Albacete contará con 80 nuevos parquímetros solares

Suministro e instalación de estos parquímetros en Albacete capital

La ciudad de Albacete contará con cerca de un centenar de nuevos parquímetros. Concretamente, la Plataforma de Contratación del Estado recogía la publicación del contrato para el suministro e instalación de 80 parquímetros en la capital albaceteña.

Estos parquímetros estarán destinados al servicio de estacionamiento regulado en la vía pública de Albacete, y el contrato contempla la adquisición instalación y configuración de los expendedores y demás elementos precisos para su correcto funcionamiento. El presupuesto base de licitación de este contrato es de 544.500 euros (IVA incluido), siendo el precio unitario de cada uno de estos parquímetros de 6.806 euros (IVA incluido).

Zona azul en Albacete
Zona azul en Albacete / Foto de archivo

Nuevos parquímetros en Albacete

Así, según se desprende del Pliego de Prescripciones Técnicas de este contrato todos los parquímetros incorporarán un distintivo identificativo donde constará el nombre del fabricante, modelo y año de fabricación, y deberán ser accesibles para personas con movilidad reducida.

Los parquímetros tendrán que estar construidos con materiales resistentes a la humedad y a la oxidación, además garantizarán la estanqueidad al polvo y al agua, al impacto y a los rayados, incluirán elementos de protección anti-vandálicos que preserven y garanticen su máxima operatividad en ambientes urbanos, en particular, en la pantalla, medios de pago y emisión, etc. Igualmente, los parquímetros que se instalarán en las calles de Albacete deberán contar con los tratamientos superficiales necesarios para dotarlos de una alta resistencia y protección a las condiciones atmosféricas propias de la intemperie y otras del entorno urbano donde se instalarán, los tratamientos aplicados deben permitir una limpieza fácil de grafitis y otras marcas similares sin la utilización de productos químicos agresivos.

Fotode archivo: Zona azul en Albacete

Todos estos parquímetros deberán permitir operar con normalidad con temperaturas superiores a los 50 grados e inferiores a los -20 grados, lo que supone implementar elementos específicos para paliar los efectos del frío, la humedad y el calor. Además, presentarán estanqueidad al agua y al polvo y protección contra los impactos y rayados.

Se especifica que los parquímetros tendrán una concepción y diseño totalmente modular que facilite las tareas de mantenimiento y sustitución de componentes, las operaciones de sustitución se deben llevar a cabo preferiblemente sin herramientas. El parquímetro tendrá claramente separados los módulos operativos y de recaudación.

Subraya el Pliego de Prescripciones Técnicas que el parquímetro deberá de estar sensorizado adecuadamente para emitir alarmas y avisos, que serán transmitidos en tiempo real a la plataforma de de EMISALBA con el fin de que se puedan activar los protocolos de asistencia correctiva por el servicio de mantenimiento. Por tanto, el sistema de gestión de alarmas consistiría en el envío del inicio de la alarma y, una vez resuelta la incidencia, se enviará el fin de la alarma. La sensorización del parquímetro debe cubrir alarmas como la del voltaje de batería, falta de piel lector de tarjeta, o apertura indebida de la puerta, o pantalla apagada, entre otras.

Zona Azul en Albacete / Foto de archivo

Funcionamiento con energía solar en Albacete

Estos dispositivos que se instalarán en Albacete deberán alimentarse mediante baterías recargables por medio de un panel solar autónomo de al menos 16,65 W, dotado de células fotovoltaicas luminiscentes de alto rendimiento con el fin de absorber. El panel preferiblemente estará integrado en el cuerpo de la máquina, aceptándose paneles que incorporen elementos de protección para minimizar los efectos de agresiones o vandalismo. Así, las baterías serán de al menos 12 V y 48 Ah.

Estarán dotados de componentes electrónicos de bajo consumo y de desconexión necesarios para optimizar los recursos de almacenamiento de energía y garantizar así un alto nivel de autonomía. De este modo, se especifica que en condiciones climáticas muy desfavorables las baterías deberán garantizar, al menos la emisión de 100 tickets al día durante una semana.

Cada uno de los parquímetros suministrados deberá contar con una pantalla táctil que facilite a los usuarios la visión y lectura de la pantalla a plena luz del día. El tamaño mínimo de la pantalla será de al menos 9 pulgadas y deberá ser réstente a impactos y golpes de bastante intensidad.

Parquímetro en Albacete - Foto de archivo
Parquímetro en Albacete – Foto de archivo

Pago en estos parquímetros que se instalarán en las calles de Albacete

Está previsto que todos los parquímetros admitan efectivo, tarjeta bancaria contactless y tarjeta monedero. Al respecto, se detalla que el selector de monedas y conjunto monedero estará sensorizado para detectar el paso de monedas y tendrá capacidad de generar las alarmas por obstrucción y tiempo anormal de paso de monedas. De este modo, la sensorización hará que se discrimine y excluya los objetos falsos por cualquiera de los sistemas en uso de manera aislada o en su conjunto.

El selector permitiría el uso de cualquier moneda en curso desde 5 céntimos de euro hasta 2 euros y estarán preparados para adaptarse con facilidad a cualquier modificación en la tipología de las monedas. El selector devolverá las monedas introducidas en la máquina en caso de cancelación, concretándose que el detector de monedas tendrá que estar permanentemente operativo y por tanto su consumo energético debe ser mínimo.

Foto de archivo: Zona Azul en Albacete

El adjudicatario de este contrato deberá suministrar un parque de 80 parquímetros que en su totalidad acepte el pago con tarjetas bancarias a través del módulo EMV lector de contactless, monedero  y NFC y por tanto, la aceptación de pagos estará sujeta a los límites establecidos por la normativa vigente. Además, se concreta que la avería de uno de los medios de pago no podrá influir en el correcto funcionamiento de los demás.

Por tanto, el parquímetro deberá permitir a través del módulo contactless de tarjeta bancaria la recarga de la tarjeta monedero o tarjeta ciudadana que se desarrolle en la ciudad de Albacete. Además, el sistema de pago con tarjeta de crédito incorporará de forma opcional un teclado pin-pad a petición de EMISALBA.

El parquímetro dispondrá de una impresora gráfica térmica con capacidad de definición suficiente para representar códigos de barras tanto lineales como bidimensionales capaces de ser leídos por dispositivos de escaseado. Se exigirá del modelo implementado en la máquina que la generación de un resguardo no supere en ningún caso los 4 segundos.

El resguardo emitido debe estar protegido contra el viento y la lluvia durante su emisión y hasta el momento de su entrega el comprobante no será accesible para el usuario. Además, el parquímetro estará dotado de una bobina de papel térmico y estará provisto con un módem antena 5G para las comunicaciones.

Zona Azul en Albacete

El sistema operativo deberá permitir que mediante credenciales de administrador o con los permisos suficientes, puedan ser instaladas aquellas aplicaciones o funcionalidades que resulten de interés, sin restricción ninguna, siempre y cuando dichas aplicaciones provengan de proveedores autorizados o de confianza.

La operación de anulación de denuncia se deberá iniciar a partir de la selección de esta opción en la pantalla inicial del parquímetro, la comunicación de la denuncia activa sería a través de la Plataforma de EMISALBA. El importe para la anulación de la denuncia es de 4 euros y el usuario podrá seleccionar el medio de pago pulsando el botón de ‘tarjeta bancaria’, ‘efectivo’ o ‘tarjeta prepago’ y seguir los pasos correspondientes al sistema de pago escogido.

Además, se concreta que los parquímetros a través de la Plataforma de EMISALBA deberán permitir la acumulación de un saldo virtual o monedero por exceso de importe. Se subraya que es importante que la interfaz del parquímetro sea lo más amigable posible para el usuario, por lo que también se deben incorporar una serie de instrucciones para guiar al usuario y explicar con todo detalle en qué consiste el saldo virtual y cómo utilizarlo.

Zona Azul en Albacete-Foto de archivo

Con los nuevos parquímetros será obligatorio para todos los usuarios introducir la matrícula eliminándose el antiguo concepto de ticket o comprobante horario, que se sustituye por la emisión de un comprobante de pago o comprobante de la operación. La justificación de mantener la emisión de este comprobante es que el usuario que lo desee pueda tener la tranquilidad de llevarse algo a modo de justificación, ya sea para los gastos de su empresa o bien para poder recurrir denuncias, en su caso. 

Los equipos deberán presentar los correspondientes manuales de funcionamiento y mantenimiento, así como una relación de las averías que tengan ya determinadas en su sistema, con la descripción de la misma y los elementos que hacen que el parquímetro informe de un determinado problema. El adjudicatario deberá dar una formación al personal de mantenimiento de EMISALBA, tanto de software como de hardware, lo que incluirá desde la instalación de cualquier soporte informático necesario para el funcionamiento de los equipos hasta el desmontaje o sustitución de todos los elementos físicos del parquímetro. Esta formación no podrá ser inferior a 40 horas por alumno para un mínimo de 4 alumnos.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba