Un serio Albacete suma un meritorio punto en Valladolid, pero entra en descenso

Real Valladolid 0-0 Albacete Balompié

El Albacete Balompié ha empatado a cero en el José Zorrilla, un escenario complicado y en el que por ocasiones quizá pudo merecer más, sobre todo en la segunda mitad, donde Masip sacó una muy clara a Manu Fuster. Aunque el resultado le hace caer a los de Rubén Albés a posiciones de descenso, lo cierto es que el empate sabe a más que un punto y en lo psicológico debería servir a los del Carlos Belmonte para reforzar su mente y salir de ahí abajo poco a poco.

Este lunes volvía a rodar el balón de manera oficial para el Albacete Balompié y lo hacía en una situación que para nada era esperada cuando empezó la temporada, pero a la que los de Rubén Albés llevan echando papeletas desde hace mucho tiempo cuan lotería.

Albés y Pezzolano antes del Valladolid – Albacete

El entrenador del Albacete no cumplió sus palabras

En posiciones de descenso y con el agua al cuello, los blancos se enfrentaban en Zorrilla al Real Valladolid y lo hacían con la única novedad en el once de Juanma García por Alberto Quiles, algo que cuesta entender después del penoso partido que los de Rubén Albés hicieron el sábado pasado ante el Cartagena; sobre todo después de alardear el entrenador gallego en rueda de prensa que habría movimientos después de los pocos quilates de lo que se vio ante el Efesé.

Albés antes del Valladolid – Albacete

Así pues, Bernabé Barragán estuvo en portería; Álvaro Rodríguez en el lateral derecho, Julio Alonso en el izquierdo, y Cristian Glauder y Kayki Melo en el centro de la defensa; el doble pivote fue para Lander Olaetxea en la destrucción y Riki Rodríguez en la elaboración, que estuvieron acompañados por los extremos para completar la lista de cuatro del centro del campo de Manu Fuster por el diestro, sorprendentemente, y de Agus Medina, por el siniestro; arriba, en punta de lanza, Dani Escriche y Juanma García fueron los elegidos.

Piña del Albacete antes del inicio de partido

En el banquillo, y esperando una oportunidad desde la suplencia, estuvieron: Altube, Ros, Pacheco, Shashoua, Fidel, Isaac, Marchán, Djetei, Benito, Higinio y Quiles.

Aficionados del Valladolid antes del partido ante el Albacete

Los elegidos para medirse al Albacete

Por su parte, el Real Valladolid formó de inicio con un once conformado por Masip, Pérez, Torres, Meseguer, Boyomo, Sylla, Monchu, Iván Sánchez, De la Hoz, Escudero y Amath.

Pezzolano, entrenador del Valladolid, antes de medirse al Albacete

El colegiado de la contienda fue Orellana Cid, que estuvo asistido por las bandas por Ramos Cinos y Estela Bravo. López Parra fue el cuarto árbitro, mientras que Gorostegui Fernández y Martínez Caballero, estuvieron al frente de la sala VAR.

Pezzolano, entrenador del Valladolid, antes de medirse al Albacete

Comienzo dubitativo del Albacete

Vestido de negro, al igual que su futuro si la situación no da un giro de 180º, el Alba, nada más comenzar el partido, fue el primero en tratar de meter el miedo en el cuerpo en Zorrilla con una acometida de Dani Escriche, pero lo cierto es que esa jugada fue tan solo un espejismo, ya que de ahí en adelante solo existió un equipo y ese fue el Real Valladolid, que instantes más tarde casi puso el 1-0 en el marcador tras, como no, una serie de errores defensivos en cadena de la escuadra albacetista que a punto estuvieron de costarle muy caros a los del Carlos Belmonte.

Un lance del Valladolid – Albacete

Dos acciones casi consecutivas del Albacete

No fue hasta el minuto 13 cuando el Alba pudo sacudirse la presión y pisar el área del Valladolid, gozando Agus Medina, primero, y Juanma García, después, de dos buenas ocasiones de gol, pero ambas fueron una definición perfecta de lo que le está pasando al Alba este año: no le mete un gol al arco iris y cualquier rival que hubiera gozado de esas dos ocasiones, le habría metido tres goles al equipo de Skyline. En ambos casos, Juanma y Agus se plantaron ante Masip tras sendas buenas jugadas, pero la definición fue horrorosa, blandita y a las manos del portero.

Juanma en el Valladolid – Albacete

El Albacete, ni la olía

Cumplido el minuto 25 de juego, un dato reflejaba claramente lo que esta pasando a orillas del Pisuerga, el Valladolid llevaba la iniciativa y el Albacete se estaba enterando lo justito de la película, ya que el porcentaje de posesión reflejaba un claro 68% para el cuadro local y un 32% para los de La Mancha. Cierto es que el Alba de Albés siempre se ha caracterizado por ser un equipo vertical al que la posesión nunca ha sido lo que más le importara y sí la portería rival, pero lo de este lunes estaba siendo más sangrante de lo habitual y si ni la hueles, pues ni vertical ni Dios que lo fundó.

Un lance del Valladolid – Albacete

Sin agobios para Bernabé

El partido discurría inexorablemente hacia el tiempo de descanso y aunque el Albacete estaba generando muy poco en ataque, sí que es cierto que en defensa se estaba mostrando más solvente de lo habitual y Bernabé no estaba sufriendo en exceso, teniendo hasta ahora más o menos controlado a un Real Valladolid que era claro dominador del choque y superior en el centro del campo, pero que una vez que llegaba a la línea de tres cuartos de cancha se diluía y perdía eficiencia de cara al marco contrario.

Bernabé en el Valladolid – Albacete

Manu Fuster, desaparecido por los inventos de Albés

Sorprendió el entrenador del Albacete colocando de inicio a Manu Fuster en el extremo diestro en vez de en el siniestro donde suele ser habitual y desde donde, a pierna cambiada, el ’10’ hace diabluras, lo que hizo que el valenciano estuviera desaparecido durante la primera mitad y no aportara prácticamente nada, convirtiéndose el invento de Albés en un perjuicio para el Albacete y no en un beneficio como él había imaginado que podría ser. Tras dos minutos de añadido, el colegiado de la contienda decretó el final de la primera mitad y con el 0-0 los 22 protagonistas encararon el túnel de vestuarios.

Manu Fuster en un lance del Valladolid – Albacete

Sin cambios ni en el Valladolid ni en el Albacete

Tras los pertinentes 15 minutos de descanso, el tiempo de asueto llegó a su fin y los jugadores regresaron al terreno de juego, haciéndolo en idénticas combinaciones en ambas escuadras que cuando comenzó la primera mitad, pues ni Albés ni Pezzolano decidieron realizar cambio alguno y no hubo por tanto modificaciones en los esquemas de uno y otro equipo.

Albés durante el Valladolid – Albacete

Mejor el Albacete que el Valladolid

El paso por la caseta sentó mejor al Alba que a los presididos por Ronaldo Luis Nazario de Lima, comenzando más metido en el choque la segunda mitad el Albacete, que llevaba el encuentro a su terreno y que siguiendo mostrándose firme en defensa, dio un paso al frente en ataque y merodeaba con más peligro el área de Masip.

Un lance del Valladolid – Albacete

Doble cambio en el Albacete

Llegados al minuto 60, Rubén Albés movió ficha y renovó por completo su línea de ataque, pues retiró del terreno de juego a Escriche y a Juanma y dio entrada a Higinio y Quiles.

Juanma, sustituido en el Albacete

El Albacete seguía siendo mejor, pero la efectividad era nula

El partido continuaba su curso y el Albacete iba creciendo, manteniendo firme y férrea su defensa y acercándose cada vez más a la portería de Masip, que comenzaba a ver peligrar su imbatibilidad en el día de hoy y que de no ser por el gafe que tiene el Alba encima de cara a puerta, ya habría tenido que sacar este lunes el balón del fondo de su portería en al menos una ocasión, sobre todo cuando Manu Fuster, en el minuto 71, recibió de Agus Medina y disparó de manera acrobática frente a Masip, que se encontró el balón y más que ir él a por la pelota fue a pelota a su cuerpo para evitar el 0-1. La suerte, una vez más, le dio la espalda al Albacete.

Manu Fuster en un lance del Valladolid – Albacete

Nuevos cambios en el Albacete

A falta de 8 minutos para llegar al 90, Djetei saltó al terreno de juego en sustitución de un Kayki que había realizado un gran partido en el centro de la defensa y al que los problemas físicos le obligaron a marcharse del terreno de juego antes de tiempo, ya que en varias ocasiones se le subieron los gemelos en clara muestra de que pasar de la inactividad a la competición en poco tiempo se paga a nivel muscular. Seis minutos después, Riki y Julio Alonso dejaban su puesto a Carlos Isaac y Rai Marchán respectivamente.

Kayki durante el Valladolid – Albacete

Siete de añadido al Valladolid – Albacete

Una vez el crono llegó al minuto 90, el cuarto colegiado mostró el cartelón con el alargue desde la banda y fueron 7 los añadidos a una segunda mitad que tenía las espadas en todo lo alto y que podría acabar siendo definida por cualquier mínima acción, sobre todo si venía acompañada de un fallo defensivo.

Un lance del Valladolid – Albacete

Con el 0-0 inicial se llegó al final del partido, un resultado que sirvió a los de Rubén Albés para sumar un punto y sobre todo, debería servir para reforzar en lo psicológico al equipo y poder ir sacando la cabeza poco a poco de las posiciones bajas de la tabla.

*-*-* FICHA TÉCNICA *-*-*

  • Alineaciones
  • Sustituciones

Real Valladolid: Negredo por Meseguer (min 64), Moro por Iván Sánchez (min 64), Juric por Escudero (min 74), Rosa por De la Hoz (min 74), Biuk por Amath (min 86)

Albacete Balompié: Higinio por Escriche (min 60), Quiles por Juanma (min 60), Djetei por Kayki (min 82), Carlos Isaac por Julio Alonso (min 88) y Rai Marchán por Riki (min 88)

  • Amonestaciones

Real Valladolid: Iván Sánchez (TA, min 25), Torres (TA, min 46), Boyomo (TA, min 65)

Albacete Balompié: Julio Alonso (TA, min 8), Kayki (TA, min 62), Bernabé (TA, min 90+4)

  • Goles

Real Valladolid:

Albacete Balompié:

*-*-* FOTOS *-*-*

/Fotos: El Digital de Albacete/

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba