Esta mañana se ha celebrado el III Espacio Técnico de Relación del barrio de Franciscanos, enmarcado en el Proyecto de Intervención Comunitaria “Yo Soy Franciscanos” con un objetivo claro: seguir reforzando las relaciones colaborativas y el trabajo conjunto entre los recursos técnicos que intervienen en el barrio, para afrontar juntos el reto compartido de mejorar la convivencia, la inclusión y la cohesión social entre la ciudadanía.
El encuentro ha tenido lugar en el Centro de Participación Ágora y ha contado con la participación de 45 profesionales del ámbito social, educativo y sanitario de más de 35 recursos técnicos que actúan directa e indirectamente en el propio barrio y que conforman las Mesas de Trabajo Técnico Cooperativo que se crearon hace 18 meses (Transformación Social, Educación y Salud Comunitaria) y en las que participan, a lo largo del año, un total de 41 recursos técnicos y 71 profesionales de diversas disciplinas.
La concejala de Calidad de Vida, Participación Real y Efectiva, Llanos Navarro, tuvo la oportunidad de conocer de cerca este espacio de interrelación y comprobar el importante trabajo técnico que se está haciendo en el barrio, agradeciendo a todos los integrantes del Proyecto ‘Yo soy Franciscanos’ la gran labor que realizan conseguir que este barrio sea “un ejemplo de participación y trabajo cooperativo por la inclusión, la convivencia y el bien común a seguir”.
Llanos Navarro le animó a seguir trabajando para mejorar la calidad de vida en los barrios desde la cercanía y el conocimiento de la realidad. Además, la concejala reafirmó la voluntad del Ayuntamiento de trabajar para la mejora de las condiciones de vida en las diversas zonas de la ciudad, contando para ello con la colaboración y opinión de los representantes vecinales y de los técnicos que impulsan el ámbito comunitario.
La presentación de este espacio ha corrido a cargo de Mónica Gil Andújar, jefa de la Unidad de Integración Social del Ayuntamiento de Albacete y Vanesa López, coordinadora y mediadora comunitaria del Proyecto de Intervención Comunitaria, Mediadora e Intercultural Yo soy Franciscanos una iniciativa que, desde marzo 2020, dinamiza la Asociación IntermediAcción junto con el Ayuntamiento de Albacete (Acción Social) y otras entidades públicas y privadas, que durante este tiempo se han ido sumando al proceso.
Mónica Gil Andújar ha destacado “que es un verdadero hito haber logrado que un total de 41 recursos técnicos y 71 profesionales hayan conseguido compartir espacios de trabajo técnico tan diverso y alcanzar un impacto tan positivo, tanto en el barrio, en todas las actividades que se han desarrollado y se están desarrollando en la actualidad, como también fuera del barrio”
Por otro lado, Vanesa López Peñarrubia expresó que “este III ETR, al igual que otros años, se ha convertido en un espacio propicio para reconocer y visibilizar lo comunitario desde una perspectiva plural, que ha seguido facilitando escenarios y posibilidades de intercambio de saberes y de construcción colectiva de proyectos comunes para la mejora del barrio y del bienestar de sus habitantes”.
Durante la jornada se ha tenido la oportunidad de compartir los avances y resultados alcanzados en los últimos meses y también de actualizar la Programación Comunitaria. Que cuenta con más de 15 propuestas de intervención que se desarrollarán en el barrio durante el próximo año, como por ejemplo las siguientes:
Continuar con la actividad Biblioteca de Vida “historias que rompen estereotipos”; con el diseño de acciones para la prevención de situaciones de aislamiento y soledad no deseada a través de estratégicas en red entre vecindad, comercios y agentes sociales; continuar con las visitas al Centro Joven con alumnado de 6º de primaria; organizar el II Encuentro de colegios del barrio de Franciscanos; continuar con la Formación en Salud Comunitaria basada en Activos, así como con la Escuela de Salud Comunitaria y con la actividad de paseos inclusivos “Hacemos caminos al andar”. Iniciando otras líneas de intervención nuevas como por ejemplo la organización de unas Jornadas de Buenas Prácticas en Salud Comunitaria en Albacete e intervenciones colectivas de arte para la transformación social en parques del barrio, entre otras.
El éxito de participación e implicación en este encuentro, así como la riqueza de las reflexiones y las nuevas propuestas de acción, vuelven a confirmar el potencial que existe en el barrio de Franciscanos articulando nuevas estrategias conjuntas para el bienestar común y la convivencia en el barrio.