LA REVOLERA | Mes de feria

Artículo de opinión de Ángel Calamardo

La feria está encima y vayan por delante mis deseos para que todo el mundo pueda disfrutarla, con los mejores augurios de paz y tranquilidad. Antes empezarán los actos previos, como el pregón taurino, pregón de la feria y cabalgata inaugural. El pregón taurino del próximo día 5 (martes) ha despertado un gran interés, son muchas las personas que ya han expresado su deseo de acudir al Teatro Circo porque el pregonero de este año es de una categoría excepcional, una figura del toreo como es el alicantino, José María Manzanares. Me consta que están preparando un acto con todo lujo de detalles, como merece un evento de esas características.

Por lo demás, casi lo de siempre, más algunas novedades como el coleteo de la denominada planta de biogás. Me posiciono al lado de la mayoría que ha dicho que no la quiere en Albacete por todos los inconvenientes que genera. Me posiciono a favor de todo el Ayuntamiento que ha dicho que no a esa planta. Me posiciono a favor del equipo de gobierno con su alcalde al frente que sin ambages ha dicho que no, que de ninguna manera y que se van a adoptar decisiones que lo impidan con claridad meridiana. No tengo mucha idea del funcionamiento de una planta de estas características, no puede saber uno de todo, pero tengo clarísimo que tanta unanimidad es por algo. Ya lo creo que es por algo y más escuchando en la radio, en la SER de Albacete en concreto, a la parte de la empresa que promueve esa planta. Tal y como lo plantean, es fácil, que se la lleven ellos a su pueblo, la pongan cerca de su casa y a funcionar. Incluso los que puedan estar a favor, de aquí de la capital, que se la lleven a algún terrenito de su propiedad e igualmente que la pongan en marcha. Puede sonar a guasa, pero lo que no es bueno aquí tampoco lo es en Bollullos, Guarromán o Villapene que está en Lugo. No me gustó el tono o así me pareció a mí cuando escuchando al señor Cárdenas mandó un aviso en la radio por si lo estaban escuchando en la alcaldía para que el señor alcalde los recibiese en su despacho. Ese tono me pareció fuera de lugar porque el procedimiento para dirigirse a la primera autoridad municipal quizás deba ser otro, aunque yo entiendo poco de protocolos. ¿Avisitos en la radio? Si conociesen al alcalde sabrían que no es el camino y que, a lo mejor, más que acojonarse se va a mantener en sus trece, con una posición inmutable. Es verdad que un grupo empresarial más o menos potente, desconozco este caso, debe y puede defender legítimamente sus intereses. 

Algo más sobre la planta de biogás, sus representantes apuntan y no disparan, vinieron a decir o así lo entendí yo, que ya habían hablado con los políticos municipales, quizás los anteriores y que por eso estaban aquí. Como que tenían el visto bueno para eso que ahora llaman, en muchos casos, mal llamada economía circular. Vamos a ver, Albacete quiere otra cosa; Albacete se quitó la boina hace tiempo; Albacete quiere seguir avanzando en su crecimiento, pero no a cualquier precio y quiere estar a la vanguardia de la tecnología, pero no quiere una planta de esas características. Anda que no lo dijeron bien claro todos los grupos. Ahora falta que aclaren y digan con quien habían hablado con anterioridad, no por nada, para que todos los sepamos. Está clarísimo que con el actual alcalde no han mantenido ningún contacto, tanto es así que se fueron a la radio por si los escuchaba el regidor y para hacer un alegato de las bondades de una planta que nadie quiere.

Me salta en mi dispositivo móvil a través de El Digital de Albacete que ya hay acuerdo entre el Ayuntamiento y el Albacete Balompié para el uso del Carlos Belmonte. Por un periodo de 50 años, el Club pagará un canon en función de los ingresos. ¡Pues que bien! El trabajo, la discreción ha dado sus frutos y todos contentos y felices. Desconozco los pormenores, aquí en El Digital pueden leer la noticia completa, pero observo que el acuerdo ha caído de pie.

COSAS QUE PASAN

Acudo un par de tardes a Cuenca, veo dos corridas de toros, dos buenos carteles con Morante, Manzanares, Fernando Adrián, El Juli en su tarde de la despedida de Cuenca, Emilio de Justo y Roca Rey, la última tarde con una corrida de Santa Coloma (Rehuelga). 

