Perseguidos por Yolanda Díaz, así se sienten los hosteleros de Albacete

La Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete reacciona ante la propuesta de recortar los horarios de la hostelería

Este pasado lunes, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, planteaba que “no es razonable un país que tiene sus restaurantes abiertos a la una de la madrugada”. Unas declaraciones que han suscitado diversidad de opiniones. La polémica sobre los horarios de la hostelería está servida, y ya son muchas las asociaciones de hosteleros de toda España que se han pronunciado al respecto, entre ellas, la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete, (APEHT).

Sobre estas declaraciones, la ministra de Trabajo matizaba esta semana que “estamos a favor de la buena vida, de que la gente quiera disfrutar, de medidas que tienen que ver con la mejora de la calidad de vida”, y apuntaba que esto se debe llevar a cabo “respetando los derechos laborales”. De esta manera, Yolanda Díaz daba un paso atrás, matizando sus propias declaraciones, que tenían lugar a principios de semana.

Muchos hosteleros no han dudado en mostrar su opinión sobre estas declaraciones procedentes del Ministerio de Trabajo, y desde Albacete no han tardado en llegar las primeras reacciones. David Giménez, presidente de la Asociación de Empresarios Hostelería y Turismo de Albacete, (APEHT), aclara que “nuestra postura es que vemos que es una persecución de la ministra”. Del mismo modo, también considera que “esto es una persecución frontal del Gobierno hacia nosotros”.

David Giménez, presidente de APEHT / Foto: Albacete

Sobre las jornadas de trabajo en la hostelería, el presidente de la asociación asegura que “la tendencia española es que tenemos un horario diferente a los europeos, y la cultura es esa. Está demostrado que cada vez somos más potentes en el turismo. No podemos ir en contra de lo que el turista busca, porque entonces sería un retroceso económico importante”. Al respecto, David Giménez matiza que “por ejemplo, en Londres a las cuatro de la tarde se corta, nosotros lo hacemos sobre las ocho. A nosotros nos vendría bien terminar antes la jornada, pero la cultura de España y la manera de vivir es las que es”. En referencia a los horarios de la hostelería, el presidente de los hosteleros puntualiza que es “un sector que siempre ha convivido con estos horarios”.

Foto de archivo

“No vemos ético esta persecución de la ministra hacia nosotros”

Una declaraciones de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que rechazan desde la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete, ya que consideran que “no es ética esta persecución de la ministra hacia nosotros”, tal y como asegura el presidente de la APEHT a El Digital de Albacete. “Nosotros cumplimos con todo lo que se nos pide”, señala Giménez y manifiesta que “cumplimos la ley y las horas como marcan los convenios”. 

Sobre los propios convenios, David Giménez recuerda que “están actualizados y somos un sector que los firma antes que nadie”. De este modo, expone que “no sé por qué sacan de contexto lo que se ha pactado con la patronal y el sindicato por ambas partes”.

Foto de archivo

El presidente de la APEHT hace hincapié en la importancia del “efecto dominó”, que causaría si los horarios de la hostelería se viesen modificados, como propone la ministra de Trabajo, y manifiesta que “si recortamos el horario, caerá el empleo, porque caerá la demanda. Es un efecto dominó, no es solo nosotros, es una gran cadena humana, ya que no solo damos de comer a nuestros trabajadores, sino que iría mucho más allá”. 

Una polémica a la que están reaccionando los hosteleros de diferentes puntos de España, muchos de ellos en desacuerdo con modificar o recortar los horarios de apertura de la hostelería.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba