LA REVOLERA | Madre

Artículo de opinión de Ángel Calamardo

La actualidad política está caliente por todo lo que puede ir sucediendo en los próximos días. Pocos se atreven a vaticinar si habrá elecciones el 14 enero de 2024 o con la amnistía y referéndum que exigen los dos partidos catalanes (ERC y JUNTS) podría producirse el acuerdo para que Pedro Sánchez sea investido. También me llegan algunas noticias de la prisa de Sánchez para ser investido y las mismas fuentes me aseguran que es muy probable que así sea, casi al 100 por 100. Aunque repiten las fuentes del Gobierno, machaconamente, que todo dentro de la Constitución, se nos antoja a muchos que el asunto va por otros derroteros de concesiones excesivas, por decirlo suavemente, por encima de toda lógica política y que rompería los principios de igualdad entre los españoles. Estoy de acuerdo que gobierna el que más apoyos tenga en el Congreso, aunque haya perdido las elecciones, pero está muy lejos de la normalidad política hacerlo a cualquier precio y a costa de unos españoles sobre otros. Será muy democrático, pero España no es más plural cuando se gobierna porque te apoya BILDU o los independentistas. España se queda renqueante cuando los que te apoyan para poder gobernar te piden la luna y además son de dudosa calaña. ¿Están dentro de la Constitución todos los partidos del Congreso? Por supuesto. Pero nadie puede decirme que todos son iguales. Marearles mucho no tendría sentido, con algo que además comprenden perfectamente y que todos los días sabuesos tertulianos se esfuerzan en aclarar. Claro que, ya saben lo de los intereses de cada cual para que, dependiendo de la posición del medio, podamos escuchar unas cosas u otras. No quiero ni contar lo que leo por ahí, de medios y grupos de comunicación que unos esperando la victoria de Feijóo y otros complaciendo ahora a Sánchez esperan el maná, para poder seguir funcionando. Se acumulan las deudas y es verdad que todos no están en la misma posición, pero necesitan que alguien les abra algunos caminos para que se queden expeditos. Con lo bueno que sería poder votar otra vez o que gobierne quien más apoyos tenga, pero sin tener que recurrir a la bicha. Esta es la cuestión, todo los demás traerá muchos problemas o muchos beneficios a unos pocos y unos pocos no somos todos los españoles. “Feijóo se ha estrellado hoy”, escuché en un informativo de la llamada izquierda mediática. ¿Alguien puede pensar que cuando se debate, cuando se habla, cuando se analiza y cuando se vota, algún político se estrella? Uno no se estrella por hacer lo que tiene que hacer, aunque pierda una elección, uno se estrella cuando es un vago y solo quiere vivir del cuento. Con ese estrellarse, solo faltó a continuación decir: “que se joda el gallego”. Así está esto.

Mientras tanto, el pasado jueves, me conecto a la web del Ayuntamiento para seguir el pleno del mes y ya había comenzado la sesión porque antes de las 10 se da un tiempo cuando alguien de fuera del Ayuntamiento pide intervenir. En este caso lo hizo el director general de la empresa que anda detrás de lo de la planta de biogás. Al parecer el señor tenía 3 minutos para hablar y cuando llevaba 12 el alcalde Manuel Serrano tuvo que advertirle que se había pasado y mucho de su tiempo. No acaban de enterarse, lo pueden explicar en arameo, portugués o valenciano, pero todo el Consistorio ha dicho que no a la planta y además el alcalde subraya con claridad que en Albacete no habrá planta de biogás. Ponerse pesados con esto no va a llevar a ningún sitio por mucho que hayan visitado la planta de Burgos y sea estupenda, por mucho que se hayan gastado un dinero en proyectos, terrenos, etc. En Albacete han dado en risco, el alcalde lo tiene tan claro y cuenta con el apoyo de todo el mundo, por lo que se ve. No tiene nada de qué hablar con esta empresa porque ya conocen la posición del municipio. Ni la FAVA (vecinos) está de acuerdo, tuvieron que desmentirlo, ante la afirmación de la empresa en cuestión. Si siguen por ese camino van a caer en el esperpento de la tontuna.

Otros puntos dieron poco de sí. Las propuestas que se hacen y las mociones son todavía de poca enjundia. Ya sé que esto es despacio, pero casi fueron más interesantes los ruegos y preguntas que las mociones y todos los puntos juntos.

Me gusta la siguiente propuesta que fue promesa electoral en Peñas de San Pedro y se ha puesto en marcha. Podría decirse aquello o lo podría decir Antonio Serrano, el alcalde, que lo que se promete se cumple. Habrá una ayuda económica de cuatrocientos euros para todo aquel residente de este pueblo que quiera dar el paso y obtener el carnet de conducir.  Es muy interesante, porque un carnet cuesta un dineral y no les digo ya el de la moto que muchos jóvenes quieren tenerlo fundamentalmente para tener puntos para sus oposiciones. Desconozco si también entra el de moto, aunque si es solo el de coche está muy bien. Aprovecho para decir que el de la moto, el que es muy fácil suspender tras el teórico, vale un huevo. Deberían revisar en la dirección general de Tráfico estos importes y los procedimientos para obtenerlo. Se va a poner de tal manera que habrá que ser un potentado para poder presentarse y en muchos casos, en la mayoría, no es un articulo de lujo, es de primera necesidad.

MADRE

Permítanme que brevemente hable de mi madre, ha fallecido en las últimas horas, recibiendo cristiana sepultura en la tarde del viernes en nuestro pueblo, Viveros. Una madre es una madre, me han repetido en las últimas horas y es verdad. Se les echa de menos cuando faltan y muchos de los que ahora me leen lo habrán sufrido en sus carnes. Todas las madres valen lo mismo, si es que puedo expresarme así, por la importancia que tienen y lo que representan en cualquier familia. La mía, Ascensión Zapata, aunque no pudo ir a la escuela y por tanto aprender lo básico, se ha dedicado a trabajar y mucho toda su vida, a sacrificarse como muchas, a darlo todo por su familia, por eso hoy cuando no podemos abrazarla y hablarle, no me perdonaría que no me pusiese frente al ordenador y tratase de ordenar unas cuantas ideas, con más o menos acierto. No podía leerme, sí escucharme o verme, cuando se encontraba mejor, pero sabía que lo que hacia su hijo era su vocación por eso estaba orgullosa y repetía machaconamente, como me recuerda mi hermana: “mi Ángel”. Si hubiese aguantado seis meses más, hubiese cumplido 101 años, pero quizás se ha ido cuando correspondía, uno no elige cuando morirse. Para todas las madres, aunque hoy ponga el acento en la mía, mi respeto, mi más amplia consideración y la obligación de cuidarlas, así ha sido en nuestro caso, gracias a mi hermana que cambió horas de ocio y otras tareas para estar con ella. Aunque no he querido que trascendiese lo que para nosotros era una noticia muy triste, si agradezco de corazón en nombre de toda mi familia, las muestras de afecto recibidas durante las ultimas horas. Saber que nadie muere mientras se le recuerda, reconforta y mucho.

Ángel Calamardo

Twitter:  @AFCalamardo

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba