La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Albacete (COCEMFE) celebraba este 9 de septiembre la tradicional entrega de sus premios en su stand ubicado en el corazón del Recinto Ferial.
PREMIADOS POR COCEMFE EN LA FERIA DE ALBACETE
Los Premios COCEMFE se entregan a personas, entidades o instituciones que colaboran estrechamente con el colectivo de las personas con discapacidad en todas sus iniciativas y actividades. En esta edición de 2023 COCEMFE reconocía la implicación del Ayuntamiento de Villarrobledo en la mejora de la accesibilidad del municipio, otorgándole al Consistorio el ‘Premio Accesibilidad COCEMFE Albacete 2023’. El alcalde de Villarrobledo, Valentín Bueno, expresaba que “es importante el trabajo que estamos haciendo para quitar barreras y para hacer las ciudades más accesibles”, con el objetivo de que “la discapacidad no sea nada que separe a las personas”. De este modo, manifestaba que “las personas tenemos que tener acceso y disfrutar de nuestras ciudades que estaban diseñadas principalmente para los coches, pero las ciudades son para las personas”.

El ‘Premio Entidad Inclusiva COCEMFE Albacete 2023’ recaía sobre la Hospitalidad de Lourdes; mientras que el ‘Premio Voluntariado COCEMFE’ era este año para José Antonio Martín Cuevas. La presidenta de la Hospitalidad de Lourdes en Albacete, Pilar Álvarez, recogía este reconocimiento en el 50 aniversario de esta formación cuya “razón de ser es peregrinar anualmente al Santuario de la Virgen de Lourdes con personas enfermas y con discapacidad”, dedicando este premio “a las personas que en estos 50 años han peregrinado con nosotros”.


Por su parte, dedicaba el artista José Antonio Martín Cuevas su reconocimiento “a todos los amigos que habéis hecho posible que haya podido respaldar con mi colaboración a este colectivo”. Así, reconocía que “yo solo soy un granito de arena para hacer un montoncito”.

Además, COCEMFE otorgaba la ‘Mención Asociativa’ a las asociaciones de Familiares y Enfermos de Parkinson de La Roda y Albacete.

EL TRABAJO POR LA INCLUSIÓN DE COCEMFE ALBACETE
El presidente de COCEMFE, Marcelino Escobar, trasladaba que “un año más COCEMFE Albacete celebra sus premios en el corazón de la Feria”. De este modo, garantizaba que “seguiremos trabajando para seguir defendiendo nuestros valores en la lucha por la igualdad”.

Un trabajo que realiza COCEMFE con el objetivo de “mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad”, trasladaba Marcelino Escobar. Así se mostraba esperanzado de que “entre todos seamos capaces de mejorar en este aspecto y lograr reducir las desigualdades, avanzando en la inclusión de todas las personas con discapacidad”.

El presidente de COCEMFE a nivel nacional, Anxo Quiroga, ponía de relieve que estos premios “sirven para reconocer el buen trabajo que se hace para promover la plena inclusión y la participación activa de las personas con discapacidad física y orgánica en la sociedad”. Así, destacaba que la Feria de Albacete “es un ejemplo de normalización”, felicitando a todos los reconocidos en estos premios.
HOMENAJE A TÍTULO PÓSTUMO A ENCARNACIÓN RODRÍGUEZ Y ANA QUINTANILLA
Emocionado, recordaba el presidente de COCEMFE Albacete que “este año ha sido muy duro porque nos han dejado dos personas muy importantes en el movimiento asociativo, Ana Quintanilla y Encarnación Rodríguez”. Reconocía que “han dejado un vacío importante y ambas “han sido ejemplares con todas sus reivindicaciones por una sociedad más justa, inclusiva y solidaria”, añadiendo que “se han entregado en cuerpo y alma, superando todas las adversidades y estando al pie del cañón”.

COCEMFE Albacete entregaba a sus familiares estos reconocimientos a título póstumo, adelantando que “en sus nombres continuaremos trabajando en engrandecer el legado que Ana y Encarni nos han dejado”.
Se sumaba a este reconocimiento el presidente de COCEMFE a nivel nacional, Anxo Quiroga, subrayando que “toda la sociedad, y especialmente las personas con discapacidad, tenemos que estarles muy agradecidos por su importante labor de conquista de derechos para nuestro grupo social”. “Ambas fueron defensoras de la igualdad y dedicaron buena parte de su vida a trabajar para que las generaciones presentes y futuras no tuviesen que hacer frente a tantas adversidades y barreras como las que nos encontramos antiguamente”, expresaba, al tiempo que añadía que “hoy el mundo es un poco mejor por el trabajo y ejemplo que dieron mujeres tan fuertes como Ana y Encarni”.

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano tenía un recuerdo especial para Encarni Rodríguez, presidenta de Amiab, y Ana Quintanilla, que fue concejala del Ayuntamiento de Albacete y una pieza clave en COCEMFE y el CERMI, asegurando que “han aportado mucho y a ellas les debemos seguir avanzando para conseguir una ciudad inclusiva, accesible y una igualdad real desde la unión de todas las administraciones”.

Participaba también en este especial homenaje y reconocimiento la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, apuntando que “ellas nos han marcado un camino, nos han enseñado mucho y nos han dejado la oportunidad de ir de la mano en materia de igualdad, marcando el futuro que ellas querrían para esta sociedad”. Por su parte, el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, reconocía que las vidas de estas dos mujeres “son inspiradoras para hacer mejor a la sociedad y un mundo más justo”, sosteniendo que “han sido un ejemplo para Castilla-La Mancha y cuentan con todo el reconocimiento colectivo”.

“Nos sentimos hoy un poco huérfanos sin Ana y Encarni”, expresaba la delegada provincial de Servicios Sociales, Juani García, mostrando su apoyo a los colectivos que ambas representaban, manifestando que “vamos a seguir adelante por ellas”. Ponía de relieve García que “ellas fueron las que me hablaron de la importancia de la accesibilidad, de la importancia que tenía luchar por esa accesibilidad y quienes me enseñaron a amar el mundo de los colectivos de las personas con discapacidad”.

Tenía también unas palabras el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, para reconocer la labor de Ana Quintanilla y Encarnación Rodríguez. Destacaba “el empeño de Ana por hacer de Albacete una ciudad accesible, así como su Recinto Ferial eliminando todas las barreras para las personas con discapacidad”. De Encarnación Rodríguez ponía de releve “su lucha por la inclusión y por compartir momentos y conversaciones en los pasillos del Hospital de Día de Albacete”.
RESPALDO A LA LABOR DE COCEMFE EN ALBACETE
A este acto, además de los reconocidos por COCEMFE este 2023, han asistido diversas personalidades políticas entre las que se encontraban el alcalde de Albacete, Manuel Serrano; la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; la diputada provincial de Servicios Sociales, Juani García; el delegado del Gobierno Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca y el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido.

El alcalde y concejal de Inclusión y Accesibilidad, Manuel Serrano, reiteraba su firme compromiso con la accesibilidad, asegurando que “hemos avanzado mucho, pero si predicamos que queremos una ciudad y una Feria de todos y para todos, hay que hacer avances porque si no las palabras suenan a hueco”. En este sentido, el alcalde aseguraba que seguirá trabajando para conseguir más avances en materia de accesibilidad en la Feria y en la ciudad “para que todos podamos llegar a todas partes con las mismas posibilidades”.
En este sentido, Manuel Serrano aseguraba que “hoy la Feria es mucho más accesible que hace unos años” por todas las mejoras que se han ido introduciendo, como por ejemplo el asfaltado del suelo de la zona donde está ubicado el stand de COCEMFE, así como el hecho de que en 2016 se taparan los alcorques de los árboles y que en 2018 se acometiera una gran obra para dar durabilidad al Recinto Ferial, sin olvidar que antes las personas con discapacidad tenían que subir a la Capilla de la Virgen de Los Llanos en montacargas y hoy lo hacen en un ascensor. “Son pequeños detalles que hacen la vida mucho más fácil y se convierten en avances de gigantes, haciendo buenas las palabras de que tenemos que hacer una Feria de todos y entre todos”, manifestaba el alcalde de Albacete.
Serrano felicitaba a la gran familia de COCEMFE Albacete por la inmensa labor diaria que realiza para defender los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica, “por lo mucho que ha hecho por todos nosotros durante tanto tiempo en Albacete, tanto en la Feria como en la ciudad, así como por remover conciencias entre las administraciones para remangarnos y ponernos manos a la obra y ofrecerles la escucha activa, permanente y diaria que merecen”.

Por su parte, la consejera de Bienestar Social de la Junta, Bárbara García Torijano, sostenía que “la Feria de Albacete es un referente a nivel nacional, donde no solamente podemos disfrutar del ocio y la diversión, sino que también podemos disfrutar de los movimientos asociativos y de las políticas sociales”. Así, reconocía que COCEMFE “es una entidad que ha demostrado durante mucho tiempo que no solamente trabajáis con mucha fuerza en el presente, sino que no olvidáis el pasado y miráis hacia el futuro”.
Al respecto, remarcaba que “esta también es la política del Gobierno de Castilla-La Mancha, trabajar en el presente, sin olvidar el pasado, pero mirando al futuro, porque queremos seguir creciendo, avanzando y demostrando a la sociedad que es importante apostar por políticas sociales”. De este modo, ponía como ejemplo la Tarjeta Digital de Discapacidad que recordaba “se puso en marcha en marzo y hemos sido la única Comunidad Autónoma que la ha puesto en marcha y en estos 5 meses hemos tenido más de 5.500 descargas de esta tarjeta”, y que adelantaba “será replicada por otras Comunidades Autónomas”.
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ponía de relieve que la de Albacete “no puede ser la mejor Feria, la más grande, la más divertida, la más bonita sin ser la Feria de todos”, reconociendo que COCEMFE “es un verdadero ejemplo y una inspiración para quienes nos dedicamos al servicio público”. Además, remarcaba que durante 2022 las Cortes de Castilla-La Mancha “fueron reconocidas por CERMI como la institución de toda España que más avanzó en accesibilidad”, y en ese camino continuará luchando.

La delegada provincial de Servicios Sociales, Juani García, mostraba su reconocimiento “al rico e importante tejido asociativo con el que cuenta la provincia de Albacete”. Desde la Diputación de Albacete continuarán en el camino de apoyo a los colectivos de la discapacidad “apoyando a los ayuntamientos para que puedan hacer sus pueblos más accesibles y amables, más fáciles para todo el mundo y que todos tengamos los mismos derechos”.

Además, el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, reconocía que estos premios COCEMFE “son un acto memorables y consolidados de la Feria de Albacete”. De este modo, apostaba por “seguir avanzando por la inclusión”.







































