FOTOS | Lucha deportiva en la Feria de Albacete

El grapping: una disciplina en auge

Este martes, doce de septiembre, se ha celebrado una exhibición de luchas deportivas en la explanada de la Puerta de Hierros del recinto ferial de Albacete, la cual ha sido organizada por el Club Deportivo Esla. 

Combate de grapping / Foto: Miguel Ángel Romero

En concreto, la práctica deportiva que se ha llevado a cabo ha sido el grapping, la cual es una modalidad de lucha deportiva que busca tener bajo control al oponente sin efectuar ningún golpe para después ganar el combate. Esta tarde los asistentes a la exhibición han podido disfrutar de una demostración cuerpo a cuerpo donde el sacrificio y la dedicación han estado presentes en todo momento. 

Combate de grapping / Foto: Miguel Ángel Romero

Miguel Ángel Martín San José, entrenador nacional nivel tres por el Consejo Superior de Deportes y el director de la Escuela de Lucha de Albacete, trasladaba a El Digital de Albacete que esta disciplina “engloba a varias luchas deportivas. Es el deporte que mayor avance está teniendo ahora mismo porque unifica las reglas de varias prácticas y mi intención es que Albacete apueste por él. Se trata de un proyecto que tenemos con el IMD y con las Escuelas Municipales y con los que nos gustaría difundir este deporte por la ciudad”. 

Combate de grapping / Foto: Miguel Ángel Romero

En la misma línea se mostraba el delegado de la Federación de Lucha Grapping en Castilla-La Mancha, Salvador Sánchez, “queremos apoyar a la lucha en Albacete. Esta tarde hay una exhibición que se puede dividir en dos partes, la primera de judo y la segunda de lucha grapping, que es una modalidad deportiva con gran crecimiento en los últimos años porque permite aglutinar diferentes prácticas. En la actualidad, es un deporte muy importante. En este deporte se realizan combates de cinco minutos y cuando el combate acaba, no hay dominio, se cuentan los puntos y gana aquel que ha conseguido posiciones ventajosas. 

Combate de grapping / Foto: Miguel Ángel Romero

Este combate tan dinámico permite “unir algunos factores como la integración social porque no importa el origen ni la condición sexual. La lucha une a todo el mundo”, añadía Salvador Sánchez.  

Aparte, uno de los participantes en esta exhibición, Pablo Alonso, trasladaba que “tras un año practicando este deporte considero que es muy enriquecedor y completo. Actualmente estamos treinta en el equipo y todos somos compañeros, no hay competitividad”. 

Por añadidura, el miembro del club deportivo, Javier Majén, transmitía que “es un deporte con valores donde se prioriza el sacrificio, la constancia y la superación física y psicológica. Practico esta lucha desde hace dos años y lo que más he aprendido de esta disciplina es a manejar la ansiedad y a tranquilizarme en momentos de agobio”. 

Javier Majén / Combate de grapping / Foto: Miguel Ángel Romero

Del mismo modo, alumno de la escuela deportiva, Lamberto Landete Martín, explicaba que “este deporte implica varias disciplinas y se enfoca, sobre todo, en la lucha cuerpo a cuerpo. Es un deporte muy técnico y complejo”. 

Combate de grapping / Foto: Miguel Ángel Romero

Tras finalizar la exhibición, los asistentes han podido comprobar que el grapping es un deporte en auge y por el que los albaceteños apuestan cada vez más. 

Botón volver arriba