Rechazo rotundo al proyecto de macroplanta de biogás a menos de seis kilómetros de Albacete

Albacete dice no a la planta de Biogás

Como les venimos informando en las últimas semanas en El Digital de Albacete, la posible implantación de una Macroplanta de Producción de Biogás en Albacete capital ha provocado un rechazo importante entre la mayoría de ámbitos de la sociedad albaceteña.

En la mañana de este jueves, 24 de agosto, se ha convocado una rueda de prensa en el Ayuntamiento para explicar las conclusiones de las reuniones y el contenido de las alegaciones en el período de exposición pública del proyecto de las entidades, entre las que se encuentran la Federación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de Albacete (FAVA), La comunidad de Vecinos de la Urbanización Los Pinares del Júcar y Ecologistas en Acción, entre otras.

Representantes de diferentes asociaciones y grupos vecinales / Foto: Miguel Ángel Romero / Albacete

Las razones expuestas por el colectivo de entidades para el rechazo de la planta de Biogás proyectada en Romica, según ha indicado el miembro de Ecologistas en Acción Albacete, José Julio del Olmo.

José Julio del Olmo (Ecologistas en Acción) / Foto: Miguel Ángel Romero / Albacete

En primer lugar, “se trata de una planta de grandes dimensiones y trata tres veces más residuos orgánicos que los que produce la ciudad de Albacete”, transmitía.

Además, José Julio del Olmo manifestaba que no se trata de un proyecto de la llamada “economía circular” porque “va a recibir residuos que se producen a decenas o cientos de kilómetros de distancia, y el gas metano que se obtendría no está destinado a la proximidad de la planta”, sino a inyectarlo en el gasoducto nacional Cartagena-Puertollano y Madrid.

Diferentes representantes / Foto: Miguel Ángel Romero / Albacete

Otra de las razones expuestas por el colectivo son las “molestias, ruidos, olores, tráfico y demás perjuicios”, que comenta José Julio del Olmo que no “solo se producirían en Albacete, también en las urbanizaciones próximas a la planta”, transmitía.

El presidente destacaba que el propio proyecto “presenta deficiencias graves como la ausencia de captación de C02, la no incorporación de filtros para el ácido sulfhídrico (SH2)”, que es un gas tóxico, o también, “la insuficiente argumentación del destino de los residuos sólidos que quedarían al final del proceso”, resaltaba.

Diferentes representantes / Foto: Miguel Ángel Romero / Albacete

Asimismo, José Julio del Olmo lamentaba la contaminación que produciría esta instalación por “nitratos en el suelo y en los acuíferos, y las posibles enfermedades ocasionadas por la transmisión de las partículas emitidas desde la planta de Biogás”, argumentaba.

El presidente de Ecologistas en Acción consideraba finalmente que lo más urgente ahora “es la tramitación y, esperemos, que el archivo del proyecto de esta planta de Biogás en Romica”. También mostraba su preocupación por “la proliferación de instalaciones de ganadería industrial que generan una enorme cantidad de residuos”, trasladaba.

Desde la federación de Asociaciones de Vecinos (F.A.V.A.), advirtieron los diferentes problemas que supondría la instalación de la planta de Biogás desde el principio, así, el presidente, José María Tévar Martínez, consideraba que “fue cuando recogimos información cuando decidimos oponernos a esta planta de Biogás, pues todo el movimiento vecinal estamos en contra”, manifestaba.

El presidente, José María Tévar Martínez / Foto: Miguel Ángel Romero / Albacete

Desde la F.A.V.A., el presidente además trasladaba su optimismo y creía que “el martes va a haber una moción en la que todos los partidos se opongan a esta planta. La respuesta de la sociedad es importante, y hay que seguir trabajando todos de la mano, tanto los políticos como las empresas privadas”, transmitía.

Por su parte, el presidente de la Comunidad de Vecinos de Pinares del Júcar, Alfonso Rosa, argumentaba que “esta planta no es necesaria porque Albacete gestiona sus residuos de forma adecuada y no necesitamos traer más. Además, trasladaba que “nosotros vivimos en una pinada y esto supondría una importante contaminación”.

El presidente, Alfonso Rosa / Foto: Miguel Ángel Romero / Albacete

Asimismo, el profesor de la facultad de Derecho de Albacete, Antonio Fernández Tomás, comentaba que vive todo el año en Pinares y, por ello, “me siento muy afectado y lo que más me preocupa es la repercusión que tiene este problema en los ciudadanos porque va a haber una peste y un olor nauseabundo en muchos kilómetros a la redonda, y los ciudadanos tenemos derecho a negarnos a esto”.

Antonio Fernández, profesor en la UCLM / Foto: Miguel Ángel Romero / Albacete

De la misma forma, la portavoz de la plataforma ‘Stop Ganadería Industrial’, Inma Lozano manifestaba su oposición y consideraba que “este tipo de proyectos se están instalando por toda Castilla-La Mancha, como el de Chinchilla y Pétrola, la planta de Fuentealbilla y ahora este proyecto de Romica. Lo que tenemos que garantizar es la calidad de nuestra vida como vecinos y nos oponemos rotundamente a este proyecto”. Del mismo modo, Emilia García, que forma parte de la misma plataforma, trasladaba que “es muy beneficioso para la empresa que lo quiere implantar, pero muy perjudicial para el resto de personas, lo importante es que no se instale”.

La portavoz, Inma Lozano / Foto: Miguel Ángel Romero / Albacete

También transmitía Juan Carlos Atienza, miembro de la Sociedad Albacetense de Ornitología, que ha hablado de los problemas ambientales relacionados con la instalación, que “cualquier residuo que se vierte al medioambiente termina perjudicando al ser humano. Destacamos que debería paralizarse este proyecto y que se corte este tipo de modelo que tiene graves repercusiones para todos”, trasladaba.

Juan Carlos Atienza, miembro de la Sociedad Albacetense de Ornitología / Foto: Miguel Ángel Romero / Albacete

Por último, el médico neumólogo Jesús Martínez Moratalla ha hablado de los efectos sobre la salud de la contaminación que produciría la planta de Biogás, y confirmaba que “inevitablemente van a haber emisiones de partículas y gases que afectarán negativamente a las personas, plantas y animales”.

El médico, Jesús Martínez Moratalla / Foto: Miguel Ángel Romero / Albacete

En definitiva, este conjunto de asociaciones y de vecinos de Albacete han manifestado su rotunda oposición a la implantación de esta planta de Biogás.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba