El Ayuntamiento de Albacete ha puesto en marcha el ‘Visor del Cementerio’, que es un sistema de geolocalización para encontrar la sepultura de un difunto introduciendo el nombre y apellido a través de un mapa con la ruta de acceso, pudiendo acceder al mismo desde un ordenador o desde el móvil a través de un código QR.
Carlos Calero, concejal encargado del Cementerio de Albacete, presentó días atrás este ‘Visor del Cementerio’, que es “un sistema de geolocalización con el que se puede localizar la sepultura de un difunto introduciendo su nombre y apellido, mediante un mapa con la ruta de acceso”. Se trata de un proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del programa operativo Feder 2014-2020 Plurirregional de España, Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) en la línea de digitalización de la administración.

Localizar una tumba, más fácil desde ahora en Albacete
A esta aplicación se puede acceder desde un ordenador, través del Geoportal creado en la web del Ayuntamiento en el apartado de CIUDAD, así como desde el teléfono móvil a través de un código QR que se ha incorporado en el mapa del MUPI que hay junto a la entrada del cementerio y en diferentes puntos del paseo central.
El código QR da acceso a la página web donde hay dos enlaces: uno que permite descargar un plano en formato pdf de todo el Cementerio, y otro que dirige a la aplicación de localización que, introduciendo nombre y apellidos del fallecido, responde con los datos de la unidad de enterramiento (patio, pabellón, fila, etc).
Además, muestra un mapa con la ruta de acceso destacada en rojo, en el que activando el botón de localización situado en el lado derecho de la pantalla, muestra la posición en la ruta facilitando el acceso hasta la unidad de enterramiento.