El entrenador del Albacete Balompié compareció este viernes en sala de prensa para valorar y analizar el estado físico, anímico y futbolístico de su equipo de cara al partido de mañana sábado ante el Elche a partir de las 21.00 horas en el Carlos Belmonte.
Rubén Albés afirmó que lleva tatuado en su cuerpo la palabra crisis, un concepto proveniente de la cultura griega con el que está familiarizado. “Crisis quiere decir punto de ruptura o punto de cambio. Estamos en un punto de cambio y tenemos que ver hacia dónde cambiamos. En este punto se conoce a los entrenadores por si podemos ser estables y también a los jugadores por si dan un paso hacia delante”. Así resumió el entrenador del Alba una situación deportiva que acepta etiquetar como una crisis si seguimos formalmente su significado.
Aunque Albés prefirió calificar el contexto actual del Alba, con eliminación copera incluida, de otra manera. Con un mensaje contundente, tal y como fue su mensaje en Terrasa. “Creo que estaba tranquilo durante esa comparecencia. Pero a veces hay que decir la verdad. Y fue la verdad de lo que vimos reflejado en el campo. Fue una palabra dura, pero es la realidad. Si uno es consciente del problema pueda intervenir. Si vivimos mintiéndonos a nosotros mismos sobre lo que hemos hecho es un error más grave”, empezó diciendo.
Añadía Albés ante los micros que “ha habido un síntoma evidente. No jugamos con deseo, emoción y energía. Y eso no tiene que ver con el fútbol. El otro día se vio un equipo muerto y sin alma. Pero ha pasado en otros momentos de otros partidos. Hay futbolistas que tienen que dar un paso al frente y tienen que darlo ya. Hablamos ayer con la plantilla. Hablaron ellos también. Y pusimos la realidad sobre la mesa. Estamos en un estado de alarma. Creo que en determinados momentos se le ha perdido respeto a la categoría cuando la trayectoria en los últimos años nos dice que el Albacete ha tenido problemas para mantener la categoría. Todos quieren estar en el fútbol profesional. Nosotros, también. Es un momento de alarma para meter un cambio en lo positivo, competir bien, dejarnos todo en cada acción de cada partido, que es algo que nos ha dado resultado y lo necesitamos, y a partir de ahí viene el juego”.
Profundizó Albés en su idea de momento de alarma. “Estoy en estado de alarma. Lo transmito así porque así lo siento. Sí queremos estar en fútbol profesional más temporadas estamos en el punto de reaccionar hacia delante. Yo no puedo prometer victorias, pero en lo que tiene que ver con energía, emoción en la competición sí tiene que existir”, relató.
“Hemos convertido lo extraordinario en normal”
Inmediatamente después fue cuestionado sobre la situación de algunos futbolistas. “Partimos de una comparación que no es justa para nadie. Lo del año pasado fue extraordinario. Y hemos convertido entre todos lo extraordinario en normal. Y no es normal lo que paso la temporada pasada. Siendo un recién ascendido y con jugadores y técnicos sin gran trayectoria no es lo habitual. Y nos hemos convencido de que podría ser lo mismo. Lo extraordinario no se puede repetir. Llevamos un cuarto de La Liga y estamos donde merecemos. Si nos ha faltado algo es por algo. Llevamos un cuarto de La Liga y tenemos que pensar en salvar al equipo. Estamos viviendo de y si somos capaces de… no. No, debemos pensar en el siguiente partido. No podemos perder el respeto a la categoría. Muy pocos jugadores de aquí, y me incluyo yo, tienen 100 partidos en la categoría. Quizá mi mensaje de ambición y valentía nos ha confundido, no podemos perder la realidad. Vivimos en una frustración constante. Cuanto antes seamos conscientes de la realidad y de nuestro objetivo real, antes podremos vivir al nivel que queremos. Nos enfrentamos mañana ante un súper rival y haremos todo lo posible para ganar”, profundizó.
“La plantilla es la que es. Queremos sacar su mejor rendimiento. Pero dejemos de comparar. Había futbolistas capaces de influir en el nivel de la plantilla. Somos equipos diferentes. Vamos a pensar en el nivel que estamos mostrando a día de hoy. Si después de un cuarto de Liga estamos en la situación que estamos es porque lo merecemos. Tenemos que pensar en conseguir nuestros objetivos con la plantilla que tenemos. Y sacar el máximo rendimiento de mis futbolistas, esa es mi gran responsabilidad”, agregó.
“Hemos vivido una parte bonita y excepcional y hemos pensado que eso nos iba a permitir ganar partidos. Vamos a Oviedo y parece un fracaso no ganar. Viene el Sporting y parece que tenemos que ganarles de forma sencilla. Hay que estar a un nivel muy top para ganar a estos súper rivales. Tenemos que ser valientes siendo humildes. El año pasado empatábamos fuera de casa y era caviar y ahora parece que nos queda corto. Antes celebraba ese punto y ahora no me llega. Retomar la realidad nos va a ayudar a todos”, reflexionó Albés.
Una serie de mensajes contundentes de Rubén Albés destinados a un único objetivo. “Partiendo de esta realidad es más fácil construirnos”. “Ser consciente de la realidad es el primer paso para volver a el alma que me gusta de este equipo”.
“Mañana tenemos que ser estables emocionalmente, ser competitivos y jugar con alma”
Centrados en el presente inmediato, el partido ante el Elche CF, avanzó las molestias de Datković y Juanma, y valoró el partido. “Es un encuentro ante un recién descendido que tiene súper nivel. Les ha costado comenzar la temporada y ahora sí tienen rendimiento. Nivel técnico muy alto; tiene ritmo de recuperación alto. Asumen riesgos y se asocian bien con pelota. Gran equipo y con confianza. Es de esos rivales que por lo que ves le tienes muchísimo respeto”. Pero, plenamente confiado en su plantilla, volvió a insistir. “Nuestra mayor preocupación tiene que ser nosotros. La mayor preocupación es nosotros. Estar estables emocionalmente, ser competitivos y jugar con mucha alma”.
“El aficionado está por encima de lo que estamos mostrando nosotros sobre el campo”
Y acabó con un mensaje a la afición, indiscutible protagonista mañana. “El aficionado está por encima de lo que estamos mostrando últimamente en el campo. Siento un apoyo brutal de la gente al equipo. Son mucho más conscientes incluso que nosotros del objetivo real del equipo. Y no hacen más que empujarnos. Y estoy convencido que conocen la importante que es que estén a nuestro lado mañana. Seguir dándoles las gracias. En los malos momentos se ve a los entrenadores; a los jugadores y a la gente. Y la gente nos está demostrando que está con el Albacete”.