La Guardia Civil celebra el día de la Virgen del Pilar en Albacete

Actos conmemorativos del día de la patrona de la Guardia Civil en Albacete

La Guardia Civil celebraba en Albacete este 12 de octubre los actos en honor a la Patrona del Instituto Armado, la Virgen del Pilar. La Catedral albaceteña acogía este jueves una misa presidida por el obispo de Albacete, Ángel Fernández Collado, y a la que asistían el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Albacete, Jesús Manuel Rodrigo; el subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa; el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, entre otras personalidades políticas, militares y civiles.

“Hoy la Guardia Civil hace balance del año”, reconocía el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Albacete, Jesús Manuel Rodrigo. Al respecto, subrayaba que “estamos satisfechos con el trabajo realizado”, añadiendo que “los datos de delincuencia, cobertura de vacantes y las infraestructuras que se están realizando son positivos”.

Aprovechaba esta fecha tan señalada para “agradecer a todos los vecinos de Albacete las muestras de afecto y reconocimiento que tienen con la Guardia Civil”. Pero también tenía palabras Jesús Manuel Rodrigo para “todos los componentes de la Comandancia, especialmente a los que en este día festivo les toca trabajar”. Al respecto, ponía de relieve que “estamos las 24 horas, todos los días, al servicio del ciudadano”.

CIBERDELINCUENCIA Y DELITOS EN EL CAMPO DE LA PROVINCIA DE ALBACETE 

Manifestaba el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Albacete que “nos sentimos queridos y nuestra intención es seguir trabajando por los ciudadanos de Albacete”. En relación a la delincuencia en Albacete, destacaba que “la ciberdelincuencia es la única tipología que está aumentando”.

Sobre este asunto remarcaba que la Guardia Civil está haciendo un doble esfuerzo: “por un lado estamos haciendo un esfuerzo para el esclarecimiento de los delitos mediante los Equipos @ y, por otro lado, estamos haciendo un esfuerzo en materia de formación a los menores en los colegios mediante el Plan de Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar para que utilicen las redes de forma cauta, especialmente a la hora de compartir datos e imágenes”.

Otra de las vertientes que tampoco descuida la Guardia Civil en la provincia de Albacete son los delitos en el campo. Sobre este aspecto, trasladaba Jesús Manuel Rodrigo que “este año estamos en cifras similares a las del año pasado”.

De este modo, apuntaba que la Benemérita “empezó con Planes Específicos a principios de verano con las campañas del año, la cebolla y la almendra”, añadiendo que “ahora estamos preparando un Plan para la campaña de la aceituna, porque debido al precio de la aceituna es posible que se incremente la problemática”. Al respecto, desarrollaba que “hemos solicitado apoyos del Escuadrón de Caballería para que nos apoye en los dispositivos que montamos en esa época”.

CERCANÍA DE LA GUARDIA CIVIL A LOS ALBACETEÑOS 

“Es un día en el que tenemos la oportunidad de comprobar la cercanía de la Guardia Civil y lo querida y respetada que es entre la ciudadanía de Albacete”, trasladaba el subdelegado del Gobierno, Miguel Juan Espinosa, sobre esta señalada cita. Recordaba sobre el trabajo de los efectivos de la Guardia Civil que “una de sus funciones es prestar auxilio a la población y siempre están ahí”.

Aplaudía el subdelegado del Gobierno que “el encomiable trabajo de la Guardia Civil”, así como “su cercanía”. Trasladaba Miguel Juan Espinosa que la plantilla de la Guardia Civil en la provincia de Albacete está en un porcentaje muy alto, pero es verdad que el catálogo de puestos hay que revisarlo porque los tiempos y las necesidades cambian y esto supone un incremento de plantilla que hay que ir revisando”.

Además, ponía de relieve Miguel Juan Espinosa que se cumplen “35 años de la incorporación de la mujer a la Guardia Civil”, exponiendo que en Albacete “entre sus  casi 900 efectivos hay 45 mujeres”, por lo que apostaba en fijar esta presencia femenina en un 40% en 2030 para no desperdiciar ese talento”. De este modo, felicitaba a todos los reconocidos y condecorados en este día porque “ponen de manifiesto la necesidad de la existencia de la Guardia Civil”.

CONDECORACIONES Y EMOTIVOS RECONOCIMIENTOS A LA GUARDIA CIVIL EN ALBACETE

Tras la celebración religiosa la Plaza de la Virgen de Los Llanos acogía la entrega de medallas y condecoraciones a diversos miembros de la Benemérita, reconociéndose también a personal externo al Cuerpo. “Hay personas a las que se les premia por su trayectoria profesional, hay a quien se les premia por servicios relevantes desde el punto de vista de investigaciones y servicios de auxilios, y también se reconoce a personal ajeno a la Guardia Civil por la colaboración permanente que nos prestan en todo momento”, explicaba Jesús Manuel Rodrigo sobre las 18 condecoraciones y 5 diplomas que entregaba el Instituto Armado este 12 de octubre en Albacete.

Concretamente, en esta festividad de la Virgen del Pilar se hacía entrega de Cruces del Mérito Militar con distintivo blanco, Cruz de Oro a la Constancia en el servicio, Cruz de Plata a la Constancia en el Servicio, Cruz de Plata de la Orden del Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco, Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco, y Menciones Honoríficas para personal de Seguridad Privada y ajeno al Instituto Armado.

Uno de los momentos más emotivos se vivían cuando la familia de Eusebio García Flores se acercaban para recoger el título de Cabo Honorífico. Este efectivo de la Guardia Civil fallecía en acto de servicio, concretamente perdía la vida en 2014 durante la celebración de una etapa de La Vuelta Ciclista a España cuando circulaba en la UMSV por el puerto de la Cobertoria (Asturias).

Tras depositar una corona de laurel en un monolito habilitado a tal efecto y rendir homenaje a los efectivos de la Guardia Civil fallecidos en acto de servicio tenía lugar una parada militar y desfile en el que participaban efectivos a pie de diferentes unidades especiales de la Guardia Civil, así como unidades motorizadas de la Agrupación de Tráfico y del SEPRONA.

Relación de condecorados

CRUZ DE ORO A LA CONSTANCIA EN EL SERVICIO

Guardia Civil, Juan Antonio Fernández González

CRUZ DE PLATA A LA CONSTANCIA EN EL SERVICIO

Guardia Civil, Wilfredo Rosa Pina

CRUZ CON DISTINTIVO BLANCO AL ORDEN DEL MÉRITO MILITAR

Cabo 1º, Santiago Ramón Pérez Ortiz

CRUZ DE PLATA CON DISTINTIVO BLANCO AL ORDEN DEL MÉRITO DEL CUERPO DE LA GUARDIA CIVIL 

Guardia Civil, Alfonso Pérez Rubio

CRUZ CON DISTINTIVO BLANCO ORDEN DEL MÉRITO DEL CUERPO DE LA GUARDIA CIVIL 

Capitán, José Ángel Rozalén Medina

Guardia Civil, Eduardo Sierra Estevez

Guardia Civil, Francisco Miguel Villena Córdoba

Guardia Civil, Ángel Miguel Andreu González

Cabo 1º, Ángel Vicente Tendero Cortés

Guardia Civil, Manuel Palacios Sevilla

Guardia Civil, Miguel López Galera

Guardia Civil, Joaquín Álvarez Blanco

Guardia Civil, José Luis Sánchez Córcoles

Subteniente, Eugenio Belmonte Pedrosa

Guardia Civil, Pascual Sánchez Martínez

Coronel del Ejército del Aire subdelegado de Defensa en Albacete, Miguel Ángel De La Torre Solís

Inspector jefe del Cuerpo Nacional de Policía en Albacete, José Antonio Andújar Calero

Jefa Dependencia Sanidad Subdelegación del Gobierno en Albacete, Teresa 

Natividad Martínez-Moratalla Valcárcel

MENCIÓN HONORÍFICA

Director de seguridad, Miguel González Alguacil

Vigilante de seguridad, Sofia González Gabaldón

Vigilante de explosivos, Baldomero Martínez Cuartero. 

Guarda rural, Enrique Javier Aroca Gómez

Guarda rural, Miguel Ángel Jiménez Moreno

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba