En la mañana de este viernes han comenzado las obras de rehabilitación en el edificio que la borrasca Ciarán afectó gravemente tras sufrir graves daños debido a los fortísimos vientos que en algunos momentos azotaron Albacete.

Concretamente los hechos ocurrieron el 2 de noviembre y todo vino derivado, como decimos de los fuertes vientos, que provocaron el doble desprendimiento de la fachada de este edificio de ocho plantas en la calle Arquitecto Vandelvira de Albacete, lo que obligó al desalojo de los vecinos de catorce viviendas. Aunque el acceso al edificio se encuentra en Arquitecto Vandelvira, los daños más graves están en la parte de la fachada que dan a la calle Rosales, y es ahí, precisamente, donde este viernes se ha instalado una gran grúa para comenzar con los trabajos de rehabilitación.

Volviendo al día de los hechos, cabe recordar que hubo dos desprendimientos, produciéndose el primero sobre el mediodía de aquel jueves 2 de noviembre, cuando se cayó parte de la fachada de una de las torres de este edificio. Unas horas después hubo un segundo desprendimiento, que dejó al descubierto parte de algunas habitaciones de los cuatro pisos superiores, donde los bomberos entraron después para retirar objetos que pudieran caer a la vía por el viento.
Desalojadas 14 viviendas de este edificio de Albacete
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, acompañado por el concejal de Seguridad, Alberto Reina, acudió a la zona para trasladar la colaboración del Ayuntamiento con los vecinos, si bien todos pudieron realojarse con familiares o amigos. Cabe recordar que fueron 14 las viviendas desalojadas.
Ahora, tres semanas después, las obras de rehabilitación han comenzado en este edificio de Albacete, cuyos vecinos esperan poder volver a la normalidad cuanto antes tras la pesadilla que vivieron aquel 2 de noviembre por culpa de Ciarán. Y eso que no hubo que lamentar daños personales, a pesar de la aparatosidad de los hechos y de los graves daños materiales que se produjeron.
Antes del comienzo de estas obras se tapiaron con maderas los huecos creados en la fachada, para evitar así humedades por lluvia, más problemas a causa del viento, o que las viviendas se llenaran de palomas debido a la cercanía del edificio con el parque de Abelardo Sánchez

Cabe destacar la colaboración del Ayuntamiento en que todos los permisos de obras se hayan concedido con la mayor celeridad posible para que la rehabilitación del edificio pudiera comenzar tan pronto como fuera posible.
Las obras se prolongarán por unas semanas y por fin podrá llegar al final este episodio con tintes dantescos provocados por Ciarán, una borrasca con un nombre y unas consecuencias para sus viviendas que los vecinos de este edificio de Albacete no olvidarán así como así.




/Fotos: Miguel Ángel Romero/