“El Banco de Alimentos de Albacete se encuentra muy necesitado, no nos sobra absolutamente de nada”, aseguraba de forma contundente el miembro del Patronato del Banco de Alimentos albaceteño, Quico Lledó. Al respecto, desgranaba que “las necesidades se han multiplicado, por lo que cada día vamos un poquito más apurados”.
En apenas unas semanas pondrán en marcha una campaña clave para garantizar la atención de las personas más vulnerables en toda la provincia de Albacete. Se trata de la ‘Gran Recogida’ del Banco de Alimentos que se desarrollará los días 24 y 25 de noviembre en la práctica totalidad de los supermercados y grandes superficies de Albacete capital y provincia.
Más de 7.000 personas beneficiarias del trabajo del Banco de Alimentos en Albacete
Actualmente el Banco de Alimentos de Albacete atiende a 74 asociaciones y cuenta con “aproximadamente 7.000 personas beneficiarias en toda la provincia”, concretaba Quico Lledó. Una cifra que ha experimentado un incremento con respecto a años anteriores debido a la actual situación de crisis económica.
Al respecto, desgranaba este miembro del Patronato del Baco de Alimentos de Albacete que “la crisis nos afecta a todos, pero a los más desfavorecidos, les afecta de una forma más importante”. Se trata de una situación que ha supuesto que desde el Banco de Alimentos de Albacete atiendan “entre un 20% y un 25% más de demandas”, confirmaba.
La ayuda llega al Banco de Alimentos casi a cuenta gotas, pero desvelaban que hasta el pasado 31 de octubre “hemos tenido una entrada de 752.000 kilos” de diferentes productos alimentarios. Pero además, compartía Lledó con El Digital de Albacete que “normalmente al año repartimos cerca de un millón de kilos”, pensando alcanzar en este 2023 también esta cifra gracias a la solidaridad de los albaceteños.

Vuelve la ‘Gran Recogida’ del Banco de Alimentos en Albacete
Con la celebración de la Navidad cada vez más próxima en el calendario desde el Banco de Alimentos pondrán en marcha un año más la ‘Gran Recogida’, una campaña clave para atender las necesidades de familias y personas en situación de vulnerabilidad en Albacete. “Iremos a todos los supermercados y grandes superficies de Albacete capital y provincia para recoger alimentos para los más desfavorecidos”, detallaba Quico Lledó sobre esta iniciativa, haciendo hincapié en que en el Banco de Alimentos “no nos sobra absolutamente de nada, necesitamos de todo”.
Al respecto, reflexionaba que el Banco de Alimentos necesita “de todo lo que se necesita en una casa”. Sin embargo, trasladaba que pese a precisar de cualquier tipo de producto alimenticio actualmente “tenemos mucha necesidad de leche, aceite y de latas con una caducidad un poco más larga”.
Sobre el funcionamiento de la ‘Gran Recogida’, cabe destacar que las donaciones económicas en las cajas de los supermercados están ganando cada vez más terreno a la donación física de productos. “Estamos tratando de que la gente aporte una pequeña cantidad de dinero en las cajas de los supermercados en el momento de realizar su compra”, explicaba Quico Lledó, e incidía en que “no hay transferencia de dinero nunca”.
Es decir, el dinero donado se queda en ese mismo supermercado y una vez finalizada la campaña el propio supermercado notifica al Banco de Alimentos la cuantía económica que tienen disponible para efectuar compras en ese mismo establecimiento. Por tanto, “ese dinero que tiene ese supermercado lo vamos utilizando a lo largo del año para comprar los productos que más precisamos en cada momento”, subrayaba.
En relación a la fórmula mixta de donaciones, tanto mediante productos físicos, como a través de donaciones económicas, adelantaba que “habrá algunos supermercados que solo acepten la donación a través de un ingreso en la caja”. Una fórmula que permite al Banco de Alimentos de Albacete a “optimizar los recursos”, manifestaba Quico Lledó.
Sobre esta metodología trasladaba que “el dinero que aporta la persona que compre en el supermercado quedará reflejado en el ticket de compra y quedará depositado en el propio supermercado”, añadiendo que “los voluntarios no tocan el dinero, es decir, no hay transferencia del dinero donado”. Así, la ‘Gran Recogida’ del Banco de Alimentos se desarrollará en el horario comercial habitual de los supermercados los días 24 y 25 de noviembre, invitando los voluntarios de esta campaña “a que la gente colabore con el Banco de Alimentos y nos echen una mano porque nos hace mucha falta”, trasladaba Quico Lledó.

Colaborar con el Banco de Alimentos de Albacete
Más allá de la ‘Gran Recogida’ animan a los vecinos de la provincia de Albacete a colaborar con el Banco de Alimentos durante todo el año. Concretamente, exponía Quico Lledó que “tenemos una sección de socios y estos socios nos hacen aportaciones con las cuotas que ellos mismos deciden”, añadiendo que “pueden ser aportaciones mensuales, trimestrales, anuales…”.
Pero además, señalaba que esta no es la única forma de colaborar con el Banco de Alimentos ya que si en un determinado momento alguien hace una compra destinada al Banco de Alimentos “puede llamarnos y nosotros nos desplazamos hasta el supermercado que nos indique para traer los alimentos hasta nuestras instalaciones, porque no no sobra absolutamente de nada”.
Colabora con el Banco de Alimentos de Albacete como voluntario
Otra de las formas de colaborar con el Banco de Alimentos es hacerse voluntario. Este es un aspecto que reconocía Quico Lledó “es muy difícil”, detallando que “en el Banco de Alimentos estamos como voluntarios unas 25 personas a diario de lunes a viernes en nuestras instalaciones de la Lonja de Albacete”.
Además, ponía de relieve el especial esfuerzo que hace el Banco de Alimentos de cara a la ‘Gran Recogida’, campaña para que solo en la provincia de Albacete son necesarios “cerca de 800 voluntarios”. Motivo por el que pedía a quienes estén dispuestos a sumarse como voluntarios del Banco de Alimentos para informar en los establecimientos de alimentación.
Quienes quieran sumarse como voluntarios para hacer que esta iniciativa sea un éxito y que las personas más desfavorecidas tengan más alimentos a su disposición pueden hacerlo a través del teléfono 652 53 64 35 o mediante la página web www.bancodealimentosalbacete.es
Agradecen la solidaridad de los albaceteños con el Banco de Alimentos
Agradecían desde el Banco de Alimentos la solidaridad de los albaceteños: “Al pueblo de Albacete le tenemos que agradecer mucho porque con el Banco de Alimentos se portan excepcionalmente bien”. Pese a la solidaridad demostrada por los vecinos de Albacete capital y provincia, destacaba Quique Lledó que “lo que pasa es que, desgraciadamente, las necesidades son cada vez mayores”.
Los próximos días 24 y 25 de noviembre, los albaceteños tendrán una nueva oportunidad para demostrar su solidaridad y sumar su granito de arena a la ‘Gran Recogida’ del Banco de Alimentos.