AVE Albacete-Murcia; alta velocidad que tarda casi el doble que el coche

Casi dos horas en tren y poco más de una hora en coche

La alta velocidad es uno de los grandes avances con los que cuenta España desde que en 1992 se inaugurara la primera línea AVE que conectaba Madrid y Sevilla con motivo de la Expo 92 que se celebraba en la capital hispalense. Más de tres décadas después asistimos a la unión de Albacete y Murcia con alta velocidad, pero curiosamente, el tiempo de trayecto entre las dos capitales es el doble en AVE que en coche.

Quizá se pregunte cómo es posible que un tren de alta velocidad que puede superar los 220 km/h tarde más en cubrir el recorrido que un coche por autovía a 120 km/h, la respuesta es sencilla, no hacen el mismo trayecto aunque unan las mismas ciudades.

El AVE Albacete-Murcia no cumple la máxima de que el camino más corto entre dos puntos es la línea recta, si no que para llegar a Murcia desde la capital manchega en AVE hay que pasar por Villena, Alicante, Elche y Orihuela, aprovechando así la línea AVE Alicante-Madrid en lugar de construir una variante directa que uniera Albacete y Murcia por Hellín.

En AVE de Albacete a Murcia se tarda una hora y cincuenta y cinco minutos. Por el contrario, en coche se emplea poco más de una hora. La distancia entre Albacete y Murcia es de 146 kilómetros, por lo que se debería tardar en AVE unos 40 minutos, ya que la media de la alta velocidad de Renfe es de 220 km/h, pero claro, si se va a Murcia por Alicante es imposible que se recorte tiempo por mucha velocidad que se alcance.

Con estos datos es bastante difícil que el AVE a Murcia goce de aceptación en Albacete, cuando, por ejemplo, un Intercity que une las dos capitales pero por otro trayecto emplea dos horas y diez minutos, quince minutos más que la “alta velocidad” y por 10 euros. El AVE, de bajo coste, se oferta por más de 40 euros.

Estas situaciones no hacen nada más que dar argumentos a los que afirman que Albacete ha perdido numerosas conexiones desde la llegada del AVE, o mejor dicho, desde la construcción de la variante de Motilla que desconectó Albacete y Valencia con el beneplácito de José Bono, y ahora el viaje a Murcia por Alicante.

Javier Romero

Director y fundador de El Digital de Albacete. Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y prensa digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba