Cientos de brujas se darán cita este fin de semana en la provincia de Albacete con motivo de la celebración de la V edición del Encuentro Nacional de Brujas de Liétor, llenando de magia y misticismo la localidad. Se trata de una iniciativa promovida por la Asociación Cultural ‘Las Brujas de Liétor’ en colaboración con el Ayuntamiento del municipio y la Diputación Provincial de Albacete y que cada año cuenta con un mayor número de participantes.
“Nuestro principal objetivo siempre ha sido que gracias a este Encuentro Nacional de Brujas venga cada vez más gente a Liétor”, compartía con el Digital de Albacete la presidenta de la Asociación Cultural ‘Las Brujas de Liétor’, Rocío Córcoles. Explicaba que “el nuestro fin siempre ha sido aprovechar esta leyenda tan de Liétor y que es real, para llenar nuestro pueblo de gente, de color y de alegría”.

Leyendas de brujas en la provincia de Albacete
Liétor cuenta con halo de magia y de secretos. La leyenda cuenta que en este municipio de la provincia de Albacete habitaron varias brujas “entre los siglos XV y XVII”, desvelaba Rocío Córcoles. De este modo, matizaba que ”la gente mayor siempre ha contado que en Liétor siempre ha habido brujas”.
Al respecto, indicaba que aún se puede contemplar en las calles del pueblo “una casa señorial de la época que tiene un escudo donde pone que ahí vivía un inquisidor”. Pese a esta tradición de conjuros y brujas, aseguraba Córcoles que “en Liétor no se quemó ninguna bruja”, pero remarcaba que “existe esta leyenda con la que todos nos hemos criado”.
Sin embargo, sostenía que con el paso del tiempo dejó de hablarse de la presencia de brujas en Liétor “perdiéndose las leyendas y parte de nuestras tradiciones”. Por este motivo, Rocío Córcoles, de la mano de sus hermanas Esther y Eva y junto a Raquel Pérez decidieron organizar este encuentro con el objetivo de revivir las tradiciones y recordar esta mágica leyenda en Liétor.
Un encuentro de brujas que este fin de semana, 27 y 28 de octubre, celebrará su quinta edición, faltando únicamente a su cita el año en el que estalló la pandemia de COVID-19, ya que para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias se optó por suspender este evento. Así, “este año esperamos que sea igual de bonito que en ediciones anteriores”, esperaban las organizadoras.

V Encuentro Nacional de Brujas de Liétor
Este año volarán con sus escobas hasta Liétor brujas de diferentes puntos de la provincia de Albacete y de la geografía española. En concreto, adelantaba Rocío Córcoles que participarán en este eventos brujas y brujos “de Albacete, Hellín, y Valdeganga”, pero también asistirán a la cita hechiceros llegados desde “Murcia, Jumilla, Alcantarilla, Madrid y Castellón”.
Llevan ya cinco años organizando esta cita cargada de misterio, pero “la Asociación Cultural ‘Las Brujas de Liétor’ nació el año pasado”, confirmaba Rocío Córcoles. Pese a su juventud, la Asociación Cultural ‘Las Brujas de Liétor’ cuenta con “cerca de 200 socios”, trasladaba su presidenta. Además, esperaban que en este nuevo encuentro nacional de brujas se den cita en Liétor “una cifra de personas que triplique nuestro actual número de socios. Esperamos y confiamos en que venga mucha gente y que se llene Liétor de color, de brujas, de brujos y de alegría”.

Novedades en este evento repleto de magia en la provincia de Albacete
La V edición de este Encuentro Nacional de Brujas en Liétor cuenta con importantes novedades. En concreto, el Auditorio Municipal de Liétor acogerá este viernes, 27 de octubre, un acto cultural promovido desde la organización bajo el título ‘Cultura, Mitos y Leyendas de Liétor’. Sobre este evento cultural explicaba Rocío Córcoles que “será de 17:00 a 19:00 horas y la invitación es totalmente gratuita”. La primera edición de ‘Cultura, Mitos y Leyendas de Liétor” contará con dos invitados de excepción; el prestigioso especialista de acupuntura y terapias naturales, Francisco Nieto Marín; y el experto en investigación social, profesor de la UCLM y reconocido escritor, José Daniel García Fraga.
Liétor volverá a ser un escenario mágico en esta nueva edición del Encuentro Nacional de Brujas que contará con una intensa agenda de actividades: talleres infantiles, fiestas de disfraces, artesanos, actuaciones de artistas populares de la talla de Triana y Jesús; el compositor y letrita Álvaro Halley, y la prodigiosa voz de Antonia Espín, entre otros.
Al filo de las 12:00 horas de este sábado 28 de octubre tendrá lugar un pasacalles popular y la cabalgata que este año verá modificado su recorrido sin perder su esencia. Un recorrido por las calles de Liétor a ritmo de batucada que finalizará en la Plaza de Toros del municipio “donde se hará una concentración de brujas que contará con más de 20 puestos artesanales, fritillas con chocolate, música y un gran ambiente”, avanzaba Rocío Córcoles a El Digital de Albacete.

Una ‘Hoguera Mágica’ con conjuros y hechizos
Pero el broche de oro a este especial encuentro será “la quema de escobas en la ‘Hoguera Mágica’”, trasladaba la presidenta de la Asociación Cultural ‘Las Brujas de Liétor’. Al respecto, detallaba que todo comenzará a las 20:00 horas de la tarde de este sábado cuando la Bruja de Honor “comience un ritual alrededor de un fuego que vamos a encender en otro sitio del pueblo y con antorchas iremos hasta la Plaza de Toros donde se encenderá el ‘Fuego Mágico’”.
En el coso taurino “todos los participantes rodearemos el fuego y la Bruja de Honor volverá a decir unos conjuros y hará un ritual bajo la luna llena de Liétor”, relataba. De este modo, confesaba que “este será el momento más bonito y principal de este mágico fin de semana en Liétor”.
Animaba a todos los vecinos de la provincia de Albacete a disfrutar de este especial fin de semana en Liétor advirtiendo que es imprescindible llevar un disfraz de bruja para mimetizarse con el ambiente que se respirará durante este evento: “Si no lo llevas te vas a sentir raro”. Además, aseguraba a quienes decidan participar en el V Encuentro Nacional de Brujas de Liétor que “no se van a arrepentir y estamos seguros de que volverán a repetir”, asegurando que en Liétor “hay un ambiente increíble y sus vecinos son muy acogedores y excelentes anfitriones”.