La Feria de Albacete recibía este miércoles la visita del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. El jefe del Ejecutivo regional realizaba una ofrenda a la Virgen de Los Llanos y visitaba diferentes stands de asociaciones presentes en el Recinto Ferial de Albacete.

“La Feria de Albacete se supera a sí misma año tras año”, expresaba Emiliano García-Page, que añadía que “cuando uno empieza a conocer la Feria, termina pensando que es muy difícil que el año siguiente se supere”. Apuntaba que la de Albacete es “una Feria en que su confección, su pluralidad e identidad, es una síntesis perfecta del orgullo de ser de Albacete y manchego”.
Ponía de relieve el presidente del Gobierno regional que “esta siempre es la Feria de la cuchillería, porque el cuchillo y la navaja es el corazón de Albacete”, subrayando que “este año, de forma especial, es la Feria de la cuchillería”. De este modo, hacía referencia a la aprobación por el Parlamento Europeo del texto legislativo para la protección de las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGPs) para Productos No Agroalimentarios, una figura que en el caso de Castilla-La Mancha beneficiará a sectores como la Cuchillería de Albacete, la Cerámica de Talavera de la Reina y Puente del Arzobispo, la Espada y Damasquinado toledano, los Encajes de Almagro, el Mimbre de Cuenca o Priego y el Oficio de Lagartera, entre otros sectores artesanos a nivel europeo.

Por todo ello, García-Page afirmaba que “el Cuchillo y la Navaja de Albacete, el sector de la cuchillería en su conjunto, ha servido de ariete, abriendo paso a otros sectores artesanales contra el fraude, la copia y la competencia desleal, porque estas IGPs son el mejor instrumento de protección del sector y un instrumento de autenticidad de enorme trascendencia”. En relación a estas IGPs Artesanales, García-Page trasladaba al sector cuchillero que “a partir de la aprobación definitiva de estas figuras de protección, esto tiene que ser implementado y promocionado”.

Gran noticia para la Cuchillería de Albacete
Expresaba García-Page que “son muchos los objetivos que se trabajan en Europa con multitud de discusiones verdaderamente complejas y donde hay muchos intereses puestos en juego”. Tras esta aprobación concretaba que “es un aval que acaba de dar la Unión Europea y que ratificará la Comisión del Consejo Europeo, espero que durante la presidencia española”.
Manifestaba el presidente regional que “este es el mejor instrumento de protección del sector en el medio y largo plazo, y nos permite proteger y avalar el valor de lo auténtico y su enorme trascendencia e importancia”. Al respecto, recordaba que “la mayor parte de los productos de cuchillería que se comercializan en nuestro país tienen su origen en Albacete y su cuchillería cuenta con una seña de identidad propia”, apuntando que este nuevo paso supondrá trabajar en “la protección anti fraude y anti copia” de estos productos con ADN albaceteño.

Así, expresaba que cuando se obtenga esta aprobación definitiva procedente de la Unión Europea “se abrirá un trabajo importante y habrá que fomentar este aval para que no haya nadie que no lo conozca”.
Unánime respaldo al sector cuchillero de Albacete
Acompañaban a García-Page en esta visita a la Feria de Albacete el consejero de Fomento, Nacho Hernando; la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; la vicepresidenta de las Cortes de Castilla-La Mancha, Josefina Navarrete; el presidente de la Diputación provincial, Santiago Cabañero; el diputado nacional del PSOE, Emilio Sáez; el delegado de la Junta en la provincia, Pedro Antonio Ruiz Santos; la presidenta de APRECU, Pilar Jiménez; y otras personalidades.

De este modo, la presidenta de APRECU, Pilar Jiménez, se mostraba “ilusionada y contenta”, de este importante paso para el sector cuchillero de Albacete. Expresaba que “este es un largo camino que se lleva recorriendo”, y esperaba contar con la aprobación definitiva de este aval de cara a mediados de octubre, coincidiendo con la Feria de la Cuchillería.















/Fotos: Miguel Ángel Romero/