¿La Torre de Pisa o un columpio inclinado y sin inaugurar en Albacete?

Zona infantil de Albacete sin inaugurar por carencia de seguridad

La zona de juegos infantiles que aparece en la imagen que acompaña esta información está ubicada en el Barrio San Pablo, en Albacete capital, frente al instituto, una zona de juegos infantiles que no deja de acumular quejas y que lleva cerrada meses debido a sus deficiencias. Incluso, y a pesar de llevar muchos meses finalizada, no ha sido inaugurada debido a los problemas que presenta. Su instalación se produjo durante el mandato del anterior Equipo de Gobierno, formado por la coalición PSOE – Ciudadanos.

El motivo de que esta zona de juegos infantiles esté precintada, sin inaugurar y sin poder ser disfrutada por los niños de dicho barrio de Albacete es que la torre, que se eleva varios metros de altura y que ‘imita’ a la torre de un castillo medieval, está torcida y vencida hacia un lado, como la Torre de Pisa, lo que imposibilita de momento que se pueda poner a disposición del uso y disfrute de la ciudadanía.

Por el momento se desconoce cuando se podrán subsanar los problemas y cuando el castillo se podrá llenar de ‘princesas’ y ‘príncipes’ de Albacete. Lo del material elegido para el tobogán y el hecho de tirarse por él durante un mes de agosto ya lo trataremos otro día.

Además de la citada, en esta zona infantil se han detectado otras carencias de seguridad, ya que por ejemplo, y según el Concejal de Proximidad, “las cantoneras del macetero, que son de obra, están sin rematar y los bancos que se iban a instalar no son los adecuados”, asegurando que “estamos llevando a cabo los trabajos necesarios para poder abrirlo en condiciones de seguridad”.

Los nuevos parques, objeto de la polémica en Albacete

Al hilo de la falta de seguridad en la citada zona infantil del Barrio San Pablo, cabe recordar que el pasado miércoles, Carlos Calero, Concejal de Proximidad e Intervención Rápida del Ayuntamiento de Albacete tras la victoria del PP en las elecciones municipales del pasado 28 de mayo, ofreció una rueda de prensa en la que criticaba precisamente eso, la falta de seguridad que se había detectado en diversos parques de Albacete construidos en los últimos meses.

De este modo, El concejal de Proximidad e Intervención Rápida, Carlos Calero, explicó que “hemos abierto las puertas de tres nuevas zonas verdes y de ocio en nuestra ciudad, recepcionando las obras cuando hemos visto que estaban listas para el uso y disfrute de los ciudadanos con plena seguridad” porque “para nosotros lo importante es poner infraestructuras a disposición de nuestros vecinos, pero siempre con responsabilidad y seguridad”.

Carlos Calero se refirió a los tres nuevos parques con los que cuentan los albaceteños en la ciudad, ubicados en solares municipales en desuso y financiados con los fondos europeos Edusi, como el Parque ‘Avenida Gregorio Arcos’, de 3.790 metros cuadrados, de los cuales cerca de 1.000 son superficie verde, que cuenta con una pista multideportiva y otra de skate; el Parque ‘Alcalde Virgilio Martínez Gutiérrez’, de 1.700 metros cuadrados, con velas de sombreo, zona estancial y una pista de pump track; y el Parque ‘Arado’, de 660 metros cuadrados y una nueva zona infantil, velas de sombreo y una zona estancial.

Además, el concejal explicó que “estamos reparando e incluso cerrando algunos espacios inaugurados durante la pasada Corporación Municipal porque no reúnen los requisitos necesarios para garantizar un uso seguro a los ciudadanos”.

Según aseguró Carlos Calero, “es un despilfarro y una tomadura de pelo para nuestros vecinos inaugurar espacios en la ciudad sin poder garantizar la seguridad de sus usuarios”, afirmando que “nosotros no estamos obsesionados con las inauguraciones ni con las fotografías cortando cintas como el exalcalde socialista”.

Carlos Calero

En opinión de Carlos Calero, “esto se llama responsabilidad y es lo contrario de lo que hizo el anterior Equipo de Gobierno, abriendo nuevos espacios que ahora estamos teniendo que reparar porque presentan deficiencias, como por ejemplo el Parque multiusos de la carretera de la carretera de Murcia, en el barrio de Medicina, inaugurado en otoño de 2021 y realizado con fondos Edusi”.

Concretamente, el concejal de Proximidad e Intervención Rápida explicó que “la semana pasada tuvimos que precintar el anfiteatro de este parque porque se detectaron problemas en la solera del graderío por carecer de un sistema de evacuación pluvial, mientras que algunos asientos presentan deficiencias y están deformados, sin olvidar que cuenta con bordillos metálicos que separan el perímetro de la zona con el césped que pueden suponer un peligro en el futuro para los usuarios”, asegurando que “estamos trabajando para sustituirlos por otros más seguro y subsanar todas las deficiencias”.

Carlos Calero aseguraba que “como concejal de Proximidad e Intervención Rápida tengo la responsabilidad y el encargo expreso del alcalde Manuel Serrano de ejecutar rápidamente las obras necesarias para garantizar el confort y la seguridad de los ciudadanos y eso es lo que vamos a seguir haciendo, tanto con las grandes como con las pequeñas porque son las que quizá aportan más calidad de vida a nuestra ciudad”.

Respuesta a Carlos Calero por parte del anterior Equipo de Gobierno

Tras la rueda de prensa ofrecida por el Concejal de Proximidad, Ana Albaladejo, concejal de barrios mientras Emilio Sáez era alcalde de Albacete, contestó en nota de prensa al actual Equipo de Gobierno y argumentó que “el anterior Equipo de Gobierno no abrió ninguna zona verde ni espacio de ocio que no contara con el visto bueno de los servicios técnicos correspondientes”.

Ana Albaladejo

En este sentido, ha apuntado que “si esas zonas se deterioran como consecuencia de su uso o surgen deficiencias, la responsabilidad de su reparación es del actual Equipo de Gobierno, no del anterior que, en ningún caso, abrió un parque o una zona de ocio sin que estuviera en las condiciones determinadas por la normativa y con la autorización técnica”.

La concejala socialista recordó también que “el anterior Equipo de Gobierno aprovechó los fondos europeos Edusi para, entre otras muchas cosas, convertir 15 solares en desuso en lugares de encuentro, y nos alegramos de que el PP saque pecho ahora de ellos mientras nos acusan de despilfarro”.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba