OPINIÓN | Esto no hay por dónde cogerlo

Artículo de opinión de Javier Romero

Este martes todos los diarios abren con la misma información, la jura de la Constitución Española de la Princesa Leonor al alcanzar su mayoría de edad. Un acto cargado de simbolismo y que ha dejado bien a las claras la situación que atraviesa un país en el que la línea del equilibrio, la gobernanza y el ridículo es, a veces, difícil de distinguir.

Estamos en un país en el que se ve como normal que varios ministros del Gobierno de España en funciones no acudan a este acto por sus convicciones republicanas, aunque de eso de representar a los españoles, que para eso les pagan, mejor no hablar. Estamos en un país en el que los principales apoyos del futuro Gobierno también deciden desairar a la Jefatura del Estado (Bildu, JxC, PNV). Estamos en un país en el que los partidos independentistas, nacionalistas, y alguno de ellos hasta hace no muy poco extremadamente comprensivo (por ser educado) con los terroristas, tampoco quieren acompañar a la Princesa del Reino de España en la jura de una Constitución que es la que precisamente les otorga los derechos que actualmente tienen. Curioso que el presidente del Gobierno Vasco y el de Cataluña desprecien una norma en la que se basa su mandato.

Pero, a mi juicio, el colmo del vodevil lo hemos podido presenciar en forma de instantánea este mismo martes. Mientras el Rey Juan Carlos I era apartado del acto y relegado a entrar “por la gatera” en el Pardo como si de un delincuente se tratara, el verdadero delincuente, fugado de la Justicia, se ríe de la democracia española y se reúne con la mano derecha del PSOE de Sánchez en Bruselas. Sus diputados son clave para que Pedro Sánchez siga en el sillón y las tragaderas de este presidente son más amplias que las pistas de aterrizaje del Prat, donde seguramente, y no dentro de mucho, veremos al otrora delincuente Puigdemont, llegar como molt honorable y hasta escoltado por los Mossos vestidos de gala. Lo que hace esto de tener que gobernar. De huir en el maletero de un coche a volver en andas.

Mientras tanto en España el Rey Juan Carlos I, que heredó plenos poderes del dictador Franco, y que capitaneó la transición a la democracia junto a un grupo de brillantes personas, encabezadas por Adolfo Suárez, parando un golpe de Estado el 23-F del 81, seguirá siendo objeto de mofas, insultos y relegado al ostracismo, quedando para el recuerdo de muchos como un Borbón mujeriego y mata elefantes, mientras que su hoja de servicio a la democracia quedará oculta sobre unos cuantos memes y la poca historia que se quiera contar a los jóvenes. ¡Qué país!

Javier Romero

Director de El Digital de Albacete

Javier Romero

Director y fundador de El Digital de Albacete. Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y prensa digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba