MAR ABIERTO | ‘PINZAO’

Más que un estado es una condición, y peor, muchísimo peor que la de ‘gili’ que se presume, la mayoría de las veces, no permanente, pues así tenemos en mi opinión a Prisca Thévenot, portavoz del Gobierno francés y ministra delegada para la Renovación Democrática (ni idea de cuáles son sus funciones reales, parece uno de esos ministerios que se generan ad hoc) declarando que “nuestro único objetivo es que Rusia no gane”, tal cual. Pregunto qué significa eso realmente, porque para que Ucrania gane tiene que recuperar todos los territorios perdidos y, sinceramente, no parece que pueda hacerlo a pesar de todas las ayudas recibidas, esas que sin preguntarnos, hemos puesto los contribuyentes de la Unión Europea (UE) y americanos. Si nos hubieran consultado o si nos consultaran sobre las próximas remesas, ¿cuántos hubieran querido poner los impuestos en la muerte? ¿cuántos donde la diplomacia ha fracasado intencionadamente?. Estados Unidos pretende empezar una guerra OTAN-Rusia en territorio europeo y con soldados europeos … ¿Estamos locos? ¿Pretenden pinzarnos a todos o qué está pasando aquí?. El único objetivo directo que se pretende, por orden yankee, es dividir Rusia y sus riquezas. 

La alianza en marcha. Brics reducirá a la nada el dominio estadounidense en el planeta y eso no parece gustarles. No,  tengo la impresión que quisieran hacer con nosotros lo que se hizo con Zelensky:  hacerle creer que podría con la ayuda de la OTAN, y ya estamos viendo 2 años después que sí….. Las víctimas está claro que continúan sin importar a nadie, mientras, Zelensky aparece en la MSNBC presuntamente bajo los efectos de alguna sustancia. Aquí paz y después gloria… 

¿Cómo ven eso de enviar a nuestros soldados a morir por USA y por el valor del dólar?. En el terreno personal, estar en el mismo club no me hace amiga de todos, en el social tampoco y en el empresarial, menos. Lo que se ha visto es que Rusia tiene unos objetivos y una estrategia a largo plazo y la UE, sencillamente, no. Sencillamente, tiene portavoces que por todo plan manifiestan que la cosa es que no ganen y ya está. De vergüenza y de sinvergüenzas parece estar el mundo lleno.

Amelia F. Fernández-Pacheco

Bueno, Albares señala que no habrá tropas españolas en Ucrania: ¿de otros paises de la UE, ya se sabe que sí?. De locos, como de locos es el caso Ábalos. Veremos qué pasa también con Air Europa. Acabar con esta guerra es evidente que, por el momento, no es la intención. Creo que podría estar bien, en su caso, que fueran las tropas UK/USA  en un segundo Normandía y las de los franceses votantes de Macron.

Me pregunto si todo esto no formará también parte de ese programa que tienen para mantenernos asustados, preocupados y enfadados. O no, ¿qué les parece Miss Alemania?.

Canarias se ha constituido ya en la primera puerta de entrada a la UE de  inmigración ilegal, desbanca a cualquier otro lugar y Europa acaba de aprobar la Ley de Restauración de la Naturaleza, de la que se han quedado fuera las placas solares y los aerogeneradores, porque es obvio que no afectan a los ecosistemas que esta Ley pretende regenerar. Cada paso que se da hace cierto y hace seguro el grito de los agricultores: “nuestra ruina será vuestra hambre”. El plan estrella de Von der Leyen, única candidatura para la presidencia de la UE cabe destacar, cierra la puerta a la soberanía alimentaria dentro de la propia UE y se la entrega a terceros que ni siquiera cumplen con nuestra normativa sanitaria. ¿Por qué apoyar esto, díganme?. Si le deseo tantas tormentas como vidas destroza: ¿me convierto en una mala persona?.

En El Salvador se acaba de presentar el Plan Maestro de Rescate Agropecuario para que sea, después del desastre de los últimos 30 años, nuevamente un país productivo y autosuficiente (subrayo la palabra autosuficiente) que genere mejores condiciones para los agricultores, y en consecuencia, para todo lo demás. El plan se articula en tres ejes consistentes en la soberanía alimentaria (primer enfoque centrado en los granos básicos y con asesoría técnica para la optimización de recursos), de manera que paulatinamente se produzca la sustitución de las importaciones por la producción nacional y quede sujeto mediante la implantación de un sistema crediticio a bajo interés. El segundo eje se orienta hacia el rescate de la producción del café gobernado por la creación de un Instituto especializado y, por último, el tercer eje que pivota sobre la repoblación rural mediante la construcción de escuelas, clínicas, delegaciones policiales, bibliotecas y todo lo necesario para el establecimiento de la vida en el campo. Todo se acompaña de un escrupuloso plan económico que determina su viabilidad. Igual que en esta Europa nuestra. Igual. Proporcionar riqueza a sus ciudadanos para dotarlos de una vida mejor. 

No se me pincen el fin de semana, aguanten, que no ha hecho sino más que empezar el rock and roll.

Amelia F. Fernández-Pacheco

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba