Los ocho puntos de encuentro familiar (PEF) de la Junta de Comunidades atendieron a cerca de 1.000 niños y niñas en 2023 y propiciaron que en sus dependencias se hicieran más de 7.300 entrevistas el pasado año, ha informado este domingo la Consejería de Bienestar Social.
En una nota de prensa, Bienestar Social ha precisado que durante 2023 a través del programa regional de puntos de encuentro familiar fueron atendidas 689 familias y a 979 menores (500 niños y 479 niñas), por parte de los equipos multidisciplinares que trabajan e los PEF, que están conformados por psicólogos, trabajadores sociales y educadores.
También participan en esta atención las entidades implicadas en estos servicios, en los que se facilita el encuentro del menor con el progenitor no custodio y con otros miembros de la familia biológica.
La Consejería ha explicado que el punto de encuentro familiar tiene como destinatarios a padres, madres o quienes ejercen su tutoría legal (hermanos, hermanos o familia extensa de menores en cuyo beneficio se intervenga), siempre que al menos uno de ellos o la o el propio menor esté empadronado o tenga su residencia habitual en el territorio de Castilla-La Mancha.
En estos centros se produce el encuentro de los miembros de la familia en situación de crisis por causa de separación, divorcio, ruptura de pareja o conflicto familiar, con una intervención temporal de carácter psicosocial y socioeducativo por parte de equipos profesionales especializados.
La finalidad de este recurso es cumplir con el régimen de visitas, pretendiendo normalizar la relación de las diferentes partes de la unidad familiar, dotando a los diferentes agentes de plena autonomía e independencia del recurso, contribuyendo al desarrollo emocional y afectivo de los menores, ha añadido Bienestar Social.
Nuevo centro de atención familiar en Hellín
Hasta 2022 existían siete PEF, uno por cada capital de provincia y otros dos más situados en Talavera de la Reina y en Alcázar de San Juan, a los que se sumó en abril de 2023 el nuevo punto de encuentro familiar en Hellín, que se abrió para cumplir un compromiso del presidente de la región, Emiliano García-Page, con el fin calidad de la atención a menores y progenitores en la provincia de Albacete.
Asimismo, Bienestar Social ha explicado que el programa de puntos de encuentro familiar (que se desarrolla en colaboración con las entidades Amifam y Colabora), tuvo una consignación de 1.489.779,20 euros, mediante la concesión de subvenciones a través de la convocatoria de programas de infancia y familia de la Dirección General de Infancia y Familia.