La AECC anima a la población a participar en sus rutas saludables en Albacete

La Asociación Española Contra el Cáncer en Albacete organiza tres rutas saludables en la ciudad. Esta actividad es totalmente gratuita y está abierta para la población general. Con estas rutas se pretende concienciar de los beneficios de la actividad física y fomentar los hábitos saludables de la vida entre población de todas las edades.

Las rutas saludables darán comienzo el martes 3 de octubre a las 09:30 horas y dará comienzo desde el Parque Abelardo Sánchez. El miércoles 4 de octubre a la misma hora se realizará desde la Fiesta del Árbol y el jueves 5 de octubre se realizará una ruta durante la tarde que dará comienzo a las 17:30 horas y comenzará en el Parque Lineal.

La Asociación Española Contra el Cáncer centra sus esfuerzos en incrementar la prevención del cáncer, concienciando a la población sobre la importancia de participar en los programas de detección precoz, no fumar, llevar una alimentación sana o realizar actividad física, y es que, la evidencia científica señala que la actividad física reduce el riesgo de padecer cáncer, especialmente el cáncer de colon y, en las mujeres, de mama y endometrio.

Asimismo, la actividad física también contribuye a no engordar, que a su vez reduce el riesgo de padecer estos y otros cánceres, como el de riñón, páncreas, esófago y vesícula biliar. Según el Código Europeo Contra el Cáncer, está demostrado que se puede reducir en un 18% el riesgo de padecer cáncer mediante una alimentación saludable, la práctica diaria de ejercicio físico y manteniendo un peso saludable.

Sobre la Asociación Española Contra el Cáncer

La Asociación Española Contra el Cáncer es la entidad de referencia en la lucha contra el cáncer desde hace 69 años. Dedica sus esfuerzos a mostrar la realidad del cáncer en España, detectar áreas de mejora y poner en marcha un proceso de transformación social que permita corregirlas para obtener un abordaje del cáncer integral y multidisciplinar. En su ADN está estar al lado de las personas por lo que su trabajo también se orienta a ayudarlas a prevenir el cáncer; estar con ellas y sus familias durante todo el proceso de la enfermedad, si se lo diagnostican; y mejorar su futuro con el impulso a la investigación oncológica. En este sentido, a través de su Fundación Científica, la Asociación aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer, financiando por concurso público programas de investigación científica oncológica de calidad. Hoy en día, es la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer: 92 millones de euros en 525 proyectos, en los que participan más de 1.000 investigadores.

La Asociación integra a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer. Estructurada en 52 Sedes Provinciales, y presente en más de 2.000 localidades españolas, cuenta con casi 30.000 personas voluntarias, más de 500.000 socios y casi 1.000 profesionales.

Durante el 2021, la Asociación Española Contra el Cáncer ha atendido a 136.000 personas afectadas por la enfermedad.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba