‘La silla va en el culo, no en la mente’, es el lema de Gabriel Teruel, tenista de Albacete

El joven, natural de Hellín, juega al tenis en silla de ruedas

Gabriel Teruel, natural de Hellín (Albacete), está en silla de ruedas desde 2019 debido a un accidente de esquí. Desde entonces, Gabriel se ha adaptado a la situación, aunque no lo ha limitado a la hora de perseguir sus sueños. A sus 25 años, compagina sus estudios de Administración de Empresas con sus entrenamientos de tenis, deporte que se ha convertido en una pasión para él, con el apoyo de AMIAB, que ha apostado por este joven tenista albaceteño. El lema de este joven hellinero no es otro que ‘la silla va en el culo, no en la mente’, y de esta manera ha conseguido superar las adversidades que la vida le ha ido poniendo por delante.

Durante el año 2019, tras la lesión, Gabriel Teruel estuvo durante una temporada en el Hospital de Parapléjicos de Toledo, en el que comenzó su proceso de rehabilitación y de adaptación a su nueva vida. El joven siempre mostró un gran sentido del humor, que le hace ver la vida de una manera especial. En 2021,  Gabriel comenzó a practicar slalom en silla de ruedas, y más tarde arrancó en el mundo del tenis. Para ello, hizo una recolecta en redes sociales para financiar una silla de ruedas deportiva.

Este viernes,1 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Silla de Ruedas, que coincide con el Día Mundial de la Discriminación Cero, y es que, a veces, dos cosas se entienden mejor juntas.

‘La silla va en el culo, no en la mente’

‘La silla va en el culo, no en la mente’, es el lema de Gabriel, que explica que “lo digo con el significado de que porque vayas en silla de ruedas no tienes que decir que no a las cosas, tienes que tirar para delante, tengas las dificultades que tengas”, tal y como ha explicado el hellinero Gabriel Teruel  a El Digital de Albacete.

Gabriel Teruel durante un entrenamiento / Foto: Cedida

“Hay que salir, ver la realidad, y adaptarla a lo que tienes”, explica el joven, que ha sabido adaptarse a las nuevas condiciones, y continuar con su vida normal. Entre libros y raquetas, Gabriel compagina estudios y sus entrenamientos, estudiando por la mañana y jugando al tenis por la tarde. 

“De repente, tenis en silla”

Desde el día de la lesión, han pasado ya cuatro años, que le han valido a este hellinero para encontrar una pasión en el tenis. “Nunca antes había jugado al tenis, y de repente, tenis y en silla. Con mi entrenador tuvimos que trabajar muchas cosas, los giros, las raquetas… Es difícil, pero al final si le pones empeño y te gusta, se te hace fácil”. 

Gabriel Teruel practicando tenis en silla / Foto: Cedida

Gabriel Teruel se propuso empezar en el mundo del tenis en 2021. Para aquel entonces, Gabriel no contaba con la silla adaptada para este deporte, por lo que decidió llevar a cabo una recolecta en forma de ‘crowfunding’, y consiguió su objetivo en apenas 48 horas. Desde ahí, Gabriel ha avanzado mucho en el tenis sobre su silla adaptada. “Nunca paras de aprender, aún me queda muchísimo recorrido, me sigue faltando experiencia, pero eso al final te lo da la propia experiencia”, explica Gabriel Teruel.

Desde la lesión, la vida de Gabriel ha cambiado gracias a la aparición del deporte en su vida, que ha supuesto la desconexión y el refugio, que muchas veces necesitamos las personas. “La mentalidad juega malas pasadas, psicológicamente hablando”, afirma el joven, y añade que “el deporte es desconectar, y desconectar significa estar bien física y psicológicamente”. El deporte es salud, y para Gabriel es “sentirte bien contigo mismo”, tal y como ha señalado a El Digital de Albacete.

Gabriel Teruel cuenta con el apoyo de AMIAB / Foto: Cedida

Del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo a casa

Gabriel Teruel llevó a cabo el período de rehabilitación en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, y para él, lo más complicado fue la vuelta a casa. En el centro, hasta el más mínimo detalle estaba perfectamente adaptado y estudiado, pero durante la pandemia, Gabriel tuvo que volver a su casa, en la localidad de Hellín, que aún estaba sin adaptar. “En la cuarentena, de marzo a mayo dormía en el salón, luego se adaptó todo, pero no teníamos ascensor”, y es que, la gran suerte de Gabriel han sido sus amigos y familia, que siempre han estado para él, ya que “mis vecinos, mi familia y mis amigos me ayudaban a subir las 15 escaleras hasta casa”, asegura el tenista.

El hellinero Gabriel Teruel / Foto: Cedida

Como bien dice el refrán, ‘los amigos son la familia que uno elige’, y por eso es muy importante rodearse de personas ‘vitamina’. “Cada vez que tenía que salir, tenía que llamar a mis amigos y siempre estaban ahí. Te puedo poner mil ejemplos, de vacaciones, cuando no había ascensor… Siempre me dicen a todo que sí”, y a veces, tener estos amigos, es tener la mayor de las suertes del mundo. Gabriel también recordaba sus inicios en el tenis, acompañado de sus amigos, como no podría ser de otra manera, que iban todos los días al gimnasio con él, primero a rehabilitación y después a entrenar. “Al principio no tenía silla deportiva, me iba con la silla de calle a echar unas bolas con mis amigos”, recuerda el joven.

De las primeras veces en silla de ruedas, Gabriel recuerda la crudeza “del día a día, el tema de la accesibilidad era horrible, no puedes ir a muchos sitios o no hay baños adaptados”, afirma el deportista, y añade que “al final te tienes que buscar las mañas para ir tu solo”. Sobre la accesibilidad, el tenista explica que “gracias a la ley, cada vez son más los establecimientos accesibles”, pero “hay cada rampa por ahí, que es para hacer un mortal para atrás”, puntualiza el joven entre risas, refiriéndose a algunas infraestructuras de accesibilidad, cuanto menos complicadas, para el acceso de las personas en silla de ruedas.

“Celebro mi cumpleaños dos veces”

“Tengo dos cumpleaños. Yo celebro el 23 de octubre que es mi cumple, y el 16 de diciembre, el día del accidente”, asegura Gabriel Teruel. Para las personas que estén pasando por el proceso de rehabilitación, Gabriel anima a que “como cualquier  persona, salgan a la calle, que vean la realidad, y después de verla, que la adapten, con lo que tiene alrededor”, y añade que “no hay que quedarse en casa, hay que salir, y si es necesario, pedir ayuda, y que oye, si tenemos que hablar con esas personas para demostrarle que estamos bien y cómo lo hemos vivido, pues aquí estamos”, manifiesta Gabriel, abierto a contar su historia para animar a las personas que estén pasando por lo mismo.

Gabriel Teruel / Foto: Cedida

Cada vez son más los deportistas que, como Gabriel, practican deporte adaptado en la provincia de Albacete, y por tanto, aumentan las competiciones y el desarrollo de estas diferentes disciplinas deportivas. “Al principio, cuando empecé en el tenis, no había tantos torneos”, recuerda el tenista, que cuenta con el apoyo de AMIAB como patrocinador principal, y lucha por la visibilidad de su deporte. “Mi entrenador y yo, organizamos en Hellín un torneo el año pasado”, señala Gabriel, con la finalidad de que se conozca el tenis en silla de ruedas, y de animar a las personas a coger una raqueta, sea cual sea su situación. “Esperemos que cada vez tenga más visibilidad”, destaca el hellinero Gabriel Teruel.

Gabriel Teruel / Foto: Cedida

En muchas ocasiones somos nosotros mismos y nuestra cabeza la que establece los límites. Gabriel Teruel es un gran ejemplo de resiliencia y de buen humor, de coger la vida como viene y de hacerlo con una sonrisa. Por eso, para Gabriel, y para muchas otras personas que van en silla de ruedas, ‘la silla se lleva en el culo, no en la mente’.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba