María Rozalén será nombrada en Albacete ‘Cuchillera del Año 2023’

Por la Asociación de Cuchillería y Afines, APRECU

La Asociación de Cuchillería y Afines, APRECU, celebrará el próximo día 10 de septiembre, en el Hotel Beatriz de Albacete, su tradicional Acto de Hermandad con motivo de la Feria de Albacete, donde nombrará Cuchillera Mayor del año 2023 a la cantautora y compositora albaceteña María Rozalén.

Este reconocimiento es otorgado por APRECU a una persona o grupo de personas que, sin dedicarse a la cuchillería como actividad principal y sin ánimo de lucro, ensalce y destaque la industria cuchillería allí donde se encuentre, dándole prestigio y notoriedad a este sector.

Es el caso de María Rozalén, en reconocimiento a la difusión de la navaja en su canción «Es Albacete” y por su labor como embajadora de Albacete y, por ende, de la Cuchillería.

María Rozalén es una de las principales voces de la nueva canción de autor. Con cinco trabajos editados, ha cautivado a público y crítica a partes iguales. En su haber, acumula distinciones tan importantes como tres Discos de Oro, tres de Platino, un Goya, el Premio Nacional de Músicas Actuales 2021, tres nominaciones a los Latin Grammy o la Placa al Mérito Profesional de Castilla-La Mancha.

Es una de las artistas de mayor éxito en directo, congregando a miles de seguidores en cada uno de sus conciertos.

Además, es una importante activista social, defendiendo con su música los derechos de las minorías y comunidades más desfavorecidas. Sobre el escenario, siempre está acompañada por Beatriz Romero, intérprete de lengua de signos. De esta manera, defiende un espectáculo inclusivo y dirigido a todo el mundo.

En 2022, coincidiendo con la celebración del décimo aniversario del inicio de su carrera, Rozalén presentó ‘Matriz’, disco donde la artista ha registrado con maestría un conjunto de temas producidos por Ismael Guijarro que rinden homenaje al folclore y a la música tradicional de España. El que propone es un viaje geográfico —y también emocional— por toda la península a través de piezas que forman parte de nuestra memoria colectiva e identidad; así como nuevas composiciones inspiradas en el cancionero popular. En la actualidad se encuentra componiendo y grabando nueva música.

Además, APRECU homenajeará a la albaceteña Ana Andrés Romero, como mujer cuchillera; y a Antonio Pérez González, de Albacete, y José Manuel Martínez Bravo, de Santa Cruz de Mudela, Ciudad Real, ambos cuchilleros jubilados.

Concurso Castilla-La Mancha de Cuchillería

Durante el Acto de Hermandad, también se entregarán los premios del XLII Concurso Castilla-La Mancha de Cuchillería y del XXXIII Concurso Literario «Juan José García Carbonell”, cuyo fallo se dará a conocer el próximo 5 de septiembre.

APRECU celebra desde 1981 el Concurso Regional de Cuchillería, en el que participan artesanos e industriales que se dedican a las diferentes especialidades convocadas.

El objetivo que se persigue es promover el reconocimiento Histórico de Albacete como “Ciudad de la Cuchillería”, derivado de su tradicional artesanía, al tiempo que persigue potenciar al sector cuchillero.

El certamen consta en su actualidad de 13 temas, añadiendo una nueva modalidad, a la mejor navaja o cuchillo artesano tradicional,
por lo que la variedad en las piezas es un llamativo reclamo añadido. Se reparten un total de diecisiete premios, valorados en 11.000€, en las siguientes categorías:

  • Reproducción de navajas antiguas
  • Réplica pieza del museo
  • Navaja artística de Albacete
  • Cuchillo artístico de Albacete
  • Navaja clásica albaceteñaLibre para aficionados
  • Cuchillo de forja, innovación y diseño
  • Navaja de forja y diseño
  • Mejor conjunto de cuchillos de oficio
  • Mejor navaja de serie
  • Pieza más original
  • Mejor vitrina industrial
  • Mejor navaja o cuchillo artesano tradicional

Las piezas ganadoras del concurso son donadas al Museo Municipal de la Cuchillería y expuestas en la “Sala APRECU”, la cual cuenta con 590 piezas realizadas por 95 artesanos o industriales cuchilleros. Esta colección ha ido aumentando cada año, ya que desde sus inicios tuvo el objetivo de formar parte de una colección en un futuro recinto acondicionado para tal fin y que desde 2004 es una realidad. El próximo 6 de septiembre celebrará su 19 aniversario.

Durante la feria de Albacete, las piezas concursantes y otras colecciones privadas se exponen en el Salón Regional de Cuchillería, que se inaugurará el día 8 de Septiembre en el Recinto Ferial, momento en el que se hace público el fallo del Concurso.

Este año se han presentado 45 participantes, entre artesanos e industriales, procedentes de toda España: Albacete, Ciudad Real, Asturias, Córdoba, Palma de Mallorca, Madrid, Valencia o Las Palmas de Gran Canarias.

También se exponen 23 vitrinas murales de empresas asociadas a APRECU que acceden al premio “Mejor Vitrina Industrial”.

Este certamen es organizado por APRECU gracias al apoyo de instituciones públicas como el Ayuntamiento de Albacete, la Diputación Provincial y el Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete. Además, cuenta con la aportación privada de la Fundación Globalcaja, Arcos Hermanos, S.A., la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA), FORCUALBA y ARTENIKEL. Año tras año, la colaboración y ayuda recibida por los patrocinadores inciden en el reconocimiento y éxito del Concurso que lo posicionan como referente a nivel nacional dentro del panorama cuchillero.

Colecciones privadas

Completan la exposición cinco vitrinas de colecciones privadas, fuera de concurso, que pertenecen a los maestros artesanos: D. José Giraldo Losa, D. Manuel Fernández Panadés, D. Fco. Hernández
Becerra, D. José Expósito Picazo y D. Juan Antonio Martinez Celaya.

Además, se expone la Vitrina al Monumento al Cuchillero, compuesta por cinto y escultura, del Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete.

El Salón de Cuchillería es visitado por artesanos, coleccionistas y numeroso público que asiste cada año la Feria de Albacete, siendo uno de los lugares más visitados después de la Capilla de la Virgen de los Llanos.

Taller “Monta tu propia navaja” en horario de mañana y tarde

En una parte del salón está reproducido un taller antiguo de cuchillería y se instalará, como es habitual desde hace dieciséis años, el “Taller del Cuchillero” para el montaje de navajas, donde todas las personas que lo deseen pueden montar su propia navaja, del 9 al 17 de septiembre, asesorados por artesanos cuchilleros. El día 9 el taller estará dedicado a la ONCE.

Se celebrará en horario de mañana y tarde. De 10.30 a 13.30 horas y de 17.30 a 19.30 horas. Es imprescindible reservar plaza pulsando AQUÍ.

En la última edición, en la Feria de 2022, participaron 178 personas. Este año se espera llegar a unas 200 personas.

“Albacete, Tierra de Artesanía”

Este año, el stand de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en el recinto ferial estará dedicado a la artesanía bajo el lema “Albacete, Tierra de Artesanía” con una programación con la que la Administración autonómica pretende promocionar las señas de identidad de la artesanía tradicional, en la que el Cuchillo y la Navaja Clásica de Albacete y de la localidad de Madrigueras, tendrán un especial protagonismo, tras su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) y lograr ese reconocimiento de la Unión Europea, como Indicación Geográfica Protegida para Productos no Agroalimentarios (IGP).

Así, el día 9 de septiembre la cuchillería será la protagonista. Para ello, APRECU ha organizado una demostración de cuchillería artesana a cargo del maestro artesano y placa al Mérito Artesano Juan Andrés Barbero García y una exposición de varios artesanos cuchilleros.

/Foto portada: Europa Press – Alberto Ortega/

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba