LA REVOLERA | Cambiar de opinión

Artículo de opinión de Ángel Calamardo

“Cuando digo jamás, quiero decir hasta esta tarde” le atribuyen la frase al Conde de Romanones. En cualquier caso, la política se está convirtiendo en eso: se promete, se afirma, se asegura, pero luego se cambia de opinión y aquí no ha pasado nada. Todo puede tener sus matices y es intrínseco a la vida misma. Nada es inamovible y cambiar de opinión o de criterio para mejorar es además muy bueno, lo haga el político, el pastor o el doctor. Entenderán que me estoy refiriendo a lo que en los últimos días está inundando nuestras vidas: amnistía, Pedro Sánchez y Puigdemont. Claro que, en unas horas se ha pasado a cambiar de calificativos para referirse a quien salió huyendo de la justicia, ahora se duda entre llamarlo fugado o exiliado y un jefe del PSOE el que negoció con Puigdemont dice que habrá que acudir al diccionario de la RAE. Todo el mundo sabe lo que hizo, nada bueno y que ahora se quiera dar a entender que es un pobre exiliado que lo está pasando mal, dando tumbos por ahí, no es de recibo.

Me detendré en esos aspectos rocambolescos que me han llamado la atención especialmente, porque el fondo de la cuestión, las dudas ya están despejadas, pero las salidas de tono aún se siguen produciendo.

Para que no haya ninguna duda, me siguen pareciendo igual de mal las manifestaciones en las puertas de las sedes de los partidos o en las instituciones, en estos momentos que hace un lustro, por decir algo.

No entiendo el papelón de Ortega de Smith (VOX) acudiendo a la calle Ferraz, sede del PSOE, para dirigirse a la policía y decirles algo así como que los van a grabar si se exceden, añadió también que harán igual con los malos. Debe ser que piensa que la policía se está pasando, debe ser que no ha comprobado cómo hay policías heridos, a los que insultan y les lanzan de todo. Debe ser que, aunque sea diputado, no entiende que no es la policía del ministro Marlaska, es la policía española que está para poner orden dentro de los límites que marca la Constitución. Debe entender también que a la manifestación la policía no va a pasar el rato y a tomar un carajillo, debe entender también que cuando hay desordenes y tienen que actuar no regalan flores ni abrazos, utilizan material antidisturbios y si estás haciendo lo indebido te puedes llevar un estacazo. Esto es de primero de políticas o de lo que sea. Si hubiese excesos para eso están los jueces a posteriori. Cuantas más veces se vaya Ortega a la puerta de la sede del PSOE menos votos va a sacar.  ¿Se le queda pequeño el parlamento? Ahí hay que trabajar, ahí hay que proponer, ahí tiene que defender uno sus ideas, discutir e intentar convencer, sea de VOX o del Partido Cantonal. A veces no los entiendo, se ven en Madrid, pisan moqueta, aunque algunos le venga de cuna, cobran un sueldo más que decente y entonces se ponen a hacer extravagancias. Me pongo en la piel de un policía antidisturbios y me viene un político con esas mojigaterías, no sabría qué hacer con él o sí lo sabría, pero lo dejo al pensamiento de cada cual.

Sinceramente, ni antes eran los piolines de Fernández Diaz, ni ahora los esbirros de Marlaska, como acaba de decir algun sindicato policial.

Aquí en Albacete, no quise perderme la manifestación o concentración del pasado domingo, convocada por el PP. Se eligió un lugar de la ciudad, una plaza, en este caso la Plaza de la Constitución. Quise que nadie me lo contase, para hacerlo yo ahora y también porque no comulgo con el perdón a estos individuos y porque no quiero ver al presidente del Gobierno de mi País, doblando la rodilla ante estos elementos que no representan a la mayoría de los españoles y porque encima se van llevar hasta el manso. Es muy claro el asunto, si Pedro Sánchez no hubiese necesitado esos votos, no hubiese pactado, por tanto, no me creo que se hace por la concordia entre los españoles. Allí acudieron miles de personas, quizás 12.000, mil menos o mil más, no importa, muchísima gente, es más, yo creo que allí había mucha gente que vota al PP, pero había otros desencantados que a lo mejor los votarán a partir de ahora, pero que también han votado o votan al PSOE. Al parecer los números del delegado del Gobierno eran otros, más bajos, con tal de rebajar la cifra, no sé para qué hacen malabares, aunque era tan fácil como facilitar la cifra que manejó la policía. Todo se desarrolló con normalidad. Fotos para la historia pudieron hacerse quienes quisieron y también los jefes del PP de Villarrobledo y Almansa, mientras el presidente provincial del partido se dirigía a los presentes. Por allí estaban los concejales populares de Albacete como una piña, pendientes de todo. La diputada nacional Carmen Navarro, como secretaria cuarta de la mesa del Congreso está viviendo momentos trascendentales en cuanto a recursos, plenarios, investidura, reuniones de la mesa, reglamento de la Cámara, un trabajo, quizás sordo, que solo ven unos cuantos, pero que es primordial. Sus propios compañeros de partido resaltan y me han comentado alguna vez la gran labor que desarrolla.

Un día que venga a cuento contaré y resaltaré la discreción con la que acuden a este tipo de convocatorias, familiares directos de algunos responsables del PP. Lo importante fue la respuesta masiva de los albaceteños que, si hubiesen acudido a la Plaza de Toros, más de 2.000 se hubiesen quedado en la calle.

COSAS QUE PASAN

El pasado 13 de noviembre, Juan Luis Cebrián, periodista, quien puso al diario El País en lo más alto, a todo el grupo PRISA, como máximo responsable, escribió un artículo valiente en el periódico. Cuando yo trabajaba en la empresa que él dirigía, me callaba, no decía nada, ahora que no dependo de la empresa, pienso lo mismo que antes, no he cambiado de opinión: ha sido uno de los grandes periodistas de España. Influyente, carismático, cuentan que las ruedas de prensa no empezaban hasta que llegaba el periodista de El País y supo crear un imperio periodístico independiente. Ya sé que el término puede ser amplio o para algunos exagerado, pero sé lo que estoy diciendo, no lo estoy improvisando. Muchos socialistas antes le rendirán pleitesía y seguramente ahora que está más apartado de todo, lo criticarán en la intimidad. Siempre es lo mismo. Lo que decía El País, iba a misa, ahora incluso hay quien se mofa de algunos titulares y sin faltarles razón. El otro día titulaba el periódico: “Sánchez alumbra la amnistía”. La verdad es que de alumbrar ha tenido poco, porque todo se ha negociado a oscuras y fuera de España

Pero bueno, cada cual, titula y cuenta las cosas como quiere.

Nada es comparable, pero el califa el otro día, el domingo a raíz de las manifestaciones, se enteró muy tarde o no quiso, del éxito de convocatoria del PP en Castilla-La Mancha. Ya sé que a él le interesa Núñez y Cospedal cuando hay que arrearles, ahora menos porque el PP tiene poder institucional y hay que andar diciendo, en privado, cosas colosales porque el negocio es el negocio.

A lo que iba, Cebrián se despachó a gusto. “El pacto del PSOE con Junts para formar Gobierno revela la ausencia de racionalidad en un partido que fue líder de la transformación democrática en España, pero ha puesto fin al consenso institucional”. 

Lo pasé fenomenal hablando de Dámaso González con ALUEX en el salón de actos de la Diputación Provincial. Resultó bien el modelo de tertulia con: Vicente Sáez, Mariano de la Viña, Sergio Martínez y Dámaso González Tarruella. Se llenó el salón, mi amigo Juan José Caravaca nos felicitó a todos y cuando lo veo siempre recuerdo mis primeros años de Bachiller en Villarrobledo cuando Juan José fue mi tutor, en aquel Instituto Laboral que era un ejemplo nacional, con un gran equipo y muy bien dirigido. Agradecí la presencia de Feli Tarruella, viuda del maestro, quien también agradeció en nombre de la familia tantas muestras de afecto.

Este lunes próximo asistiré de oyente porque no quiero perderme a Tomás Segura, neurólogo, quien hablará de: investigación clínica, perspectiva de un médico neurólogo. Es un grande de la medicina, al que podrán escuchar a las 18:30 en la Diputación Provincial este lunes día 20.

Próximamente a través de la plataforma taurina “También somos Cultura” que lidera el “Niño de Belén” se premiarán a: El Juli, Daniel Ruiz, Mariano de la Viña, Pepe Osuna, a título póstumo a Rafael Sánchez “Zapaterito”. También a la empresa Conaco. Merecidos sin duda y contarán con una gran presentadora que está consiguiendo metas muy interesantes por donde pasa, que ya es medio mundo y que se llama Sofia del Prado. A Sofia la conozco desde que era una niña, conozco a su familia y se ha ganado a pulso, con mucho esfuerzo, todo lo que está consiguiendo, con una sólida formación intelectual.

Para terminar, el otro día llamaron de un medio nacional, el día de la investidura, a una persona, en este caso mujer, del PP, para preguntarle algunas cuestiones menores, pero donde quisieron hurgar era para saber que la parecía lo que había dicho mascullando la presidenta de Madrid en la tribuna de invitados, cuando Sánchez se refirió a ella, no sé exactamente si le llamó corrupta y ella, al parecer le llamó, insisto, entre dientes, “hijo de puta”. No aplaudo nada, ni estoy de acuerdo con los insultos, pero ese asunto que ni lo escucharía el que estaba a su lado y que lo han adivinado dejando la imagen a cámara lenta, ha suscitado todo tipo de comentarios. Me pregunto ¿eso es noticia? Que tire la primera piedra el que no haya escuchado nunca llamar a otro: “hijo de puta”. Desde tiempo inmemorial, la expresión, la ofensa o el insulto como se le quiera llamar, está acuñado en nuestro lenguaje corriente.

“Para toda clase de males hay dos remedios: el tiempo y el silencio”. (Alejandro Dumas)

Ángel Calamardo

Twitter: @AFCalamardo

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba