para muchos colectivos que nos llevan a poder desarrollar políticas que inciden en el desarrollo y bienestar de los vecinos y vecinas de la provincia.

Hemos llegado hasta aquí con mucho trabajo, ajustándonos a los recursos que teníamos. Yo creo que en política, o en la gestión pública, lo principal es tener una planificación y no solo saber lo que quieres hacer, sino también lo que puedes hacer. Ese poder hacer creo que lo hemos cumplido y podemos estar satisfechos. Reducir el éxito, si lo queremos decir así, a la deuda cero a mi me parece muy simple. Yo creo que lo más relevante es que la Diputación en los últimos nueve años ha sido capaz de amortizar prácticamente 40 millones de euros de deuda, a lo que hay que sumar el abono de otros 14 millones de euros que dan prácticamente el cumplimiento de la sentencia por el caso Urrea, proceso que se arrastra desde hace más de 20 años. Pero, además del pago de estos 54 millones de euros, lo que me parece más relevante es que durante los últimos ocho o nueve años la Diputación de Albacete ha invertido más de 140 millones de euros. Yo creo que esa conjugación es el éxito. Por una parte tener las cuentas en orden y por otra haber llegado ahí con unas cotas de inversión histórica. Le voy a poner un ejemplo, en los últimos 4 años la Diputación de Albacete ha invertido en carreteras, entre nuevas y conservación de las existentes, la misma cantidad que en los anteriores 25 años.  Así que, el éxito no es solo llegar a la deuda cero en Diputación, lo es por haber llegado a ello con unas cifras de inversión históricas.

Javier Romero

Director y fundador de El Digital de Albacete. Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y prensa digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba