Lloverá barro ¿también en Albacete?

La AEMET no prevé que pase en Albacete, aunque sí en otros puntos de Castilla-La Mancha

El paso de un frente por la península dejará este jueves chubascos, algún granizo y tormentas, más generosos hacia Galicia, Cantábrico, Extremadura y Andalucía, acompañados de polvo en suspensión, lo que dará lugar a las conocidas como lluvias de «sangre o barro» en algunas zonas. En Castilla-La Mancha, se prevé que dicho fenómeno se dé en Ciudad Real y Toledo, mientras que es poco probable que ocurra en Albacete, Cuenca y Guadalajara.

Durante las próximas horas, el viento arrastrará una «lengua» de polvo en suspensión desde las Islas Canarias que propiciará que la calima entre por el oeste peninsular y cruce la península hasta el este, gracias al impulso de vientos del oeste.

Albacete, exenta de lluvia de barro; según la AEMET

De esta manera, numerosas provincias del sur, oeste y centro peninsular se verán afectadas, con más intensidad en Cáceres, Salamanca, Badajoz, Sevilla, Córdoba e incluso, en capitales más desplazadas hacia el centro y este del país como Ávila, Palencia, Burgos, Soria, Madrid, Ciudad Real y Toledo, donde también podría precipitar barro.

Lluvia de barro en Albacete
Lluvia de barro en Albacete

Sin embargo, esta situación dominada por el polvo africano durará poco ya que tras el paso del frente, por la tarde, el aire comenzará a estar limpio.

Este jueves, lloverá con mayor intensidad en el suroeste, donde Cádiz, Huelva y Ceuta tienen activado el aviso amarillo (riesgo) por precipitaciones que acumularán 15 litros por metro cuadrado en una hora, así como fuertes e intensas tormentas, según datos de Aemet, que precisan que las precipitaciones podrían extenderse, con menor probabilidad, a zonas de la mitad este del país.

Las temperaturas máximas tenderán a disminuir en la mitad oeste peninsular y en las Canarias, y aumentarán en el interior de la mitad este peninsular. Las mínimas descienden en el oeste y sur peninsular y en Canarias, y aumentan en el nordeste.

Por capitales de provincia, Santander y Bilbao registrarán la máxima con 24 grados, seguida de Murcia con 23 grados y entre 20 y 21 grados en Albacete, Burgos, Cádiz, Huelva, Girona, Jaén y Logroño, entre otras, mientras que en Madrid, Ávila y León la jornada será más fresca con máximas que alcanzarán 15 grados.

Para el viernes, el frente terminará de recorrer la Península y Baleares dejando cielos cubiertos y con precipitaciones débiles en el nordeste peninsular, más abundantes y persistentes en el Cantábrico oriental y Pirineos, además de alguna lluvia dispersa en otros puntos del este peninsular, sierras de Andalucía, Baleares y litorales de Galicia y Cantábrico.

Las temperaturas descenderán de forma «prácticamente generalizada», e incluso notable las máximas en el centro, norte peninsular, sureste y montañas del nordeste, aunque y pese a ello sólo se prevén heladas débiles en zonas de montaña del centro y norte peninsular, más intensas en Pirineos.

Esa jornada las máximas la alcanzarán en Murcia con 22 grados seguida de Almería con 21 grados y de Sevilla, Huelva, Girona, Córdoba y Málaga con 20 grados. En el lado opuesto, el día más fresco lo pasarán en las provincias de Castilla y León, donde lo termómetros no sobrepasarán los 11-12 grados.

Para el fin de semana se espera un sábado «anticiclónico», con tiempo estable y ausencia de precipitaciones en la mayor parte del país, aunque en el Cantábrico, Pirineos, este de Cataluña y Baleares el día comenzará con cielos nubosos que podrían dejar alguna precipitación dispersa, en forma de nieve en Pirineo por encima de 1000/1400 metros, y tendiendo a poco nuboso.

El domingo es probable que un frente recorra el noroeste peninsular con precipitaciones en el noroeste y Pirineos, sin descartar que las lluvias se extiendan al completo a amplias zonas de la meseta norte, sistema Ibérico y al nordeste de Cataluña.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba