El nacimiento del Río Mundo se sitúa en Riópar, un pequeño pueblo de Albacete, ubicado al sur de la capital. Sin duda, es uno de los parajes naturales más extraordinarios de toda la Península ibérica.

Asimismo, es conocido por la mayoría de los visitantes como “Los Chorros del Río Mundo”. Se trata de un auténtico reclamo para los turistas por su infinita belleza y singularidad. Del mismo modo, son numerosas las personas que viajan desde distintos puntos del país para maravillarse de este paraje único rodeado de una impactante vegetación y de una fauna única.
EL “REVENTÓN” DE “LOS CHORROS DEL RÍO MUNDO” EN LA PROVINCIA DE ALBACETE
Uno de los espectáculos naturales que podemos disfrutar en el Nacimiento del río Mundo es el popularmente conocido como “Reventón”, que no es otra cosa que un fenómeno meteorológico que, cuando se produce, se precipita al vacío con una fascinante cascada de casi 100 metros de altura. Los factores determinantes que se tienen que ocasionar para que finalmente se origine son la nieve, la lluvia y el viento.
Lo más habitual es que el “Reventón” se produzca en invierno o en primavera, desde los meses de diciembre hasta abril, siempre que se trate de un año que reúna estas condiciones meteorológicas.

La mayoría de las personas que se acercan a conocer este precioso lugar ya sabe lo que es el fenómeno del “Reventón” o ha oído hablar de él y “están atentos para visitarlo y disfrutarlo en vivo”, manifiesta a El Digital de Albacete, la responsable de la oficina de turismo de Riópar. En estos casos, aumentan las visitas de los Chorros del Río Mundo de manera exponencial.
EL PERFIL DEL VISITANTE
En los conocidos “Chorros del Río Mundo”, ubicados en el Parque de los Calares del Mundo, el turismo que hay principalmente es familiar porque “estos grupos suelen preferir excursiones organizadas”, trasmite a El Digital de Albacete, la responsable de la oficina de turismo del Ayuntamiento de Riópar, Cristina Muñoz Galdón.
Además, en este maravilloso enclave, se puede visitar el pueblo de Riópar que esconde rincones maravillosos como son el casco antiguo, la iglesia, las ruinas del Castillo y un mirador con vistas impresionantes.
ACTIVIDADES PARA TODOS LOS GUSTOS
Hay numerosas empresas en este pueblo de Albacete que ofrecen diferentes actividades turísticas, por ejemplo, rafting, descenso de barrancos, espeleología, etc. Hay para todos los gustos y tienen un gran éxito entre los visitantes.

En cuanto a la reserva de las actividades, son más solicitadas en pareja y los grupos de amigos porque “algunas de ellas no son para todo el mundo y son para gente más joven”, transmite a El Digital de Albacete Cristina Muñoz.
También están aquellas personas interesadas en realizar otro tipo de deportes como son el senderismo y las rutas en bicicleta, que son actividades al aire libre, aunque en verano hay menos demanda por las altas temperaturas registradas en esta zona.
EL TURISMO RURAL EN RIÓPAR
En la temporada de otoño hay un gran número de viajeros que disfrutan del pueblo de Riópar, pero “sobre todo se acercan a este maravilloso lugar los fines de semana y los puentes”, traslada la responsable de la oficina de turismo. Asimismo, la primavera es una época que suele gustar bastante a los excursionistas.

En el pueblo de Riópar hay numerosos alojamientos disponibles, entre los que destacan un hotel, un hostal y varias casas rurales. El mes de julio “suele ser tranquilo en este aspecto porque la gente suele preferir alojarse en la playa”, expone Muñoz. Sin embargo, en agosto la tasa de ocupación hotelera es muy elevada debido a que la mayoría de los turistas disfrutan de unas merecidas vacaciones.
LAS FIESTAS DE ESTE PUEBLO DE ALBACETE
La fiestas de Riópar se celebran del 26 al 30 de agosto y se realizan encierros, verbenas y un festival taurino, entre otros muchos eventos. En la apertura de estos festejos hay un desfile de carrozas, además de una charanga haciendo un ‘pasacalles’.
Normalmente en una de estas jornadas suelen hacer por la tarde algún festival taurino con algún rejoneador importante y el Ayuntamiento de Riópar tiene por costumbre que se realice el día 28.
Del mismo modo, todos los años, el Ayuntamiento de Riópar mantiene las mismas fechas para las fiestas de este pintoresco pueblo, “al ser tan turístico no varían”, manifiesta Cristina Muñoz. En esta celebración aumenta considerablemente el número de visitantes y se triplica la población.
UN BELLO ESPECTÁCULO
En definitiva, los famosos y turísticos “Chorros del Río Mundo” son un auténtico espectáculo, único en la provincia de Albacete y un lugar que encantará a todo aquel que decida visitarlo. Del mismo modo, en esta zona de Albacete, también se puede disfrutar del histórico pueblo de Riópar. Desde luego, se trata de una cita ineludible para el excursionista que no olvidará por su increíble atractivo y encanto.