En otras cuestiones seguro que también, pero se nota que el vicepresidente del gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, apoya y da cobijo a una afición que se vuelca con la planificación de Maximino Pérez (empresario) con una plaza concedida para un montón de años y que eso hacer que cada año vayan creciendo y todo el mundo eche el resto.  No sé si cabe la organización perfecta, pero la de Cuenca se le parece mucho, todo muy cuidado, incluso a los medios de comunicación que se vuelcan con la feria se les da su sitio, todo tiene un sentido. El propio vicepresidente acude a la plaza a un tendido, rodeado de sus paisanos, nada de lugares pomposos, desde los que asomar el gaznate por si alguien no te ha visto, no hay nada mejor que ver a los políticos con la gente, a los que se deben. Así les ha ido en las últimas elecciones. El pasado día 30 saludé a José Luis y al presidente Page que llegaron a la plaza juntos y se fueron al tendido. Ya tiene fecha el presidente de CastillaLa Mancha para acudir a la feria de Albacete, aunque me lo dijo, no me corresponde a mí desvelar su agenda. Estará en Albacete y acudirá a los toros una de las tardes que más interés ha despertado entre los aficionados. No estaría de más homogeneizar algunas cuestiones, al fin y al cabo, todo es Castilla-La Mancha. Esto no quiere decir que aquí se hagan las cosas mal, seguramente algunas sí, pero lo que llama la atención es que no se corte de raíz todo lo que la anterior corporación, con el concejal de Ciudadanos en el equipo de gobierno hizo rematadamente mal y aún esta temporada se están pagando las consecuencias. Se le confiaron algunas tareas, taurinas también y las meteduras de pata fueron tan notorias, todo tan oscuro, que aún no se han eliminado de un plumazo.

Leo con tristeza que este medio, El Digital de Albacete, ha trasladado a su numerosa audiencia que no cubrirá la feria taurina 2023 ante las dificultades para el trabajo de los redactores. A tiempo se está de darle una pensada, por todas las partes, para intentar erradicar de una puñetera vez la herencia del exconcejal Casañ, que hasta puso en el pliego eso de enviar a los periodistas al gallinero, a lugares de escasa visibilidad. Me cuentan ahora que alguien ha dicho que era para echar a los que beben gin tonic. ¿Quién sopla o ha soplado en el callejón de la Plaza de Albacete? Fue un atropello, sin duda, el político que arrastró al PSOE local a un mal resultado electoral ya no está, como digo no estaría de más sentarse a hablar, es sencillo. Dicho esto, añadiré que ahora es más rentable socialmente no hablar de toros. Nadie quiere anunciarse en programas taurinos, una mayoría de gente joven le da la espalda a los toros, otra mayoría critica a los medios que le prestan atención a la fiesta. Salvo excepciones, echen cuentas y verán cómo está desapareciendo la información taurina. No hablo en nombre de nadie, no represento a nadie, me represento a mí mismo y a veces ni eso, si dedico este apartado es porque creo que todo puede reconducirse y si no fuese así, respeto todos los criterios, todos los análisis. El Digital marca unas líneas rojas cuando tiene que hacerlo y eso en los medios, no solo en cuestiones taurinas, no está de más. Políticos importantes de esta Región lo han reconocido y manifestado públicamente. Tampoco soy el representante de este medio, tan solo un simple colaborador, que de vez en cuando dice lo que piensa y hasta me equivoco.

Deseo que esta gran feria, la taurina también, sea de éxito en todos los sentidos. Si acude mucho público me alegraré, si triunfan los toreros me alegraré igualmente, si la empresa gana dinero mejor para ellos y si el balance es positivo todos los celebraremos. Sobre el papel los carteles han caído muy bien, no me duelen prendas en reconocerlo, pero pasada la feria habrá que seguir hablando y comentando muchas cosas. Lo de los polvos y lodos aquí viene muy a cuento. Pero bueno, ahora toca disfrutar de la feria taurina, los mimbres están ahí y como digo no están nada mal.

Sigo hablando de toros, ahora para detenerme en una noticia triste. Ha fallecido José Antonio Martínez Uranga, “José Antonio Chopera”, el mejor taurino de los últimos 50 años, también fue empresario de la Plaza de Albacete e hizo un trabajo magnifico. Supo llevarse bien con los políticos de la izquierda y de la derecha, con concejales que tuvieron la responsabilidad de los toros, José Antonio ha sido un tipo inteligente, irónico, supo combinar tareas empresariales con las de apoderamiento y un sabio de la vida al que daba gusto escuchar. Lo traté, tuvimos buena relación, lo admiré y lo recuerdo con mucho afecto. Todo un señor que entrega su legado a Manuel Martínez Erice, su hijo, quien sabrá honrar la memoria de su padre. D.E.P.

“La honradez es siempre digna de elogio, aun cuando no reporte utilidad, ni recompensa, ni provecho”. (Cicerón)

Ángel Calamardo

Twitter: @AFCalamardo

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba