La feria echa a andar con la cabalgata inaugural, con buen tiempo, con mucha participación y con un gentío en la calle. Amplia programación para todos los gustos y con un bolsillo acorde al momento, seguro que cada cual la disfrutará a su antojo.
El curso político, el de la vida, el de la realidad, comenzará cuando acabe la feria. Algo que todo el mundo reconoce, por eso hablar de otra cosa tiene poco eco, tampoco de Puigdemont, ni de declaraciones grandilocuentes. Los políticos locales, los que tienen representación local, se echaron a la calle en la tarde del jueves para vivirla con sus vecinos. El equipo de gobierno, con su alcalde, Manuel Serrano al frente, así como la oposición, con Emilio Sáez, todavía como jefe del grupo, todos correctamente alineados, también las autoridades religiosas, probaron todo lo que les ofrecían, besaron, abrazaron y se desearon buena feria. Un termómetro, sin duda, del pulso político de la ciudad y mucho más cuando hace poco tiempo que se votó y seguramente otros pensando en la posibilidad de repetición de elecciones generales. Sea lo que sea, todo a partir del 18 de septiembre.
No es el momento de darles la barrila, toca feria, toca otra cosa, pero algo sí debo contar de lo que está pasando.
El pregón taurino fue un éxito total, con el Teatro Circo hasta los topes y un pregonero como el matador de toros, José María Manzanares, que despertó expectación, gustó a los presentes, las fotografías que se hizo con quien quiso pueden contarse por centenares. Elegirlo a él, fue un acierto, conté en el pregón en el momento de la presentación como se gestó todo, cuando el alcalde Manuel Serrano, me trasladó la idea que tenía, me puse en marcha y todo cuajó, En plena temporada parecía imposible, incluso con alguna lesión leve del torero alicantino. Pues no, una vez más Manzanares dio la dimensión de lo que es: figura del toreo, sensible, cariñoso, afectuoso y con recuerdos imborrables en esta tierra. Presentarlo fue un honor, glosar su figura una responsabilidad, pero al final sin escribir nada, pero sí pensando en el evento afloraron unas cuantas ideas con una carga de sinceridad muy profunda. El torero de Alicante supo tocar la fibra sensible de mucha gente, supo recordar a personas que han pasado por su vida y la de su familia, su padre estuvo presente en todo el acto del pregón taurino, sus raíces, sus vivencias, sus triunfos en Albacete y su forma de entender la vida, las relaciones personales que tanto encandilan a sus partidarios. Llegó a la hora prevista, pero no tuvo prisa en abandonar la ciudad porque había que estar con la gente y él lo hace encantado, sin forzar nada. Cuando lo despedíamos, nos trasladó su emoción y agradecimiento por haber sido el elegido.
María García, presentó el acto. María, con la que he trabajado, sabe lo que se lleva entre manos, lo prepara todo con detalle, es trabajadora e imprime un aire de solvencia a todo aquello que se le encarga para conducir, como fue el Pregón Taurino de este año. Hasta en la moda ha sabido romper moldes, cuando parecía que todo era a, b o c, María, quizás también con la ayuda de sus amigas Lola Muñoz y Ana Romero, da un toque de innovación que falta nos hace en una ciudad que mira al frente. Gracias por todo, María.
COSAS QUE PASAN
La Unión Musical de Albacete, con Alberto Nevado en la dirección, la participación de Manuel García (director de la Banda de Pozohondo) y tantos años en nuestra Plaza, el estreno del pasodoble dedicado al periodista de La Tribuna, Pedro J García, completaron los momentos mágicos de la noche.
Tuve la oportunidad de escuchar mi pasodoble, el que compuso Manuel para mí, cuando fui pregonero taurino. Se lo agradecí en su momento y lo vuelvo a hacer. No tengo ninguna duda, querido Manolo, que puede servir para cualquier tipo de faena, también como me dijiste para una tarde de éxito de Manzanares, que es torero elegante y el empaque lo caracteriza. Es un gran pasodoble, así lo tengo grabado en mi corazón.
Seguimos con los toros, pero con la parte más encuadrada en las tinieblas. He hablado con personas muy próximas al delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, además, en concreto, una persona que no solo es amigo, me transmite confianza porque sabe de qué van muchas cosas y de esto de los toros, de sus autorizaciones, del callejón, también. Me dice mi interlocutor que es la empresa la que tiene la culpa, la responsabilidad, de no haber velado por los periodistas que acuden a la plaza a hacer su trabajo. Añade igualmente que ni mucho menos le produce ningún placer al delegado enviar a los periodistas al palo de la bandera, me dice que solo los cabezas visibles de la UTE Casas-Amador, son los autores de la decisión, también guiados por la herencia que dejó escrita el anterior equipo de gobierno con el concejal Casañ al frente. Me aseguran también que han estado a punto de quitarle todas las autorizaciones a la empresa. En fin, un lio morrocotudo en el que quizás pasados estos días, supongo que el casero del inmueble, el Ayuntamiento, tendrá que mover ficha y abandonar esa estela tan oscura en todo, pasar página y recuperar la normalidad. De momento el error está ejecutado, el periodismo humillado, cada cual protesta como quiere, este medio El Digital de Albacete ha reaccionado con sensatez y no leerán ni verán nada relacionado con la actualidad taurina. El mundo del toro está herido de muerte y con estas acciones un poco más.
No es necesario explicar que no hablo por mí, ni pido nada para mí, comento lo que pasa, ya dije el año pasado que a mí Casas (empresario mayoritario) no me situaba en ningún sitio a su antojo, también porque como expliqué recientemente, donde tengo que hacerlo, no tengo ningún compromiso informativo y si acudo a la plaza, que no es el caso, al lugar que sea, es a recrearme. Por eso digo que Pedro Antonio (PAR delegado) que muchas veces lo ha hecho bien en este sentido, ahora me dice mi interlocutor, que es de su partido y no un cualquiera, ha tenido una actuación correcta. Como la cosa ha ido de llamadas de un lado para otro, no estaría de más que cuando pueda lo explique, por él, no por mí, que repito, lo que hagan me va a parecer todo bien e incluso muy bien.
Este capítulo a partir del 18 adquirirá otros tintes, ahora hay que disfrutar de los carteles de la feria que están muy bien, que han caído de pie y la gente quiere acudir en masa a la Plaza, según parece. Por esta parte, me alegro, es un buen síntoma de fortaleza de una Plaza de Toros. Cuando se confeccionaban los carteles, nadie sabía quién iba a ganar las elecciones, pero fíjense lo que ha pasado, el PP, su alcalde Manuel Serrano, sin hablar ni una sola palabra con la empresa, sin mover ni un músculo, se ha encontrado con unos carteles estupendos. ¿Es milagro o es otra cosa? Sea lo que sea, lo mejor es que la mayoría, que son las personas, los ciudadanos, se encuentren con un menú que les guste y encima se lance el mensaje de que jugar al escondite con Serrano no es lo correcto ni conduce a alcanzar la gloria.
Decía el maestro “Antoñete” que la colocación era fundamental en los toros, también la vida, por eso seguramente me coloqué en el sitio idóneo para ver la cabalgata, frente a la Virgen de los Llanos y a continuación estaban los políticos, de todos los partidos. Hasta ese lugar se dirigió el diputado nacional y concejal, Emilio Sáez, cruzó al otro lado del lugar donde se encontraba y ofreció a los presentes un plato con queso de la tierra, entre ellos a mí, que era uno más entre los presentes. Agradecí el gesto. También pasó por allí perfectamente ataviado para la ocasión, Paco de la Rosa (secretario regional de CC. OO) y me ofreció su bota de vino. De acciones de futuro hablaremos otro día, pero el día 7 por la mañana se reunieron loa agentes sociales con el presidente Page y abordaron cuestiones importantes para el curso político. Tiempo habrá de contarlo pormenorizadamente.
Muchas caras conocidas, también los dueños del Bar “La Peña” de la zona de El Corte Inglés, que es gente amable y ofrecieron lo que llevaban.
Leo con atención un artículo de feria, aquí en El Digital de Albacete, de Lorena González, que es la portavoz de VOX en la Diputación y lo hace con sensatez y sentimiento. Me ha gustado el tono de la joven política.
Hablando de VOX, me cuentan mis enanos infiltrados que Pepe Conesa, el jefe del partido en el Ayuntamiento, acudió el primer día de feria a las taquillas a devolver sus localidades por el cambio en el cartel. Esto es lo de menos, además no lo tengo confirmado, a lo que voy es que me permito sugerirle que promueva iniciativas regionales o locales, para que eso de pasar por la taquilla sea mucho fácil para el aficionado y que no tengan que aguantar a la solanera para la devolución. No es cuestión de esta empresa que cumplirá la norma, lo digo para que cuando suceda todo sea más fácil, aquí y en La Roda y sin limite de tiempo, utilizando procedimientos modernos telemáticos y no molestando al cliente. Siempre pasa lo mismo con estas cuestiones, muy fácil la venta, pero para soltar la pasta todo son dificultades. Espero alguna iniciativa al respecto.
Otro apunte taurino. Desconozco si ya se ha hecho pública la sustitución de Morante el próximo día 13 en Albacete. Si quieren una idea y esto es opinión: El Juli o Perera podrían ser los dignos sustitutos del torero de la Puebla. De esa forma se mantendría un gran cartel, barajar otras posibilidades no sería lo mismo. Manzanares y Talavante tienen el atractivo suficiente para que la tarde no pierda interés, pero como tiene que ser una terna, mejor completarla como es debido.
Otro día me extiendo más para hablar del acierto de elegir a Rafael López Cabezuelo en la X edición de los premios Pablo Iglesias. Lo ha elegido la Agrupación Municipal del PSOE. A Rafa, que es amigo desde siempre, le valoro su integridad, su decencia, por ser buen padre y por ser siempre el mismo. Es un socialista cabal, nada sectario. Cuando quiere decir algo, lo firma, jamás actuaría con una identidad falsa para insultar. El que quiera parecerse que siga su ejemplo, a algunos socialistas les iría muy bien.
El equipo de gobierno del PP trasladaba en sus rostros, la tarde la cabalgata, una enorme emoción y satisfacción por el momento que vivían. Los nuevos y los más veteranos, todos unidos y actuando como una máquina perfecta con un director de orquesta que hasta me ha parecido escucharlo emocionado cuando abrió la Puerta del Hierros. Iban vestidos para la ocasión, no es que los políticos del PSOE de manchegos no lo fuesen, sí digo que los que gobiernan mostraban la cara más institucional porque son los que toman las decisiones. Serrano me mostró la vara de mando con un gesto de ofrecimiento, emulando lo que un día, hace muchos años, hizo el alcalde Abelardo Sánchez Moreno, cuando ofrecía la vara a los vecinos porque decía que era de ellos. Por ahora está en buenas manos el manípulo y le servirá para regir los destinos de esta ciudad como es debido. En fin, todo muy cuidado, muy festivo y muy de feria, todo el mundo: políticos y ciudadanos. El Obispo, don Angel Fernández, no se separó del alcalde, han hecho buenas migas, se llevan bien, Manolo me dice que es una excelente persona, tanto me habla de él que ya tengo ganas de conocerlo personalmente. Hablando de altas jerarquías eclesiásticas, que sea cuando Dios quiera.
“Nunca llegarás a tu destino si te paras a tirar piedras a cada perro que te ladre”. (Winston Churchill) -al califa le va ni pintada-
Ángel Calamardo
Twitter: @AFCalamardo