El Black Friday, las furgonetas y la Policía Local de Albacete

Campaña especial a nivel nacional: Previsión de 4,6 millones de envíos diarios por el Black Friday

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una campaña de control de furgonetas que se prolongará durante toda la semana ante una previsión de 4,6 millones de envíos diarios de mercancías por el Black Friday. La Policía Local de Albacete se ha adherido a esa campaña especial de la DGT y serán muchas las furgonetas que se controlen en la capital manchega.

La campaña tiene como objetivo comprobar diferentes aspectos relacionados con la seguridad vial de las furgonetas y establecerá puntos de control en todo tipo de carreteras, especialmente en vías convencionales, así como en zonas próximas a polígonos industriales, zonas de carga y descarga y centros comerciales.

Durante esta semana las empresas de reparto calculan quepueden llegar a hacer hasta 4,6 millones de envíos diarios , la mayoría de los cuales se realizarán utilizando furgonetas. Un vehículo que, aunque continúa representando el 7% del parque nacional con 2,6 millones de vehículos, en 2022 estuvo involucrado en 9.242 siniestros de tráfico con víctimas en los que fallecieron 221 personas, de las cuales 79 eran ocupantes de furgonetas y 142 ocupantes de otros vehículos o peatones implicados en dichos accidentes y 210 ocupantes de furgonetas resultaron heridos hospitalizados. Estas cifras suponen un aumento del 7% en elnúmero de siniestros y de un 30% en el de personas fallecidas.

Asimismo, y según datos del INE, el porcentaje de furgonetas y camionetas presentes en este tipo de siniestros se elevaron al 5,1% en 2022, medio punto más que el año anterior.

Por estos motivos, la Dirección General de Tráfico ha iniciado hoy y hasta el domingo 26 de noviembre, una campaña especial dedicada a la vigilancia de las furgonetas en la que los controles de losagentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y de policías locales que se sumen a ella, se establecerán en todo tipo de carreteras, especialmente en las convencionales, ya que éstas son las que mayor índice de siniestralidad registran, así como en zonas próximas a centros comerciales, polígonos industriales y lugares de carga y descarga.

En estos controles se comprobarán, entre otros aspectos relacionados con la seguridad vial, la velocidad a la que circulaban, la documentación, tanto del vehículo como del conductor, la correcta colocación y el peso de la carga transportada, la presencia de alcohol y/o drogas en el organismo de los conductores o si se encuentra al día en lo que respecta a la Inspección Técnica de Vehículos.

Tráfico ha recordado que conducir una furgoneta no es igual queun turismo, aunque ambos se conduzcan con el mismo permiso. Las furgonetas presentan unas características dinámicas y deutilización distintas a otros vehículos que las hacen diferentes, no solo en cuanto a la conducción sino también en cuanto a la accidentalidad que es conveniente tener presente.

La Policía Local de Albacete realizará una campaña de control y vigilancia de furgonetas del 20 al 26 de este mes para abordar y reducir los riesgos asociados a su conducción

La Policía Local de Albacete reafirma su compromiso con la Seguridad Vial al adherirse a la próxima campaña de control y vigilancia de furgonetas que tendrá lugar del 20 al 26 de este mes con el objetivo de abordar y reducir los desafíos específicos asociados con la conducción de este tipo de vehículos, haciendo énfasis en la importancia de la sujeción de la carga y la sensibilización sobre los riesgos particulares que implican.

Durante la campaña previa, se realizaron inspecciones en 615 furgonetas en Albacete, resultando 26 de ellas denunciadas. Cifras que ponen de manifiesto la importancia de continuar con los esfuerzos de control y concientización para reducir los riesgos asociados con la conducción de furgonetas.

La Policía Local de Albacete hace un llamamiento a la responsabilidad de los conductores de furgonetas, recordando que, a pesar de la sensación de seguridad que puede brindar el mayor tamaño del vehículo, las velocidades menores y la estructura elevada, el riesgo inherente a la conducción de estos vehículos es significativo. En este sentido, señalan que es crucial prestar atención a la sujeción de la carga, mantener un uso estricto del cinturón de seguridad y minimizar las distracciones al volante.

Además, recuerdan la necesidad del cumplimiento de toda la normativa, sobre todo en lo referente a la protección de los más vulnerables, los peatones, respetando su seguridad y no ocupando su espacio, aceras y calles peatonales.

Conducir una furgoneta difiere notablemente de manejar un turismo. El comportamiento dinámico es diferente, especialmente cuando se encuentra cargada. La sujeción de la carga se convierte en un factor vital, dado que cualquier desplazamiento incide directamente en la estabilidad del vehículo al mover el centro de gravedad. Esta peculiaridad ha llevado a un aumento significativo en incidentes como salidas de vía y vuelcos, principalmente atribuibles a la mala o excesiva colocación de la carga.

El riesgo asociado a la conducción de furgonetas es considerablemente mayor en comparación con los turismos, principalmente debido a la carga transportada y a un equipamiento de seguridad activa y pasiva menor. A pesar de representar el 7 por ciento del parque vehicular nacional, las furgonetas estuvieron involucradas en el 10 por ciento de los siniestros de tráfico durante 2021, a pesar de su menor representación en las carreteras.

Esta nueva campaña de control y vigilancia reforzará la presencia de la DGT en las carreteras, con el propósito de concienciar a los conductores sobre la importancia de un manejo seguro y responsable de las furgonetas.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba