El Gobierno de Castilla-La Mancha ha celebrado este año 20 catas didácticas gratuitas con 2.000 participantes en toda la región

Organizadas por la Fundación Tierra de Viñedos

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha celebrado a lo largo de este año un total de 20 catas didácticas gratuitas con una participación próxima a las 2.000 personas, quedando ya solo una pendiente que se celebrará el próximo día 23 en Ciudad Real.

“Hablamos de una actividad con la que estamos fomentando la cultura del vino para aprender y disfrutar de un producto tan nuestro como es el vino”, ha afirmado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, en la cata que se celebra esta tarde en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes y Biotecnología de Albacete, en la que están participando unas 100 personas y donde ha abogado por un consumo moderado, responsable y siempre por personas adultas y sanas.

El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha / JCCM

Julián Martínez Lizán ha agradecido a la Fundación Tierra de Viñedos la organización de estas catas “que son todo un éxito”, así como la colaboración de la Organización Interprofesional del Vino de España plasmada mediante un convenio.

Además, y con el objetivo de que los jóvenes conozcan los vinos de Castilla-La Mancha y sus figuras de calidad, la mitad de las catas de este año han estado organizadas junto a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reservando plazas para su alumnado, “que ha participado de forma entusiasta como así lo demuestra el aforo completo en todas las catas”, en palabras del consejero, que ha dado las gracias a la Universidad por esta colaboración. Además, Julián Martínez Lizán ha anunciado que en 2024 se volverá a celebrar el programa de catas didácticas y, de nuevo, habrá catas reservadas para el alumnado de la UCLM.

El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha / JCCM

Promoción de alimentos de calidad en Castilla-La Mancha

Estas catas son una más de las acciones que lleva a cabo el Ejecutivo regional para promocionar los alimentos de calidad amparados bajo la marca de garantía ‘Campo y Alma’. Hoy en concreto, se han catado cinco vinos de las denominaciones de origen Jumilla, La Mancha, Almansa, Ribera del Júcar y Manchuela y ha contado con el enólogo Rafael Orozco como conductor de la cata.

Cata de vinos en Castilla-La Mancha / JCCM

“Tenemos claro que quien prueba nuestros vinos de calidad, repite; por eso estamos empeñados en darlos a conocer”, ha concluido el consejero.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba