Limpiando Abengibre de basuraleza

El pasado sábado, 19 de agosto, la Asociación Cultural y Medioambiental ‘Cerro Alto’ de Abengibre comenzó su andadura realizando una Jornada de Basuraleza con la recogida selectiva de residuos en diferentes espacios naturales del término municipal de la localidad albaceteña.

Se trata de la primera actividad de este tipo organizada por la Asociación, que tendrá continuidad en las próximas fechas. Con la participación de más de treinta personas de todas las edades, los miembros de esta organización han procedido a la recogida selectiva de residuos en el entorno próximo de la localidad.

La jornada se inició a las 7,30 de la mañana con la distribución en seis grupos de sus participantes que, provistos del material necesario, procedieron a la limpieza de algunos parajes emblemáticos de la población así como de algunos de sus principales accesos.

En total, a lo largo de las dos horas que duró la actividad, se recogieron aproximadamente más de 800 kilos de residuos. Entre los materiales acumulados destacan los envases de plástico, papel, cartón, cristal, latas, ropa y calzado, pilas y pequeñas piezas de elementos electrónicos, chatarra y elementos metálicos, piezas de diferente uso doméstico, sanitario, agrícola, etc. Tras su recogida, estos residuos han sido llevados al punto limpio del municipio para su posterior tratamiento y reciclaje.

Con esta actividad, ‘Cerro Alto’ de Abengibre quiere contribuir a frenar las consecuencias de la basura abandonada en los espacios naturales. Se suma así a otras iniciativas que se están realizando por toda la geografía nacional y a las que, de acuerdo a los datos del Proyecto Libera impulsado por Ecoembes y SEO/Birdlife y en el que participan más de 600 municipios de toda España, la provincia de Albacete va sumándose de forma progresiva.

‘Cerro Alto’ de Abengibre es una entidad de creación muy reciente. Tras su constitución en enero de 2023 y su incorporación en el Registro de Asociaciones el pasado día 24 de abril, esta asociación, que pronto superará los 100 miembros, se caracteriza por su especial dinamismo. Como asociación sin ánimo de lucro y plenamente involucrada en la mejora de las condiciones de vida del mundo rural, tiene como fines fundamentales la mejora, conservación y defensa del Patrimonio cultural y natural, así como su investigación y divulgación, favoreciendo la participación ciudadana a través del fomento de la educación y del voluntariado medioambiental y sociocultural.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba