Se dispara la venta de test COVID-19 en Albacete tras la Feria

La Feria de Albacete dispara la venta de test de COVID-19

Dolor de garganta, tos, mucosidad e incluso fiebre son algunos de los síntomas que ha dejado la Feria de Albacete a muchos vecinos. Una sintomatología compatible con un resfriado, gripe e incluso COVID-19 ante la que los albaceteños están acudiendo a las farmacias de la ciudad con el fin de descartar esta última afección.

“Se ha disparado la venta de test COVID”, aseguraba a El Digital de Albacete la titular de la Farmacia Elisa González. De este modo, especificaba que “se ha incrementado un montón en los últimos días” la venta en esta farmacia de Albacete de los test de detección de coronavirus.

En concreto, trasladaba Elisa González que “en 15 días hemos podido vender cerca de un centenar de estos test COVID”. Además, desarrollaba que esta venta de test “empezó poquito a poco entre finales de agosto y principios de septiembre”, subrayando que tras la Feria de Albacete “se ha incrementado mucho más la venta”.

Un incremento que también han percibido en la Farmacia Calle Ancha. La titular de esta farmacia, Gloria Bautista, detallaba a El Digital de Albacete que “en septiembre se ha duplicado la venta de estos test COVID”. 

De este modo, especificaba que se ha registrado “un incremento progresivo en las ventas de estos test desde finales de verano”. Se trata de un hecho que también corroboraba la responsable de la Farmacia Adela Ovidias Díaz Moreno, asegurando que “ya desde finales de verano se notó el incremento y se mantiene la venta de estos test” en esta farmacia de Albacete.

Concretamente, Adela Ovidias, explicaba a El Digital de Albacete que tras la finalización de la Feria “estamos vendiendo una media de tres ó cuatro test COVID al día”. 

Por su parte, Arturo Díaz, aseguraba que “hemos pasado de no vender prácticamente ningún test durante el verano a comenzar a vender unos pocos de cara a finales de agosto, y ahora estamos vendiendo cerca de 20 test al día”. De este modo, el titular de la Farmacia Díaz López, apuntaba a que el aumento de la venta de estos test se ha producido de manera especialmente notable “a raíz del final de la Feria de Albacete”.

Test de antígenos COVID-19
Test de antígenos COVID-19/ Foto de archivo

Tipos de test más demandados en Albacete

Desde que comenzaron a comercializarse, estos test han contado con diversas actualizaciones para mejorar la detección de COVID-19. En concreto, actualmente existen test que únicamente detectan la presencia de coronavirus, pero las farmacias de Albacete también cuentan con test que ante la presencia de sintomatología también pueden detectar si se trata de COVID-19 o gripe.

“Tenemos de los dos y estamos vendiendo ambos”, trasladaba Adela Ovidias a El Digital de Albacete. Al respecto, remarcaba esta farmacéutica que “se vende más el de solo COVID”.

Por su parte, Gloria Bautista especificaba que también cuenta en su farmacia con estos tipos de test, asegurando que se ha notado el incremento en la venta “del test que solo es de COVID”. Sin embargo, trasladaba que “también ha habido bastante incremento en las ventas del otro test combinado con la detección de gripe”.

“Nos piden mucho el test que tiene para diferenciar la gripe del COVID-19”, desvelaba la farmacéutica Elisa González a El Digital de Albacete. De este modo, expresaba que “este test permite distinguir y descartar una u otra enfermedad”, añadiendo que este modelo combinado “es el que más ha visto aumentada su venta en las últimas semanas”.

Foto de archivo de una farmacia de Albacete

Causas de la demanda de estos test por parte de los vecinos de Albacete

Desvelaba Arturo Díaz a El Digital de Albacete que el perfil mayoritario de quienes se acercan a esta farmacia de la capital para solicitar un test COVID-19 es “gente joven, principalmente de entre 20 y 40 años”. Así, desgranaba que acuden a por este producto “porque tienen síntomas y porque en su casa alguien tiene coronavirus y se lo quieren hacer para saber si ellos también lo tienen”.

En el caso de la Farmacia Adela Ovidias Díaz Moreno, trasladaba su titular que también “vienen familias y se llevan varios test”. Al respecto, explicaba que “la gente tiene síntomas y se los llevan para descartar que sea COVID-19 o porque algún conocido lo tiene”.

“La gente viene porque tiene síntomas y también por ser contactos de gente que ha dado positivo”, destacaba Elisa González. Un punto en el que coincidía Gloria Bautista, quien concretaba que “se hacen el test porque han tenido contacto con alguien que ha sido positivo y lo hacen para descartar o para asegurarse de no contagiar a otras personas”.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba