Este instituto de Albacete se adentrará en Madagascar a través del cante y la danza

Instituto Ramón y Cajal de Albacete capital

El próximo 17 de octubre el Instituto Ramón y Cajal de Albacete acogerá la actividad Madagasikara, un taller dinámico y participativo en el que los estudiantes se adentrarán en la cultura malgache, por medio del cante y la danza.

Esta actividad, enfocada a alumnos entre 12 y 16 años, busca dar a conocer la realidad de
Madagascar, un país muy desconocido y que, sin embargo, proyecta una imagen muy estereotipada.

La música servirá de vehículo para transmitir la realidad de la infancia en uno de los países más empobrecidos del planeta, donde el 55% de los niños y niñas de entre 5 y 6 años no están escolarizados.

El taller se desarrollará en dos partes, llevando a cabo por un lado una parte de música vocal, en la que aprenderemos una canción tradicional malgache a varias voces, y una segunda parte donde aprenderemos una danza con percusión tradicional de Madagascar, en concreto de la tribu Andriamtompo.

Además, se contará con la colaboración del artista malgache, Kilema, con una larga trayectoria musical y gran experiencia en la realización de talleres educativos sobre música y cultura malgache que hará una pequeña actuación.

Kilema

Esta actividad está enmarcada dentro de las actividades del proyecto de cooperación internacional para el desarrollo y de educación para la ciudadanía global y sensibilización para el año 2022 del Ayuntamiento de Albacete.

A través de este programa el Ayuntamiento de Albacete apoya la construcción del nuevo Centro de Acogida Socioeducativa y Musical de Fundación Agua de Coco en Madagascar, en el que cada año estudian 600 estudiantes en 12 disciplinas artísticas diferentes, con este nuevo centro se espera llegar a una capacidad de 1000 estudiantes y ampliar la oferta formativa para los y las menores en situación de vulnerabilidad de la ciudad de Tulear (Madagascar).

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba