El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha dado a conocer un dato desolador. La estadística de muertes por suicidio en España sigue ascendiendo. Según el informe difundido este martes por el INE, 4.227 personas murieron en 2022 por suicidios lesiones autoinflingidas. En el caso de Albacete y el resto de la provincia se han registrado 35 muertes por suicidio y lesiones autoinflingidas, según el INE. La tendencia en el caso de la provincia de Albacete vuelve a ser al alza.

En el anterior informe publicado por el INE, en junio de 2023, la cifra alcanzó los 4.097 fallecidos, en toda España, frente a los 4.003 de 2021. En el informe publicado este martes por el INE se sigue viendo una tendencia muy preocupante, ya que los casos de suicidios en el año 2022 han supuesto un aumento del 5,6% con respecto a 2021.
Las cifras que recoge este último informe son muy alarmantes, tanto por el gran número de personas que han muerto por esta causa como por la tendencia que sigue al alza.
Fallecimientos por causas externas en 2022, según el INE
Según el último informe publicado por el INE, en 2022 se produjeron 18.574 fallecimientos por causas externas en España, 1.743 más que en el año anterior (un 10,4%). Por sexo, fallecieron por estas causas 11.701 hombres (un 9,5% más que en 2021) y 6.873 mujeres (un 11,9% más).
El suicidio se mantuvo como la primera causa de muerte externa, con 4.227 fallecimientos, un 5,6% más. Por detrás se situaron el ahogamiento, sumersión y sofocación accidentales (con 4.108 muertes y un aumento del 17,2%) y las caídas accidentales (con 3.788, un 3,6% más que en 2021).

Por accidente de tráfico fallecieron 1.815 personas (1.411 hombres y 404 mujeres), lo que supuso un 13,5% más que en 2021.
Por sexo, las principales causas de muerte en las mujeres fueron el ahogamiento, sumersión y sofocación (2.012 fallecidas y un aumento del 22%), las caídas accidentales (1.695, con una disminución del 0,8%) y el suicidio (1.101, un 7,8% más).
Los suicidios, principal causa de muerte externa entre los hombres
Los suicidios (3.126 fallecidos), el ahogamiento, sumersión y sofocación (2.096) y las caídas accidentales (2.093) fueron las principales causas de muerte externa entre los hombres, con aumentos del 4,8%, 13% y 7,6%, respectivamente.
Teléfono de atención al suicidio
El Ministerio de Sanidad promueve la ‘Línea 024’ de atención a la conducta suicida. Este número ayuda a las personas con pensamientos, ideaciones o riesgo de conducta suicida, y a sus familiares y allegados, a través de la contención emocional por medio de la escucha activa por los profesionales del 024, la recomendación de que contacten con los servicios sanitarios del SNS o la derivación al 112 en los casos en los que exista una situación de emergencia. En caso de emergencia vital inminente puede llamar directamente al teléfono de emergencias 112.
Según explica el Ministerio de Sanidad, esta línea esta destinada a aquellas personas con conducta o ideación suicida. El 024 es un servicio de alcance nacional (accesible desde todo el territorio nacional), gratuito, confidencial y disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.