Tras los pedriscos de los meses de junio y julio, muchas son las peritaciones que todavía quedan por realizar por parte de Agroseguro, lo que está motivando que los viticultores tengan que decidir entre no vendimiar todavía por esperar al perito, aunque la uva tiene ya grado de sobra, o vendimiar y tener que dejar un hilo de vides entero cada varios para que sirvan como muestra al perito cuando vaya. De hacerlo así, esos hilos se quedarán sin vendimiar o tendrán que volver a por ellos los vitucultores y correr con el doble gasto de su recolección.
Al respecto, ASAJA Albacete señala que «el retraso de Agroseguro en las peritaciones del viñedo de la provincia está entorpeciendo las labores de vendimia de muchos viticultores de la provincia». La organización agraria ha trasladado «la preocupación de los agricultores que, en espera de las valoraciones y peritaciones de los siniestros ocurridos este año, se están viendo obligados a retrasar la vendimia».
Según señala la organización agraria, «a pesar de haber pedido agilidad a Agroseguro a nivel provincial, regional y nacional, muchas parcelas están todavía pendientes de peritación y, la única alternativa que ofrecen para las explotaciones afectadas por heladas, pedriscos o sequía, es dejar una muestra sin vendimiar para poder examinarla después. Sin embargo, el problema reside para los viticultores en que las máquinas vendimiadoras no volverán para recoger sólo las uvas de las muestras guardadas y, en caso de que tengan la oportunidad de volver, supondrá el aumento de costes de producción que no podrán repercutir en los precios de la uva». Sólo en caso de que pase casi un mes desde que se dejó la muestra hasta que pasó el perito, el valor de esa uva sería sufragada por Agroseguro, tal y como confirman fuentes oficiales, pero eso rara vez suele ocurrir porque los peritos suelen ir antes de ese periodo de tiempo.
También hay que destacar que «este retraso está suponiendo que en algunas variedades como por ejemplo el bobal no se aprecien los daños por marchitez y helada, ya que los peritos tendrían que haber ido a valorarlas y peritarlas hace 2 meses».
Cabe recordar, que «las estimaciones de la vendimia a nivel provincial, según las estimaciones de los técnicos, será de una campaña menor, entre un 40 y un 50 por ciento menos de uva que el año pasado, aunque hay que destacar que la merma en algunos puntos de la provincia llegará hasta el 90 o 95%». También hay que destacar que, «los precios de salida de la uva de esta campaña no se están ajustando a la realidad del momento». Por ello, ASAJA Albacete ha insistido en que «se cumpla la Ley de la Cadena Alimentaria y se incrementen los controles preventivos para velar por el cumplimiento de dicha ley».