La famosa presentadora del programa de Antena 3 que lleva su nombre podría ser sustituida por una albaceteña.
Con ello bromearon el pasado 28 de diciembre los colaboradores del programa y la propia Sonsoles Ónega, ya que han encontrado en Puri, una albaceteña de Almansa, la persona que podría ser “la sustituta perfecta de Sonsoles cuando ella no esté”.

De 32 años de edad, la albaceteña Puri fue catalogada en Antena 3 como “la doble perfecta”, ya que tiene “los mismos gestos, el mismo pelo, etcétera” que Sonsoles Ónega.

Fan de Sonsoles Ónega y natural de Almansa (Albacete)
Puri entró en directo en el programa de ‘Y ahora Sonsoles’ a través de una videollamada y manifestó al respecto que “me dice mucha gente que me parezco a Sonsoles, sobre todo por el peinado. Cuando voy a mi peluquera, ella ya sabe cómo me lo tiene que cortar. Como el de Sonsoles. Voy al plató cuando queráis”.
Auxiliar de enfermería de profesión, Puri pudo soñar con ser la sustituta de Sonsoles Ónega durante unos minutos.
Sonsoles Ónega, Premio Planeta 2023: «Lo de escritora me queda grande»
La periodista Sonsoles Ónega, Premio Planeta 2023 con su novela ‘Las hijas de la criada’, ha asegurado que la palabra ‘escritora’ le «queda grande» en relación al sacrificio y el tiempo que es necesario invertir para esta profesión.
«A la literatura le dedico todo el tiempo libre que me queda, que no es mucho, y por eso me cuesta que me llamen escritora. No le he dedicado todo mi tiempo, aunque es una labor que conlleva el renuncio a la vida social y familiar. La literatura te obliga a cerrar la puerta, a expulsar a los cercanos y estar sola», ha lamentado la autora.
«Con la escritura, renuncias a una parte de vida social y a otra de la familiar, porque la literatura te obliga a cerrar la puerta y a que no hable nadie. Por eso se lo dediqué a las escritoras que saben lo doloroso que es escribir y ser madre: los hombres lo saben de otra manera, con todos los respetos», ha ironizado la autora.
‘Las hijas de la criada’, es la historia de una familia de empresarios gallega, los Valdés, y recorre los dos primeros tercios del siglo XX y lugares como la exótica Cuba y la misteriosa Galicia, mostrando cómo las mujeres de la familia, luchadoras, crearon un imperio conservero en su tierra natal, pero un terrible secreto marcó sus vidas para siempre.

La autora reconoce «no estar segura» de que tuviera como objetivo una reivindicación feminista al ponerse a escribir. «No sé si ese era el plan. ¿Que en mis novelas hay mujeres poderosas? Sí. ¿Y que miro la vida con mirada de mujer, porque no tengo otra? También. Igual si fuera una mirada de hombre igual mandaba más», ha ironizado Ónega.
La periodista ha señalado que disfruta «buceando» en el pasado de las mujeres para «valorar exactamente el punto en el que se está». «Mis abuelas fueron mujeres sin formación, pero muy valientes y muy listas. Por el periodo en el que está escrita la historia, de 1900 hasta los años 80, recorro un montón de décadas en las que pasaron muchas cosas y también a las mujeres, en especial la conquista de derechos», ha reivindicado.
Ónega no escribe pensando en un público específico, aunque afirma trabajar «con responsabilidad». «Desde que gané el Premio Fernando de Lara empecé a sentir la responsabilidad de no escribir chorradas y lo hago con un sentido de la responsabilidad tremendo. Realmente, trabajo para los demás: en la televisión para el espectador y en la literatura para lector», ha apuntado.
No obstante, no considera que tenga un tipo de lectores por género. «No pienso que mis lectoras sean mujeres, al revés, pienso que esta novela va a ser la que va a ser leída por los hombres. Sé quién es mi publico, creo que tengo uno mas femenino que masculino, pero nunca ha habido cálculo en mi novela», ha apuntado.
Sonsoles Ónega, exultante, hace balance del mejor año de su vida y desvela qué le pide a 2024
Es innegable, Sonsoles Ónega atraviesa uno de los momentos más dulces de su vida. En el terreno profesional, el 2023 no ha podido ser más completo; a su éxito al frente del programa de Antena 3 ‘Y ahora Sonsoles’ -líder de las tardes pese a la durísima competencia que supone Ana Rosa Quintana y su ‘TardeAr’ en Telecinco- se une el Premio Planeta por su última novela, ‘Las hijas de la criada’, un best-seller que no le está dando más que alegrías.
Y en el ámbito personal, a pesar de la discreción con la que siempre ha llevado su vida privada, la presentadora está enamoradísima de Juan, un experto financiero de 52 años con el que lleva casi un año de relación. Fue el pasado verano cuando surgieron los rumores que apuntaban a que Sonsoles tendría nuevo novio meses después de su ruptura con el arquitecto Juan Vidal, y en septiembre llegaban las primeras imágenes de la pareja disfrutando de una romántica escapada a Galicia.
Con el 2024 recién iniciado, Sonsoles Ónega hace balance del 2023 y reconoce que ha sido inmejorable: «Ha sido un año muy bonito, con muchas satisfacciones en la tele, también con los libros, y deseando que en 2024 podamos seguir trabajando tan a gusto como hasta ahora».

«No sé si el Planeta ha sido un regalo como tal, pero sí ha sido la satisfacción más grande después de un montón de años escribiendo, trabajando duro no siempre con éxito, y ahora muy contenta por la recepción de los lectores. Me hace mucha ilusión las cosas que dicen y bueno, esperando que llegue el nuevo año y que sigamos trabajando» ha confesado.
Teniendo en cuenta lo especial que ha sido 2023 para ella, Sonsoles desvela que a 2024 solo le puede pedir «salud». «Ya sé que me repito y que suena muy aburrido, pero salud siempre» ha añadido, incluyendo a su padre Fernando Ónega que, como afirma «eternamente orgullosa», «es mi maestro, mi referencia diaria y qué más voy a decir».