Este importante equipamiento llegará al Hospital de Albacete para tratar tumores oculares

Este material estará destinado a los Servicios del Radioterapia, Oftalmología y Radiofísica del Hospital General Universitario de Albacete

El Hospital de Albacete busca mejorar la atención de sus pacientes con cáncer gracias a la adquisición del equipamiento necesario para braquiterapia oftálmica. Concretamente, este material está destinado a los Servicios de Radioterapia, Oftalmología y Radiofísica del Hospital General Universitario de Albacete.

Técnica empleada para el tratamiento de los tumores oculares en el Hospital de Albacete

La braquiterapia oftámica es una técnica que se emplea para el tratamiento de los tumores oculares. Concretamente, este tratamiento busca la eliminación del tumor sin afectar al ojo ni a la vista del paciente afectado, centrándose en destruir las células cancerosas mediante irradiación.

Por tanto, se precisa la adquisición para este centro hospitalario albaceteño de este equipamiento con el objetivo de tratar tumores malignos intraoculares, dado que actualmente los pacientes que sufren este tipo de enfermedad deben trasladarse a otros centros sanitarios fuera del SESCAM. Además, recoge el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares de este contrato que es necesario contar con un equipamiento de estas características que ofrezca respuestas a estos pacientes del Área Sanitaria de Albacete, así como a los pacientes de todo el SESCAM con el fin de evitar el desplazamiento de los mismos a otras Comunidades Autónomas.

Hospital General Universitario de Albacete / Imagen de archivo
Hospital General Universitario de Albacete / Imagen de archivo

Un contrato dividido en diferentes lotes

Recoge la Plataforma de Contratación del Estado la publicación del inicio de la licitación para la adquisición de este material destinado a la Gerencia de Atención Integrada (GAI) de Albacete. Al respecto, se detalla que este material se dividirá en tres lotes diferenciados estando compuesto el primero de ellos por dos cajas blindadas, una mampara protectora, una cámara, un electrómetro, un monitor portátil y un monitor de radiación fijo. El Lote 2 lo integran cinco placas de seguridad y sujeción (placas COMS); mientras el Lote 3 comprende la adquisición de un ordenador.

Se extrae del Pliego de Prescripciones Técnicas que rige este contrato los requisitos mínimos del Lote 1 contar con conector de tipo M ya que el equipamiento actual de los Servicios de Radioterapia y Radiofísica funcionan con este tipo de conector, no disponiendo dichos servicios de otros conectores, siendo, por tanto, imprescindible que el material a adquirir en este primer lote sea compatible con este tipo de conector. En referencia a las cajas blindadas que deberá suministrar el adjudicatario, se concreta que deberán ser de 5 mm Pb, para uso de diverso material como transporte de fuentes radiactivas, jeringas…Estas cajas deberán estar fabricadas en acero inoxidable e incluir un sistema de cierre, entre otros aspectos.

El adjudicatario de este contrato también deberá suministrar una mampara protectora para radiación gamma y beta, con unas dimensiones que cubran tronco y cabeza y con grosor suficiente para la atenuación de fuentes de I-125. Igualmente, este equipamiento deberá contar con una cámara tanto para LDR como para HDR, meditas para todas las fuentes en una geometría completa, incluido Holder de posicionamiento HDR, incluida una calibración en el laboratorio secundario, entre otros aspectos.

Del mismo modo, el equipamiento deberá contar con un monitor portátil de radiación y contaminación con detector tipo Geiger-Müller y una vida útil de la batería de hasta 100 horas; y un monitor de radiación fijo con detector de radiación Geiger Müller con compensación de energía, pantalla táctil, y conexión Ethernet/Wireless.

El Lote 2 lo comprenden cinco placas de seguridad y sujeción (placas COMS) que deberán contar con insertos COMS de silicona. Además, integra el Lote 3 un ordenador Apple con Mac studio versión MacOs Ventura 13, con caracterización de 5k/16GB/1TB de almacenamiento con procesador M1 Apple y con teclado y ratón incorporados.

Foto archivo Hospital Albacete

Destinarán más de 68.000 euros a este equipamiento para el Hospital de Albacete

En relación a la cuantía económica destinada a cada uno de estos lotes, se especifica que el presupuesto base de licitación correspondiente al Lote 1 es de 56.7000 euros (IVA incluido); mientras que el del Lote 2 asciende a un total de 8.766 euros (IVA incluido). Finalmente, se destinará al Lote 3 de este contrato un presupuesto base de licitación de 2.796 euros (IVA incluido).

Por tanto, teniendo en cuenta la cuantía de cada uno de los lotes que integran el contrato, el presupuesto base de licitación final del mismo asciende a un total de 68.262 euros (IVA incluido).

Se establece un periodo de garantía mínima de 2 años para todos los aparatos que integran el objeto de contrato, contando a partir de la fecha que tenga lugar la recepción de los mismos. El adjudicatario del contrato deberá hacer entrega del equipamiento en los Servicios de Radioterapia y Radiofísica y el plazo de entrega será de un mes desde la formalización del contrato.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba