Una sobrecarga en un enchufe podría encontrarse tras la causa del incendio que hace unos días se declaraba en un bloque de viviendas de Villajoyosa (Alicante), dejando tres víctimas mortales y 15 personas heridas. Introduciendo sencillos gestos en su día a día, los vecinos de Albacete pueden ayudar a minimizar el riesgo de sufrir un incendio por la sobrecarga de algún enchufe en sus viviendas.
Se trata de pequeños gestos que contribuyen a reducir la posibilidad de tener que hacer frente a este tipo de incidentes. Un hecho que, igualmente, supondría evitar que, debido a este tipo de incendios, se produzcan heridos y posibles víctimas mortales.
El jefe del Servicio Especial de Prevención y Extinción de Incendios de la Diputación (SEPEI), Francisco Ovidio García, compartía con El Digital de Albacete una serie de consejos muy útiles para evitar que se produzcan sobrecargas en los enchufes de las viviendas de los albaceteños. Al respecto, detallaba que “por desgracia, es habitual que se utilicen regletas conectadas e un mismo enchufe”.
Apuntaba que en esta misma regleta “se enchufan numerosos aparatos”, lo que supone “sobrecargar el enchufe y puede llegar a originar sobrecargas”. Precisamente, estas sobrecargas pueden producir daños en los aparatos eléctricos que permanecen enchufados e incluso pueden llegar a salir ardiendo. Y es que, las regletas que sobrepasen la intensidad máxima pueden provocar un cortocircuito, ocasionando importantes incendios.
Las recomendaciones del máximo responsable del SEPEI a los vecinos de la provincia de Albacete son claras: “Que en un enchufe se conecte un solo aparato eléctrico”. Sin embargo, reconocía que “estamos viendo que esto no es así”, ya que son muchos los albaceteños que conectan diversos aparatos eléctricos en estas regletas conectadas a un mismo enchufe, e incluso hay quien va más allá y une varias de estas regletas al mismo enchufe.

Regletas con interruptor en las viviendas de Albacete
También son muchos los vecinos de Albacete que tienen en sus casas regletas para enchufar varios aparatos o dispositivos eléctricos y que cuentan con un interruptor para desconectarlos de la luz. Sobre este tipo de regletas aclaraba el jefe del SEPEI que, “si está en condiciones y funciona bien, al apagar el interruptor se produce un corte de la energía y, por lo tanto, no llega a los cargadores o aparatos enchufados”.
Apagar este botón “debería ser suficiente”, comentaba Francisco Ovidio García. Sin embargo, alertaba de que “muchas de estas regletas se compran en establecimientos que no son profesionales o no están debidamente homologadas”, motivo por el que recomendaba “desenchufarlas”, ya que cualquier pequeño defecto podría desembocar en un incendio. “Ante la duda, desconectaría toda la regleta por seguridad”, siempre que no se estén utilizando los dispositivos que en ella se encuentren conectados.

Evitar cargar el móvil mientras dormimos
“Otra medida de seguridad muy importante es desenchufar todos los aparatos que nos sea posible por la noche antes de irnos a dormir”, trasladaba Francisco Ovidio García a El Digital de Albacete. Apuntaba que “evidentemente el frigorífico no lo podemos desenchufar”, aclarando que “no debemos dejar cargando durante la noche móviles, ordenadores o tablets”. Por tanto, aconsejaba a los vecinos de Albacete “dejar desenchufado todo lo que sea posible cuando nos vayamos a dormir”.
El motivo de desconectar de la luz todos estos aparatos no es otro que evitar riesgos por sobrecarga mientras dormimos. Y es que, «estar dormidos supone estar más expuestos ante cualquier problema que surja”, explicaba el jefe del SEPEI, apuntando que durante las horas de sueño “nos damos menos cuenta” de las cosas que suceden a nuestro alrededor, incluso aunque se trate de verdaderos peligros.
Muchos albaceteños utilizan el tiempo de descanso nocturno para cargar sus teléfonos móviles y hacerlo además en los enchufes más próximos a la cama, como puede ser en la mesita de noche. Un gesto habitual mientras dormimos y que en caso de sobrecarga eléctrica podría ser fatal. De este modo, recomendaba el jefe del SEPEI para evitar incendios de este tipo, cargar el teléfono o cualquier otro dispositivo antes de irnos a dormir y dejarlo siempre desenchufado.
Pero Francisco Ovidio García iba más allá y recordaba a los albaceteños que además de no cargar el móvil cerca de ellos mientras duermen, también es preciso “quitar los cargadores de estos aparatos de los enchufes” cuando se haya finalizado la carga del dispositivo. Trasladaba que “es habitual dejar conectadas cafeteras eléctricas, ordenadores, tablets o móviles”, detallando la importancia de poner en marcha la medida de precaución de desenchufarlas en el momento de irnos a dormir. Concretamente, insistía en que este tipo de incendios pueden ocurrir a cualquier hora del día, pero “tienen mayores repercusiones por la noche”.

Consejos y recomendaciones para evitar este tipo de incendios en Albacete
Ponía de relieve el jefe del SEPEI una serie de consejos y recomendaciones para prevenir este tipo de incendios en Albacete. El primero de estos consejos pasaría por “no poner o enchufar nunca aparatos eléctricos en zonas húmedas o que puedan tener algún tipo de humedad”. Igualmente, aconsejaba “tener la instalación eléctrica de la vivienda en condiciones, estando debidamente mantenida y revisada por profesionales”.
Comprobar que los aparatos eléctricos que enchufamos están en condiciones o que no tienen los cables pelados, se encuentran también en las recomendaciones de los profesionales del SEPEI. Además, aconsejaba Francisco Ovidio García que “cuando desconectemos estos dispositivos, pongamos la mano en el enchufe y no quitarlo tirando del cable”.
Desenchufar de este modo nuestros dispositivos “puede producir cortocircuitos”, alertaba el jefe del SEPEI, reconociendo que “una mala utilización de estos aparatos puede llegar a originar un problema”. En definitiva, se trata de “aplicar la coherencia y el sentido común”, expresaba este profesional.

Intervenciones de los bomberos del SEPEI por este tipo de incendios en la provincia de Albacete
Confirmaba que los bomberos del SEPEI, “desafortunadamente, vamos de vez en cuando a incendios que, previsiblemente, tienen un origen eléctrico”. Al respecto, trasladaba que tras cualquier incendio “la investigación la realizan desde Policía Nacional, en el caso de Albacete capital y Hellín, o desde la Científica de la Guardia Civil”.
De este modo, manifestaba que los efectivos del SEPEI en la provincia de Albacete “no investigamos, pero sí intentamos darnos cuenta del posible origen del incendio”. En este punto, reconocía el responsable del SEPEI que “en más de una ocasión, previsiblemente, estos incendios pueden llegar a tener origen eléctrico”.
Explicaba Francisco Ovidio García que poner en práctica este tipo de precauciones “no elimina, pero sí reduce la posibilidad de que puedan ocurrir incendios de origen eléctrico”. Introducir estos sencillos gestos y hábitos en nuestro día a día puede salvar vidas en Albacete.