De ermita a plató de cine en un pueblo de Albacete

‘Redención’, un cortometraje hecho en Albacete

Julián, hombre con una gran devoción religiosa, acude a la parroquia del pueblo, donde se reúne con el padre Miguel para confesar su pecado, la atracción y el amor que siente hacia él. Miguel se encontrará en una situación bastante complicada. ¿Será Julián perdonado? Esta es la sinopsis de ‘Redención’, un cortometraje rodado en la ermita de Casas de Ves, en Albacete.

El rodaje de ‘Redención’ lo han llevado a cabo un grupo de cineastas independientes de Albacete, con el objetivo de recorrer festivales nacionales e internacionales. El corto ha sido dirigido por Raúl Delgado, al frente de un equipo de 17 personas, entre actores, técnicos, cámaras y auxiliares, pero todos de Albacete.

El director nos cuenta que “la idea salió de Jorge Cruz, actor y productor del cortometraje. Me comentó que tenía un texto que quería rodar, me lo enseñó, y lo cierto es que la historia me gustó mucho. Le dije de darle forma, empezamos a trabajar en ello, y entre los dos escribimos el guion. La historia trata sobre un feligrés que acude a la parroquia de su pueblo, y le confiesa al cura que siente algo muy especial por él. En definitiva, es la declaración de amor de un hombre, al párroco de su pueblo. Este será absuelto de sus pecados, o no”.

Al director albaceteño le pareció muy interesante la idea que le propuso el actor y productor Jorge Cruz, porque “es un tema que no está muy tratado en el mundo del cortometraje, y en general en el mundo de la ficción. Me gusta ver la historia, tanto desde la perspectiva del feligrés, como desde la del párroco del pueblo. El cortometraje explora un viaje que este cura experimenta dentro de sí mismo, y tratar este tema y poder desarrollarlo me pareció muy tentador”, revela.

El proyecto nació con la idea de presentarlo al festival ‘Notodofilmfest’, un festival de cine online, que tiene la vocación de apoyar y servir de escaparate a los jóvenes creadores audiovisuales a través de internet. Lo que pasó, es que “los cortometrajes para esta convocatoria deben durar 3,30 minutos como máximo, pero al ir dándole forma, la historia nos pedía que le metiéramos más chicha, y nos hemos ido a casi los 7 minutos, algo que sin duda ha valido la pena”, asegura.

‘Redención’ – Foto cedida a El Digital de Albacete

La productora albaceteña ‘Cem Films’

‘Cem Films’, productora albaceteña formada por Cristian Moreno, Pedro Gil, Jesús Sánchez, David Zaplana, y el propio Raúl Delgado, ha sido la encargada de llevar a cabo este proyecto. Delgado señala que “es una productora muy pequeñita que se dedica sobre todo al mundo del cortometraje independiente. La formamos 5 personas que desde hace tiempo trabajamos juntas. Cuando les hablé de la historia de ‘Redención’ ni lo dudaron, y se metieron todos de cabeza en el proyecto. Fue entonces cuando poco a poco fui recopilando gente del mundo audiovisual de Albacete, hasta completar un equipo técnico de 15 personas, que con los dos actores, hicimos un total de 17 personas en el equipo de rodaje”.

La ermita de Casas de Ves como escenario

El cortometraje se rodó en la ermita de Casas de Ves, que abrió sus puertas, exclusivamente, para que el equipo de ‘Cem Films’ entrara a grabar. “Una vez que ya estaba el equipo montado, teníamos que buscar un sitio para rodar. En un principio, cuando Jorge me planteó la idea, me dijo de falsear un poco el escenario y hacerlo con una especie de biombo como si fuera un confesionario. Le comenté que debíamos dar un paso más allá, y buscar una iglesia para hacerlo, algo que en un principio no me pareció demasiado complicado. Pero la realidad era otra. Los párrocos de cada iglesia nos decían que por ellos no había problema, pero que teníamos que pasar antes por la diócesis, ya que tenían que aceptarlo desde arriba. Así que nos plantamos allí, pero nos dijeron que estos temas tenían que pasar por un organismo superior al suyo. Después de esto, se pidió permiso formalmente a través del ayuntamiento, y se nos denegó. Fue entonces cuando empezamos a desplazarnos a pueblos de la provincia, pero con el mismo resultado. Nos llegaron a decir que les había llegado una circular, enviada a todas las iglesias de la provincia, en la cual se prohibía grabar. Una circular que fue enviada a raíz de nuestra visita en la diócesis, alertando de que posiblemente íbamos a pasar a preguntar”, indica.

