MAR ABIERTO | Invasión

Artículo de opinión de Amelia F. Fernández-Pacheco

Con todas las letras y porque llueve por todos los flancos, del derecho y del revés, a cántaros, a mares y a baldes. Por cualquier cosa se puede empezar, incluso por la parte en que una fiscal española pide 3 años de cárcel a un tuitero por decir que sufrimos una invasión de inmigrantes ilegales. 

De acuerdo, solo unos pocos datos, sin relato.

Mientras Alemania y Suecia han decidido adoptar medidas específicas contra la aceptación de inmigrantes en sus territorios, impidiendo su entrada o residencia, en la televisión alemana se afirma que en España se construirá un centro de internamiento de inmigrantes ilegales comunitarios. Esto hay que aclararlo o ¿alguien piensa que no?. Y no solo los noticieros franceses hablan de invasión en España, también lo hace la presidenta de la Cruz Roja en Canarias, que algo sabrá, digo yo. 

En Barajas hay tal colapso, con llegados de todas partes que uno se enferma solo de verlo. Por si les están llegando de allí, les diría a los policías de aquí, que en la frontera sur de EEUU, son los propios ciudadanos los que se han movilizado, y muy seriamente. Son más de 5.000 camioneros los que se dirigen a la frontera para detener lo que denominan invasión al grito de “si Biden no protege nuestras fronteras, los estadounidenses lo haremos”. Tal cual lo reconocen y tal cual lo expresan.

Sigo con los datos, en España y solo en enero la inmigración crece un 286%. En Barcelona, el caso es de aurora boreal, las detenciones se corresponden con un 78% de extranjeros, la inseguridad ciudadana va en aumento y no se puede pedir una solución a esto sin que te tachen de vivir, resumiendo, en la ‘fachosfera’, pues lo siento: NO. Nada tiene que ver, por mucho que se insista y, claro, esto tampoco es polarizar … Seguimos.

Los datos sobre los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital son confusos pero la Moncloa estima que las ayudas superan los 710.000 hogares y los 2 MM de personas beneficiadas. Las pagas son de hasta 1.462 euros y díganme que me viene la pregunta a la cabeza, ¿cuántos jubilados llegan a eso y no superan el SMI?, y ¿cuántos son españoles?. En fin, para acabar e ir uniendo puntos, la ONU presenta su presupuesto 2024 de 8 MIL MILLONES; aquí no escribo MM, nada, todas las letras; 8 MIL para apoyar la inmigración global y lanza su llamamiento a través de la OIM.

Amelia F. Fernández-Pacheco
Amelia F Fernández-Pacheco

Lo dejo caer por las dudas, expresión muy utilizada al otro del Atlántico, lo de las dudas, no la reflexión que sigue. En una democracia las leyes son resultado del diálogo y aspiran a organizar la convivencia en una comunidad: ¿No será la mejor forma de respetar el diálogo el cumplimiento de las leyes existentes?. Esto de cara a Puigdemont que inmola mogollón, esto de cara a amnistiar la corrupción y de cara a que PSOE y PP se hayan ido a tratar con un mediador de la UE el nombramiento del Poder Judicial. Bien, como ciudadana, pido una explicación. 

¿Qué pretensiones son las que se dan para que debamos acatar lo determinado por un mediador de la UE?. No sé si esto es lo adecuado en el sentido que sea lo mejor para el conjunto de nuestra nación, ni sé si tiene que ver con nuestro sometimiento a terceros y esto, alma de cántaro, de cara siempre a una democracia, si el rol es ya totalitario o dictatorial, en plan los pedimentos en el FEM de Schwab “ que se prohíban las elecciones democráticas en todo el mundo”,  obviamente no . Me quedo con la cifra, en España el 37% de la población sostiene al resto. ¿Es esto 1 de cada 3?.

Según publica una radio nacional en su web, el Polo Norte puede desaparecer durante los veranos a partir de 2030. Amplían la noticia para exponer que el hielo del Ártico podrá fundirse por completo durante los veranos a partir de dicha fecha. Casualidad. El Ártico es un océano rodeado de tierra, no como el Polo Sur que es tierra rodeada de agua. ¿Una masa de hielo que flota sobre el mar puede desaparecer en verano y rehacerse en invierno?. Y a ver, que no es un cubito de hielo a modo ‘whisky on the rocks’. A pesar de las mediciones satelitales, no existe un consenso sobre su volumen de hielo porque ciertamente fluctúa. Pero es de aproximadamente 1,71 millones de kilómetros cuadrados, con unos 2.400 kilómetros de norte a sur, otros 1.100 kilómetros aproximadamente de este a oeste y con un espesor medio de más de de 2 kilómetros, siendo  en su parte más gruesa de más de 3 kilómetros. Finalmente, por si nos perdemos con los números, recordar que hablamos de los veranos del Ártico, no del trópico.

No se preocupen, será como el agujero de la capa de ozono que ha sufrido una importante mejoría en los últimos años, a pesar de las lacas, claro.

La OMS culpa al sector primario del cambio climático, pero claro al sector primario del primer mundo porque fuera de la UE, no. ¿Quiénes son los dueños de las tierras agrícolas fuera de la UE?. Si en la UE no podemos producir más que bajo unas condiciones y empleando unos productos determinados porque debemos proteger la salud personal y el medio ambiente. Estarán de acuerdo conmigo en que es difícil entender que podamos consumir productos que no cumplen nuestra normativa sanitaria y/o de protección del medio ambiente, ni los derechos humanos de muchos trabajadores, o los aranceles que existen según para quien. No entiendo que Bruselas permita la competencia desleal llevada a cabo por terceros, ni declaraciones falsas de parte culpabilizándonos incluso en la televisión francesa; no entiendo que tengamos cupos para la producción agrícola o ganadera y una regulación absolutamente restrictiva y que traigamos productos que no cumplen nuestra normativa, en alguno o en todos los ámbitos, eso depende. ‘Morocco gate’, pero mientras contamos con Bruselas aprobando una ayuda de 50.000 MM para la guerra de Ucrania.  

¿Pueden superarlo?. Que arda Roma.

Amelia F. Fernández-Pacheco

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba