No lo pueden enterrar por algo inaudito y la indignación invade a esta familia de la capital de Castilla-La Mancha

El PSOE denuncia que hay falta de enterradores en Toledo capital

El Grupo Municipal Socialista en Toledo se ha hecho eco este miércoles de la situación vivida por una familia «que no ha podido usar los servicios municipales esenciales del cementerio, a los que tiene derecho, teniendo que velar a su familiar durante una noche más, sin saber sí hoy miércoles podrá dar cumplida sepultura al fallecido por falta de enterradores», responsabilizando al Ejecutivo municipal por la situación.

Los socialistas consideran «inaudito e inadmisible» el hecho y lo han presentado como una muestra de que el alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez, ha «desatendido los servicios básicos esenciales del cementerio de la ciudad», según informa el PSOE mediante nota de prensa.

La concejala socialista Marta Medina ha destacado que es «totalmente inconcebible que el alcalde haya permitido tal situación de desamparo a una familia de la ciudad» y ha recordado que «ni en la época de pandemia faltaron enterradores, un servicio esencial que es obligatorio y no puede faltar».

Marta Medina ha finalizado exigiendo responsabilidad: «el alcalde vuelve a demostrar que no está a la altura de una ciudad como Toledo» ya que esta situación también repercute en el buen mantenimiento y cuidado del camposanto toledano.

Velázquez pide a PSOE seriedad al criticar la gestión del cementerio y dice que ya se ha dado solución a los afectados

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha pedido este miércoles al Grupo Municipal Socialista que sea «más serio» a la hora de criticar la gestión del cementerio municipal y ha añadido que ya se ha dado solución a la familia afectada por no poder enterrar a un familiar.

A preguntas de los medios, Velázquez ha incidido en que «es lamentable» que los socialistas traten de hacer «publicidad de cualquier cosa o de cualquier persona que escribe una afirmación en redes sociales». «El PSOE debería ser más serio y más responsable con la oposición que hace».

Bajo su punto de vista, hechos como este demuestran que el PSOE «no tienen ningún rumbo» y que están haciendo las cosas «como unos recién llegados». «La verdad que lo lamento», ha concluido.

De su lado, la concejal de Obras y Servicios, Parques y Cementerio, Loreto Molina, ha pedido hoy «respeto y sensibilidad» a la oposición en un tema tan delicado para los toledanos como es el de dar sepultura a sus seres queridos.

Así contestaba la concejal ante las críticas realizadas en las últimas horas por el PSOE en la oposición sobre la falta de personal en el cementerio municipal. Por ello, Loreto Molina ha dado explicaciones públicas sobre lo ocurrido en los últimos días con el personal de este servicio, «que trabajan todos los días del año a través de turnos que están gestionados de tal manera que siempre hay un número de personas suficientes para conformar la cuadrilla de enterramiento».

Lo que ha ocurrido, ha señalado Molina, es un problema «coyuntural» desde hace diez días porque ha coincidido que se han dado varias bajas a la vez y las bajas, desde siempre, se han cubierto a partir del quinto día, «un periodo de tiempo demasiado largo para cubrirlo, por lo que la semana pasada dotamos de sustituciones en 24 horas, pero uno de ellos que tenía que incorporase de su incapacidad temporal esta semana no ha podido hacerlo, un imprevisto que ya hemos cubierto».

Una sustitución que se ha hecho de manera «rápida y eficaz», ha dicho, para que hoy mismo en el turno de tarde ya haya cuatro personas en la cuadrilla. Por ello, ha reiterado Molina, que la oposición «debería pensar un poco más y tener algo más de delicadeza antes de abordar un tema tan sensible, porque a quien se hace daño finalmente es a las personas afectadas».

«Esta incidencia que han criticado se ha solventado, se ha hablado con la familia afectada y se va a proceder al enterramiento esta tarde, que es cuando corresponde», ha indicado la concejal del ramo.

«Esto nos tiene que hacer reflexionar», ha añadido Molina, y pensar en que el sistema de bajas que se ha realizado desde siempre, no solo desde el 18 de junio del 2023, no es eficaz, «por lo que ahora estamos trabajando junto a la Concejalía de Personal para ver la manera en la que modificar esta forma de sustituir las bajas temporales, de tal manera que los trabajadores puedan desempeñar su labor de la mejor forma posible», ha concluido.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba