Este lunes, 11 de septiembre, se ha realizado un homenaje a los toreros más representativos de Albacete. El acto ha consistido en una ofrenda de flores junto a las estatuas conmemorativas de Manuel Jiménez Chicuelo II y Dámaso González, ubicadas junto a la Puerta Grande de la Plaza de Toros.
Este homenaje ha sido promovido por la plataforma taurina ‘Todos somos Cultura’ de Albacete, integrada por aficionados y profesionales del toro.

En este sentido, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha agradecido a la plataforma ‘También Somos Cultura’ la iniciativa e indicaba que “mucha parte de la cultura de Albacete tiene que ver con la tauromaquia y con la Feria Taurina de la ciudad. En Albacete sigue sucediendo una gran feria taurina, que es lo que ha dejado de ocurrir en muchos sitios. Es fundamental resaltarlo entre dos de los grandes: Chicuelo, que ha recibido una ofrenda también por ‘Todos Somos Cultura’ en nombre de la ciudad de Albacete y del mismo modo ante los pies de un ‘grande’, de Dámaso González, y teniendo muy presentes en este 11 de septiembre a grandes toreros y a grandísimas personas. En este homenaje se encuentran las familias de estos toreros y está la afición de Albacete. Como decían los versos de Ismael Belmonte ‘Albacete es tierra de toreros’ y yo lo quiero proclamar a los cuatro vientos”.

Además, el alcalde de Albacete ha transmitido que “hay unos jóvenes de la escuela taurina que están en un período de formación y hay dos grandes maestros en la actualidad que son Sergio Martínez y Gonzalo González, pero hay que tener muy presente a personas que fueron grandes toreros, Sebastián Cortés, Antonio Rojas y a Manuel Amador, que también fueron maestros de la escuela, así como hay que recordar a Dámaso González porque todos los días nos ofrecía junto a ellos una lección de vida, de cómo comportarse, no sólo en el ruedo sino en la vida, y ellos son un legado y un patrimonio de esta ciudad y vosotros sois el futuro. Albacete se siente orgullosa de su plaza de toros, de su afición, de sus toreros y, a partir de este 11 de septiembre, queda proclamado el Día de la Tauromaquia en Albacete y así vendrá reflejado en el próximo programa de la Feria de Albacete del año 2024. Buena Feria, salud, toros y ¡viva la Virgen de los Llanos!”, concluía Serrano.

Por su parte, el presentador del acto, Pedro Belmonte, ha explicado que “el día once es muy especial porque fue el nacimiento del maestro Dámaso González y, en definitiva, parece que esta jornada está marcada a fuego en la ciudad”.
Asimismo, las familias de los toreros homenajeados en este día, que estaban visiblemente emocionadas, han dedicado unas palabras a sus seres queridos. Así, el hijo del torero Manuel Amador, que lleva con orgullo su mismo nombre, ha transmitido que “quería agradecer a todos, a los que están aquí y a los que ya no están, todo el cariño recibido, porque estos homenajes me entristecen mucho, son cosas que te llegan al corazón y creo que iniciativas como esta engrandecen al mundo del toro, y sobre todo hay que recordar a nuestros seres queridos. Me llena de orgullo y de satisfacción el recuerdo hacia mi padre y hacia todos los toreros de Albacete. Nos han dejado una parte importante de nuestra cultura y de nuestro aprendizaje de todos ellos. Hay un lazo que existe entre todas las familias de grandiosos toreros y me gustaría que en todas las ilusiones de los jóvenes toreros siempre exista el cariño entre ellos y entre todas las familias, siempre existe ese respeto. Y me gustaría decirles a todos los alumnos de la escuela taurina de nuestra tierra que sigan conservando esos valores que nos enseñaron todos los nuestros”.

En nombre de toda la familia de Antonio Rojas ‘El Moreno’, la hija del torero, Toñi Rojas, ha trasladado su agradecimiento a los presentes porque el recuerdo del “maestro siga tan vivo y tan presente, porque él se volcó siempre con Albacete, se implicó en numerosos actos solidarios que tenía que hacer, así como también puso en marcha con Dámaso González el festival del Cotolengo. Antonio también toreó muchas corridas de Asprona y quiso muchísimo a su Albacete, él siempre hacía todo por y para su ciudad. Él llegó alto dentro de la tauromaquia y nos dejó unos valores muy importantes, así como nos inculcó esta afición tan importante y el respeto hacia ella.”.
Del mismo modo, el joven alumno de la escuela de tauromaquia de Albacete, Santiago García, trasladaba a El Digital de Albacete que “es un día muy especial para nosotros, para el toreo, y es muy significativo porque coincide con el nacimiento del maestro Dámaso. Para nosotros estos toreros son modelos de inspiración como personas y de ‘torería’, así como, de valores”.

PREMIOS A ALUMNOS DESTACADOS DE LA ESCUELA TAURINA DE ALBACETE
Por otra parte, el presentador del homenaje, Pedro Belmonte, ha comunicado que “durante la temporada se han celebrado clases prácticas para alumnos de la escuela taurina de Albacete y siempre hay unos cuantos de la plataforma ‘También Somos Cultura’, que quieren ofrecerles un ‘acicate’, es decir, un reconocimiento a estos alumnos por cumplir su sueño de ser torero”.

De este modo, se han entregado una muleta y un capote a los alumnos más destacados. Por otra parte, la muleta ha sido obsequiada a los aprendices Álvaro Castillo, Fernando Romero, José Luis ‘Morenito’ y a Santiago García. Por último, el capote ha sido entregado al joven Mario Ruíz Pérez por el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano.
Finalmente, los vecinos de Albacete se han marchado del evento conmocionados y nostálgicos por el homenaje a los toreros donde los ramos florales adornaban las estatuas de los diestros.
























/Texto: Esther Cerdán – Fotos: Miguel Ángel Romero/