“Debido a la situación económica que llevamos atravesando desde la pandemia, y a pesar de nuestros esfuerzos y de todo nuestro equipo durante todo este tiempo, nos vemos legalmente obligados a proceder al cierre de nuestros centros propios”. Así comienza el comunicado que la dirección de los Centros Ideal han colgado en su página web y con el que informan a sus clientes que han bajado la persiana de manera definitiva.
En Albacete también había uno de estos centros y estaba ubicado en el Centro Comercial Los Llanos, habiendo también cerrado para siempre y habiendo quedado decenas de clientes en un limbo que les hace estar inseguros. Desembolsaron su dinero por adelantado para unos tratamientos que no han recibido y no saben si podrán recuperar su capital monetario.
El comunicado de la empresa continúa diciendo que intentaron “solucionar esta situación mediante distintas vías, poniendo en práctica todas las medidas que estaban a nuestro alcance, con la finalidad de seguir con la dinámica de la empresa. Pero, por desgracia, no ha sido posible. Nuestros centros nacieron del sueño de acercar la medicina estética a los consumidores, a través de tratamientos de calidad a buen precio. Y para ello, hemos contado con grandes profesionales que, cada día, han puesto de su parte para que así fuese. Pero lamentablemente nuestro recorrido ha llegado a su fin, teniendo que cerrar definitivamente todos los centros propios de la marca”.
Añade la empresa de depilación laser y estética corporal y facial que “actualmente estamos en proceso de negociación para la redirección de los clientes con tratamientos pendientes, y esperamos próximamente poder decir algo al respecto. Por encima de todo, sentimos todos los inconvenientes que nuestra situación acarrea. A la vez que pedimos comprensión, dado que hemos llegado a ella abocados por los acontecimientos que afectan a la economía y, muy especialmente, por la restricción del crédito bancario”.

Afectados en Albacete
Algunos de los usuarios albaceteños afectados manifiestan a El Digital de Albacete que “somos muchas las personas en Albacete que nos hemos encontrado con este cierre por sorpresa, a pesar de que hasta hace apenas unos días seguían ofertando por WhatsApp servicios de depilación y estética. Hoy, nos hemos llevado la sorpresa de que el centro ha cerrado y desconocemos si podremos recuperar nuestro dinero aquellos que hemos abonado un tratamiento o qué es lo que va a suceder”.

Una clienta afirma a El Digital de Albacete que “mañana tenía una cita, pagué más de 100 euros por un tratamiento de cinco sesiones y sólo me han dado una. Tenía que terminar el tratamiento en marzo y ahora me encuentro con esto. No sé qué pasará ahora”.
Cerrado el establecimiento de Albacete
En la tarde de este miércoles, en torno a las 19.30 horas, en pleno horario comercial y mientras el Centro Comercial Los Llanos permanecía abierto, el estado que presentaba el establecimiento donde se ubica el Centro Ideal de Albacete era el siguiente:

Persianas bajadas y cerrado a cal y canto, así estaba la sede de Albacete del centro de estética que se encuentra en pleno ojo del huracán.
Los usuarios pueden reclamar el dinero de tratamientos no finalizados; según FACUA
FACUA-Consumidores en Acción informa a los afectados por el cierre de las clínicas estéticas Centros Ideal que «tienen derecho al reembolso del importe de los tratamientos que hayan pagado y no vayan a recibir, así como a exigir la cancelación de las posibles financiaciones vinculadas y la paralización de los cobros».
La asociación está recibiendo diferentes comunicaciones de clientes de esta compañía -que cuenta con clínicas por todo el territorio nacional- para advertir del cierre de estos establecimientos..
Ante esta situación, la asociación informa a los afectados que «la empresa está obligada a cumplir con los compromisos que adquirió, por lo que, teniendo en cuenta que no va a prestarles los servicios abonados, deberá reintegrarles el importe de los tratamientos o la parte proporcional de los mismos».
Por ello, recomienda a los afectados que «formulen una reclamación contra la empresa exigiéndole el cumplimiento de sus obligaciones. En caso de que los tratamientos se hayan abonado mediante una financiación bancaria vinculada al contrato firmado con el centro de estética, los usuarios también deben presentar una reclamación a la entidad bancaria con la que hayan suscrito el préstamo, informándoles del cese de actividad de la empresa y exigiéndole, por ello, la paralización del cobro de los recibos».
FACUA aconseja a los afectados que «soliciten su historia clínica con el fin de poder reclamar el crédito de la parte del tratamiento no realizado en caso de que la empresa entre en concurso de acreedores. También pide a los usuarios que conserven toda la documentación relativa a los pagos y el contrato hasta que hayan recuperado todo el dinero».
En caso de que la empresa finalmente solicite el concurso de acreedores, FACUA recuerda a los afectados que «tienen un mes para comunicar su crédito al administrador concursal que sea designado. La información relacionada con este asunto aparecerá publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), fecha a partir de la cual comenzará a contar el plazo».