Tras las negativas en las iglesias de Albacete, comenzaron a valorar la posibilidad de probar fuera de la provincia, pero encontraron la solución en Casas de Ves. “Encontramos una ermita que estaba cerrada en Casas de Ves, y desde el primer momento, Daniel, el párroco de allí, nos dio todas las facilidades, así que decidimos rodar allí. Desde Daniel, el párroco, hasta Marisa, la alcaldesa de la localidad, pasando por los vecinos de Casas de Ves, todos acogieron el rodaje de maravilla, y estamos agradecidísimos por ello. Se han portado genial con nosotros. De hecho, en agradecimiento, hemos pensado montar una proyección en el pueblo una vez terminado el montaje, para que sean los primeros en verlo”, anuncia.

‘Redención’ – Foto cedida a El Digital de Albacete

El rodaje de ‘Redención’

El rodaje de ‘Redención’ se realizó el 6 de septiembre, en una sola jornada. “Al rodar todas las secuencias dentro de la ermita, en una misma localización, fue todo muy rápido. Los miembros de la productora estamos acostumbrados a trabajar juntos, y el equipo está muy rodado. Nos entendemos a la perfección y sale todo de forma muy intuitiva. En realidad, solo con una mirada nos entendemos, así que todo fue muy fluido. Además, la gente que vino a participar en el rodaje, de manera externa a la productora, lo hizo genial. Hicimos un equipo que funcionó muy bien”, resalta.

‘Redención’ – Foto cedida a El Digital de Albacete

El reparto de ‘Redención’

‘Redención’ cuenta con Jorge Cruz y Manuel Lozano como principales protagonistas. “Ya había trabajado con ellos en otros proyectos, así que todo ha sido muy fácil. Jorge Cruz interpreta a un feligrés que va a confesar sus pecados al párroco del pueblo, interpretado por el actor Manuel Lozano. En el cortometraje solo aparecen estos dos personajes, y tanto Jorge como Manuel han hecho un trabajo formidable. En un principio valoramos la posibilidad de incluir algún extra que saliera de fondo en la iglesia, pero nos dimos cuenta de que no era necesario. Así que finalmente decidimos tirar por una escena más intimista, en la que están ellos dos solos, y el resultado ha sido magnífico. Los dos actores se conocen desde hace mucho tiempo y han creado un clima tan bueno en el rodaje, que traspasa la pantalla. Cuando quedamos los tres para hacer un ensayo y desarrollar los personajes, todo iba fluyendo de manera natural. Son dos profesionales enormes en su trabajo, además de dos personas encantadoras, estoy muy contento con su trabajo”, celebra.

En estos momentos, ‘Redención’ se encuentra en pleno proceso de montaje. “Estamos perfilando los últimos detalles de montaje, la banda sonora, el sonido, y el color, y yo creo que puede estar listo en un mes aproximadamente. De momento, ya hemos contactado con una distribuidora para que lo mueva en todos los festivales, tanto nacionales como internacionales”, concluye. Un cortometraje arriesgado y con gran proyección, que sin duda tocará la fibra del espectador.

/Fotos: Imágenes cedidas a El Digital de Albacete/

Modesto Colorado

Comunicador y cantante de Albacete. Más de 20 años de experiencia en medios de comunicación, especializado en información y reportajes de ámbito cultural.
Botón volver arriba