Reivindicando la Igualdad desde la Feria de Albacete

Este 15 de septiembre ha sido la fecha dedicada a la Igualdad en la Feria de Albacete, en la cual se han celebrado diferentes eventos y actividades culturales y reivindicativas. Asimismo, se ha celebrado un acto frente a la Capilla de la Virgen de los Llanos en el Recinto Ferial, de acuerdo con una propuesta que fue aprobada previamente en el Consejo de la Mujer.

Hay que realzar que este día es fundamental para las mujeres. Una jornada para poner el foco en la igualdad de trato entre mujeres y hombres en diferentes áreas entre ambos sexos. Por ello, la Junta de Gobierno Local aprobó diversas actividades a desarrollar en la Feria de Albacete con motivo del Día de la Igualdad.

El acto por la Igualdad ha contado con un festivo pasacalles a cargo de la batucada Sambasores, que ha ido desde el Pincho de la Feria hasta la Plaza de la Virgen, y también se ha hecho un reparto de merchandising relacionado con la conmemoración del Día de la Igualdad. A la llegada a la Capilla de la Virgen, se produjo un sonoro minuto de ruido con una gran pitada a pleno pulmón contra la violencia machista, organizado por Comisiones Obreras (CCOO) con la colaboración de la coordinadora 8M de Albacete. Posteriormente, ha tenido lugar un pregón de igualdad a cargo de la humorista Charo Romero.

El alcalde de Albacete ha asegurado que el Ayuntamiento “no tolerará ninguna agresión, discriminación, trato abusivo o degradante hacia las mujeres y no dará tregua a los maltratadores”. Asimismo, el primer edil de la ciudad ha afirmado que “no daremos ni un paso atrás en la lucha contra la violencia hacia el género femenino porque todos somos iguales en derechos y obligaciones y en la dignidad que nos otorga el mero hecho de ser seres humanos, con independencia de géneros o circunstancias personales”. De igual forma, Serrano ha lamentado que “todavía sigan existiendo diferencias y discriminaciones que afectan esencialmente a las mujeres, así como que haya techos de cristal, prejuicios y violencia machista injustificable”.

En la misma línea, junto al alcalde se encontraba la concejala de Personas e Igualdad, Gala de la Calzada, la cual ha indicado que “aún nos enfrentamos a desafíos en aspectos como la brecha salarial o la violencia de género”. El objetivo es, según la concejala de Igualdad, “luchar por dar visibilidad a la mujer. La igualdad de género es un principio fundamental en una sociedad justa y significa que cada persona, independientemente de su género, tiene igualdad de oportunidades para alcanzar sus sueños y metas: no es sólo una lucha por las mujeres, sino por la humanidad en su conjunto, porque cuando las mujeres tienen igualdad de oportunidades, toda la sociedad se beneficia”.

Del mismo modo, la concejala de la Igualdad ha subrayado que “aún enfrentamos desafíos en temas de igualdad, las estadísticas no mienten: la brecha salarial persiste, las oportunidades de liderazgo para las mujeres son limitadas, y la violencia de género sigue siendo una realidad dolorosa para muchas. Por es imprescindible llevar a cabo iniciativas de sensibilización como esta celebración ferial del Día de la Igualdad”.

Posteriormente, en el acto ha participado la portavoz de Amnistía Internacional, activista, voluntaria y socia de diferentes ONG, Évelin R. Molano, la cual ha recordado el asesinato de Masha Amini en Irán. Hay que recordar que esta chica de 22 años fue una mujer kurda que el 14 de septiembre de 2022 fue arrestada en Teherán por la ‘Policía de la Moralidad’, un escuadrón de carácter religioso responsable de detener y castigar a aquellos que con su comportamiento atenten contra el gobierno chiita de Irán, por no usar su hiyab correctamente.

Dos días después murió por las heridas sufridas a manos de las fuerzas del orden del país. Así, la portavoz indicaba que “ella como muchas mujeres en el mundo fue víctima de las agresiones y abusos de un gobierno que burla y no respeta los derechos de las mujeres. No nos podemos callar, la violencia contra las mujeres existe y juntos tenemos que luchar para erradicarla. Mujer, igualdad y libertad”.

En la misma línea, la directora de igualdad de la Cátedra ‘Clara Campoamor’, María José Romero, ha resaltado en este acto que “es insoportable la violencia hacia las mujeres ya que la misma constituye la lacra más cruel en una sociedad patriarcal. Es importante destacar que el discurso negacionista de la violencia de género influye directamente en el incremento de los asesinatos a las mujeres en manos de sus parejas. También influye en la protección hacia las mujeres y hacia sus hijos. Los hombres machistas, violentos y maltratadores no asumen que el mundo ha cambiado y que las mujeres somos la mitad de este mundo. Nos podrán partir la mano, pero no nos podrán partir la voz”.

Por su parte, la coordinadora provincial de Cruz Roja Juventud y responsable de los puntos violetas, Guadalupe Rubio, ha sido breve pero intensa resaltando que es necesaria “una sociedad libre de violencias machistas”.

De igual forma, en representación de la agrupación local del PSOE de Albacete, Verónica García Gómez, ha manifestado su rechazo ante la privación de libertades de las mujeres y “que tienen como resultado un daño físico, psicológico, sexual u otro relacionado con el entorno social, tanto el que se produzca en el ámbito público como en el privado”, transmitía.

Por otra parte, la actual portavoz de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Albacete, Nieves Navarro, afirmaba que “las violencias machistas existen y no nos vamos a callar, vamos a decirlo bien claro y bien alto”. Hay que destacar que a este acto no ha asistido la formación política ‘Vox’, por lo que Nieves indicaba que “sabemos que existen partidos políticos que niegan su existencia y aquí no estamos todos representados, hay un partido que falta y que no les esperábamos. Se trata de una responsabilidad de todos acabar con las violencias machistas, queremos una Feria y una vida libres de este tipo de violencias”. Nieves ha terminado gritando a viva voz, “¡se acabó!”.

Seguidamente, la concejala del grupo municipal socialista y miembro del consejo de las mujeres y vicesecretaria general y secretaria de igualdad del PSOE en la provincia de Albacete, Amparo Torres Valencoso, ha recalcado que “el machismo hunde sus raíces en lo más profundo de nuestra sociedad, en la que las mujeres somos tratadas de manera desigual. Esas raíces nos empujan a normalizar situaciones que los hombres nunca sufrirían y nunca tolerarían”. Por otra parte, la secretaria de igualdad del PSOE ha agradecido a la lucha feminista que “algo esté cambiando”. Terminaba al grito de ¡se acabó, viva la lucha de las mujeres!

Finalmente, la actriz y comunicadora, Charo Romero, ha protagonizado un acto en clave de humor, así como ha habido animación musical diversa con temática sobre la igualdad, con las DJs de la Asociación Sincronizadas de Albacete.

La humorista ha rendido un homenaje a las mujeres de su casa y de su familia, las cuales han sobrevivido a circunstancias vitales muy difíciles. De esta manera, ha recordado a su abuela y la complicada vida de su madre, la cual “fue víctima de violencia de género física y psicológicamente durante más de quince años”. Finalmente, ha reivindicado la igualdad laboral, sexual, física y ha pedido respeto para todas las mujeres.

En definitiva, un día que no puede faltar en una de las mejores ferias del mundo. Una jornada en la que las protagonistas son las mujeres, que a día de hoy luchan cada día por conseguir las mismas oportunidades que los hombres, una equidad de trato entre ambos géneros y la ausencia de toda discriminación. Sin embargo, la teoría es conocida por la mayoría de los ciudadanos, pero ¿sucede en la práctica?

En esta Feria de Albacete 2023, consigamos que las noticias sean positivas y que las mujeres tengan el respeto y la consideración que se merecen y que sólo la alegría y el baile sean los verdaderos protagonistas.

/Fotos: Miguel Ángel Romero/

Botón volver arriba