Carmen Oliver, una trayectoria ligada a la defensa de los derechos de la mujer en Albacete

Carmen Oliver, reconocida por el Ayuntamiento de Albacete junto a otras mujeres de diferentes ámbitos

Carmen Oliver ha dedicado gran parte de su vida a las mujeres y a la ciudad de Albacete. Como jurista y política, Carmen ha abogado siempre por defender los derechos de las mujeres, los que ha llevado por bandera durante su trayectoria profesional.

Carmen Oliver arrancaba su carrera como abogada especializada en Derecho de Familia y Violencia de Género en el año 1995. Unos años más tarde, fue una de las responsables que puso en marcha el proyecto del Servicio de Atención a la Mujer Maltratada de la mano de la Asociación de Mujeres Separadas y Divorciadas (AMUSYD) en 1998. Desde 2001, forma parte de la Asociación de Mujeres Juristas Themis, una asociación que presta atención jurídica gratuita a las mujeres que lo necesitan. De 2003 a 2015, Carmen Oliver asumió varios cargos en el Ayuntamiento de Albacete, entre ellos, encabezó la Alcaldía en la capital albaceteña y asumió Concejalías como la de Mujer y Barrios, poniendo en marcha medidas para conseguir la igualdad de oportunidades y en materia de prevención de violencia de género.

Carmen Oliver en su despacho / Foto: Cedida

Por esta extensa carrera profesional, ligada a la protección de los derechos de las mujeres, el Ayuntamiento de Albacete, el que una vez Carmen encabezó, reconocerá su labor el 8M y su aportación a la ciudad de Albacete, tanto como alcaldesa como jurista, siempre remando a favor de los derechos de la mujer para conseguir la igualdad de oportunidades.

Una distinción que Carmen agradece ya que es “un orgullo, es un honor recibir este reconocimiento” y se confiesa conmovida y emocionada en una entrevista con El Digital de Albacete. “Es verdad que he tenido el honor de ser alcaldesa, y lo llevo siempre con orgullo. También he formado parte de este mismo Consejo y he trabajado dentro de las asociaciones muchos años”, explica Carmen Oliver, la mujer que un día fue alcaldesa.

Una trayectoria ligada a las mujeres 

Los inicios de Carmen Oliver no se entienden sin las asociaciones albaceteñas que han defendido durante muchos años los derechos de las mujeres. “Desde muy jovencita me ha marcado la importancia de trabajar por la igualdad de oportunidades”, confiesa Carmen a El Digital de Albacete, que confirma que “mi trayectoria siempre ha estado muy vinculada a la defensa de los derechos de la mujer, en concreto de las mujeres víctimas de violencia de género”. Uno de sus primeros pasos en este ámbito, fue de la mano de la asociación de Mujeres Separadas y Divorciadas de Albacete (AMUSYD), donde trabajó como asesora en el servicio de atención a la mujer maltratada durante años. “AMUSYD fue una asociación que ayudaba a las mujeres y a los niños víctimas de violencia de género, que antes se llamaban ‘testigos de violencia de género’”, explica Carmen y añade que “me ha marcado mucho el haber sido testigo de estas injusticias que vulneran los derechos humanos”.

Carmen Oliver junto a María Dolores López / El diario Crónica de Albacete de fecha 11 de diciembre de 2005. / Foto: Cedida

Actualmente, Carmen Oliver se dedica a la abogacía de nuevo, en la que trabaja como letrada contra la violencia machista y como consultora de igualdad y género para implementar igualdad en empresas “que más que una obligación debe ser un valor añadido”, puntualiza Oliver. La carrera política de Carmen en el Ayuntamiento de Albacete arrancaba en 2003 asumiendo la Concejalía de Mujeres y Barrios, para llegar a la Alcaldía en el año 2007, cuando pasó a formar parte de las tres alcaldesas que ha tenido Albacete en su historia. “En política es donde antes se consiguió lograr la paridad, en las listas, lo que ocurre es que luego llegan a la Alcaldía los que van primeros, y ahí es donde se ve esa brecha”, puntualiza Carmen.

Albacete ha contado con tres mujeres alcaldesas a lo largo de su historia.  La primera mujer que ocupó la Alcaldía en la capital albaceteña fue Carmina Belmonte (1991-1995), seguida de Carmen Oliver (2007-2011), y Carmen Bayod (2011-2015). De esta manera, dos mujeres han encabezado el Ayuntamiento de Albacete en el siglo XXI, frente a seis hombres. Durante el siglo XX, tan solo una mujer ocupó este cargo. En España, un 22,26% de Alcaldías están encabezadas por mujeres, y un 40,87% ocupan cargos en diferentes Concejalías, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística emitidos en 2022.

Carmen Oliver, abogada / Foto de archivo

“Mujeres sencillas que han sido referentes”

Carmen Oliver, natural de Albacete, ha tenido la oportunidad de conocer de primera mano a muchas albaceteñas, tanto en su vida laboral como personal. Sobre ellas, Carmen aclara que “cada mujer es única e irrepetible”, y que dentro de la peculiaridad de cada una “son mujeres con mucha fortaleza, con las ideas muy claras, que luchan por sus ideales”. La abogada explica que “he tenido muchas referentes, empezando por mi madre y por mi abuela. Mujeres sencillas que para mí han sido mis referentes. Otra de las mujeres que me marcó fue María Dolores López, presidenta de AMUSYD”. 

De las mujeres de su familia, Carmen cuenta que “con su trabajo y esfuerzo dieron oportunidades a sus hijos, el hecho de que luchasen por dejar un colegio público. Personas que no tuvieron la oportunidad de formarse y cómo supieron apostar por lo mejor que podían dejarnos: el poder educarnos y la cultura”, y esta es uno de los mejores legados que pueden pasar de padres a hijos. La abogada recuerda su Instituto, el Tomás Navarro Tomás, y también su colegio Benjamín Palencia donde “había un grupo de profesores que tuvieron un interés especial, e incluso hablaban con tu familia. Era muy importante que ambos fuesen a la par”, y añade que “si yo he tenido estas oportunidades es porque ese grupo de profesores apostaron porque pudiéramos tener oportunidades”, recuerda Carmen Oliver.

Carmen Oliver junto a otras mujeres en una asociación / Foto: Cedida Carmen Oliver

“Los techos de cristal y los suelos pegajosos”

La trayectoria profesional de Carmen Oliver ha estado marcada por mujeres y hombres que, desde el feminismo, aportamos porque todos tengamos las mismas oportunidades y rechazamos la violencia de género porque es una vulneración de los derechos humanos”, señala la actual abogada. De su camino como política en Albacete, Oliver recuerda que “entré en la política como Concejal de Mujer y Barrios” en el año 2003 y añade que esto “siempre ha ido conmigo, incluso cuando era alcaldesa”.

Sobre la evolución de las leyes de género en España, Carmen recuerda que “tuve la suerte de estar en el Congreso de los Diputados en 2004, cuando se aprobó la primera ley de Violencia de Género. Lo vivimos muy emocionados”. Desde ese momento, varias leyes han ido instaurándose tanto a nivel estatal como regional, y Carmen puntualiza que “todo lo que ha ido después, la legislación que hemos ido implantando en nuestro país, me siento muy orgullosa de ella. Es muy importante dar estos pasos que además han sido leyes referentes para otros países”.

Foto: Cedida

Desde el punto de vista legal, Carmen Oliver mantiene que “tenemos leyes muy buenas, pero tenemos que seguir haciendo hincapié en un cambio de mentalidad. Aún existe una mentalidad patriarcal que hace que estas leyes no den el resultado deseado”. Sobre las leyes, la especialista aclara que “son instrumentos que están siendo muy útiles también para salvar vidas”, y por ello, “hay que seguir implantando leyes y recursos para apoyar a las mujeres y a sus hijos”.

Las asignaturas pendientes

Carmen agrupa las ‘asignaturas pendientes’ en cuatro bloques: “la desigualdad real en la incorporación al empleo entre hombres y mujeres, la conciliación de la vida laboral y personal, el empoderamiento de las mujeres en los diferentes ámbitos de poder y la lucha contra las violencias machistas”. De estas cuatro cuestiones Carmen Oliver señala que son de vital importancia para seguir avanzando y eliminar las barreras con las que se encuentran las mujeres.

Carmen Oliver / Foto: Cedida

“Hay que luchar por los sueños, trabajar y no ponerse barreras”, es el mensaje por el que Carmen trabaja actualmente desde su despacho. “Intento trasmitir que no hay límites y que además de trabajar mucho, hemos de trabajar también en lo público para eliminar los techos de cristal y los suelos pegajosos”, señala Carmen a El Digital de Albacete y añade que “se puede brillar con luz propia, se pueden conseguir los sueños, y ahora estamos teniendo muchos ejemplos de ello”.

Carmen Oliver recibirá esta distinción que concede el Ayuntamiento de Albacete, junto con otras albaceteñas destacadas en diferentes ámbitos, por su compromiso y su aportación en materia de género a la ciudad de Albacete.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba