Unos inquilinos morosos y el infierno que vive esta mujer de Albacete declarada en huelga de hambre

Esta albaceteña quiere recuperar su piso ya que los inquilinos llevan sin pagar la mensualidad acordada más de un año

La albaceteña Consuelo Cascales está viviendo un auténtica pesadilla. Esta vecina compartía con El Digital de Albacete la situación por la que está pasando con una vivienda de su propiedad que tiene alquilada en la calle Doctor Ferrán a unos inquilinos presuntamente morosos y que le ha llevado a iniciar una huelga de hambre.

Tras una reforma en esta vivienda “la alquilé en julio de 2022 a una persona de Senegal”, indicaba esta vecina de Albacete. Concretamente, puntualizaba que “se empadronaron en la vivienda cuando hicimos el contrato de arrendamiento una mujer y tres hijos”. 

Esta vecina de Albacete inicia una huelga de hambre / Foto: Miguel Ángel Romero

Paralización del desahucio de esta vivienda en Albacete

Sin embargo, aseguraba que “sus hijos estuvieron muy poco tiempo en la vivienda” y añadía que esta persona “se fue de España en julio de 2022 y volvió en octubre de 2023 para paralizar este desahucio” que un juez había ordenado debido a los impagos de 15 mensualidades. Así, aseguraba que estos inquilinos “nunca han pagado en tiempo y forma”; desvelando que llevan sin hacerlo “desde hace 15 meses”. Una cuantía económica que supera los 7.500 euros, ya que habría que sumar todas las mensualidades del alquiler de 500 euros, más los gastos de luz, agua y gas de la vivienda.

Relataba Consuelo Cascales a El Digital de Albacete que la inquilina “mandó a uno de sus hijos a la vivienda en junio”, especificando que “el día 20 de octubre hubo un primer intento de desahucio”. Sin embargo, aclaraba que tuvo que suspenderse porque “no llevaban orden para tirar la puerta”. “Metimos la llave para entrar pero otra llave estaba puesta por dentro y emplazaron el desahucio para el 13 de noviembre”, manifestaba esta albaceteña.

Esta vecina de Albacete inicia una huelga de hambre / Foto: Miguel Ángel Romero

Este segundo desahucio también se paralizó debido a los cambios en la vida laboral que la inquilina de la vivienda había llevado a cabo. “Como ella sabía que habría un segundo desahucio regresó a España el 28 de octubre”, trasladaba Consuelo Cascales, apuntando además que  desde el Juzgado notificaron el pasado 7 de noviembre a la inquilina “que tenía que dejar la vivienda a las 9:30 horas del día 13”.

Ante esta notificación, la inquilina de la vivienda “se dio de baja en autónomos y se dio de alta como desempleada”, compartía con El Digital de Albacete la propietaria de la vivienda. Visiblemente afectada, explicaba que la inquilina “logró paralizar el desahucio con un día como demandante de empleo y dos días como baja de autónomos”.

En relación a estos motivos para frenar el desahucio aseguraba que “no lo puedo entender”, recordando que la inquilina llevaba supuestamente sin residir en esta vivienda “más de un año y medio”. Todo este tiempo “llevo haciendo frente a esta situación y el 100% de lo que cobro lo utilizo para para pagar todos estos gastos”, indicaba la albaceteña, añadiendo que debido a ello “mi situación económica es precaria”.

Esta vecina de Albacete inicia una huelga de hambre / Foto: Miguel Ángel Romero

Inicia una huelga de hambre en Albacete

A través de su abogada trasladaban esta precaria situación al Juzgado, pero “me comunicaron que no iban a hacer nada hasta el 31 de diciembre”. Por este motivo, insistió al juez que “necesito disponer de la vivienda porque mi situación económica es precaria y no puedo más”.

Debido a esta insostenible situación esta albaceteña decidió iniciar una huelga de hambre que inició el pasado sábado. “Trasladé esta decisión por escrito al Juzgado y he estado dos días en la terraza del edificio en el que está mi vivienda haciendo huelga de hambre”, explicaba Consuelo Cascales a El Digital de Albacete.

Consuelo, en la azotea del edificio de la discordia en Albacete

Una huelga de hambre que este lunes trasladaba a las puertas de la Ciudad de la Justicia de Albacete, desde donde apuntaba que tras varios días sin comer “me duele la cabeza y no me encuentro bien”. Pese a ello, aseguraba que se mantendrá en huelga de hambre “hasta que mis hijos me lo permitan”. Y es que, comentaba que en estos primeros días en huelga de hambre en la azotea de este edificio ubicado en la calle Doctor Ferrán, “me dio un ataque de ansiedad y me tuvieron que trasladar al Hospital Perpetuo Socorro”.

Esta vecina de Albacete inicia una huelga de hambre / Foto: Miguel Ángel Romero

“Siento rabia y me han hecho mucho daño emocional”

Aseguraba sentirse “impotente”, añadiendo que esta situación “te causa una enfermedad, te va minando y es muy injusto”. Reflexionaba indicando que “hay veces en los que no tienes suerte con los inquilinos cuando alquilas un piso, pero suspender dos órdenes de desahucio por las causas que los han suspendido, ya no es impotencia, es rabia lo que siento y me han hecho mucho daño emocional”.

Muy afectada, confesaba a El Digital de Albacete que “no espero que esto se pueda solucionar pronto”. “Pero emocionalmente lo necesito, necesito visibilidad porque esto es muy injusto”, concluía esta albaceteña.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba